Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía

Autores
Luciani, Cecilia Elizabeth; Brugo Carivali, Maria Florencia; Perotto, Maria Cecilia; Pozzi, Elizabeth Alicia; Conci, Vilma Cecilia; Celli, Marcos Giovani
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
CPMMV es un miembro del género Carlavirus conocido por infectar plantas de la familia Fabaceae, Solanaceae y, más recientemente, chía (Salvia hispanica) de la familia Lamiaceae, causando pérdidas de rendimiento. El objetivo del estudio fue la obtención del genoma completo de un aislamiento de CPMMV de chía para estudios filogenéticos. Para ello, plantas de chía con enanismo, deformación y/o clorosis en las hojas fueron recogidas de campos de producción de Argentina y analizadas para detectar la presencia de CPMMV. La detección de CPMMV se realizó por DAS-ELISA utilizando suero anti-CPMMV (BIOREBA SRL Latin America). Se extrajo el RNA de una planta y se secuenció en Illumina HiSeq 1500. Utilizando las herramientas “ORF Finder” y BLAST, se identificó un contig de 8180 nucleótidos (nt) que correspondió al genoma completo de CPMMV. Se identificaron los 6 marcos de lectura, típica organización genómica de los Carlavirus. La identidad de nt del genoma completo fue de 92,71 a 98,84% con otros 11 CPMMV publicados en GenBank. Utilizando el programa MEGA 6.06 se construyeron dos árboles filogenéticos con los CPMMV publicados. El árbol resultante de los 12 genomas completos mostró que el aislamiento de chía se agrupó con 2 aislamientos de Brasil. El árbol de la región 3’UTR (ORF 2 al extremo 3’) a partir de 18 secuencias mostró que el aislamiento de chía se agrupó con los descriptos como causantes de síntomas severos en soja en Brasil. El presente trabajo reporta, por primera vez, el genoma completo de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus de Argentina.
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Brugo Carivali, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pozzi, Elizabeth Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division
Corrientes
Argentina
Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
Materia
SALVIA HISPANICA
CARLAVIRUS
VIROSIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200636

id CONICETDig_3f0d2b29eeec9b5b23cb673523f65656
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200636
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chíaLuciani, Cecilia ElizabethBrugo Carivali, Maria FlorenciaPerotto, Maria CeciliaPozzi, Elizabeth AliciaConci, Vilma CeciliaCelli, Marcos GiovaniSALVIA HISPANICACARLAVIRUSVIROSIShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4CPMMV es un miembro del género Carlavirus conocido por infectar plantas de la familia Fabaceae, Solanaceae y, más recientemente, chía (Salvia hispanica) de la familia Lamiaceae, causando pérdidas de rendimiento. El objetivo del estudio fue la obtención del genoma completo de un aislamiento de CPMMV de chía para estudios filogenéticos. Para ello, plantas de chía con enanismo, deformación y/o clorosis en las hojas fueron recogidas de campos de producción de Argentina y analizadas para detectar la presencia de CPMMV. La detección de CPMMV se realizó por DAS-ELISA utilizando suero anti-CPMMV (BIOREBA SRL Latin America). Se extrajo el RNA de una planta y se secuenció en Illumina HiSeq 1500. Utilizando las herramientas “ORF Finder” y BLAST, se identificó un contig de 8180 nucleótidos (nt) que correspondió al genoma completo de CPMMV. Se identificaron los 6 marcos de lectura, típica organización genómica de los Carlavirus. La identidad de nt del genoma completo fue de 92,71 a 98,84% con otros 11 CPMMV publicados en GenBank. Utilizando el programa MEGA 6.06 se construyeron dos árboles filogenéticos con los CPMMV publicados. El árbol resultante de los 12 genomas completos mostró que el aislamiento de chía se agrupó con 2 aislamientos de Brasil. El árbol de la región 3’UTR (ORF 2 al extremo 3’) a partir de 18 secuencias mostró que el aislamiento de chía se agrupó con los descriptos como causantes de síntomas severos en soja en Brasil. El presente trabajo reporta, por primera vez, el genoma completo de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus de Argentina.Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Brugo Carivali, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Pozzi, Elizabeth Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean DivisionCorrientesArgentinaAsociación Civil Argentina de FitopatólogosAsociación Civil Argentina de Fitopatólogos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200636Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía; 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 216-216978-987-24373-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:55.633CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
title Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
spellingShingle Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
Luciani, Cecilia Elizabeth
SALVIA HISPANICA
CARLAVIRUS
VIROSIS
title_short Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
title_full Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
title_fullStr Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
title_full_unstemmed Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
title_sort Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía
dc.creator.none.fl_str_mv Luciani, Cecilia Elizabeth
Brugo Carivali, Maria Florencia
Perotto, Maria Cecilia
Pozzi, Elizabeth Alicia
Conci, Vilma Cecilia
Celli, Marcos Giovani
author Luciani, Cecilia Elizabeth
author_facet Luciani, Cecilia Elizabeth
Brugo Carivali, Maria Florencia
Perotto, Maria Cecilia
Pozzi, Elizabeth Alicia
Conci, Vilma Cecilia
Celli, Marcos Giovani
author_role author
author2 Brugo Carivali, Maria Florencia
Perotto, Maria Cecilia
Pozzi, Elizabeth Alicia
Conci, Vilma Cecilia
Celli, Marcos Giovani
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SALVIA HISPANICA
CARLAVIRUS
VIROSIS
topic SALVIA HISPANICA
CARLAVIRUS
VIROSIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv CPMMV es un miembro del género Carlavirus conocido por infectar plantas de la familia Fabaceae, Solanaceae y, más recientemente, chía (Salvia hispanica) de la familia Lamiaceae, causando pérdidas de rendimiento. El objetivo del estudio fue la obtención del genoma completo de un aislamiento de CPMMV de chía para estudios filogenéticos. Para ello, plantas de chía con enanismo, deformación y/o clorosis en las hojas fueron recogidas de campos de producción de Argentina y analizadas para detectar la presencia de CPMMV. La detección de CPMMV se realizó por DAS-ELISA utilizando suero anti-CPMMV (BIOREBA SRL Latin America). Se extrajo el RNA de una planta y se secuenció en Illumina HiSeq 1500. Utilizando las herramientas “ORF Finder” y BLAST, se identificó un contig de 8180 nucleótidos (nt) que correspondió al genoma completo de CPMMV. Se identificaron los 6 marcos de lectura, típica organización genómica de los Carlavirus. La identidad de nt del genoma completo fue de 92,71 a 98,84% con otros 11 CPMMV publicados en GenBank. Utilizando el programa MEGA 6.06 se construyeron dos árboles filogenéticos con los CPMMV publicados. El árbol resultante de los 12 genomas completos mostró que el aislamiento de chía se agrupó con 2 aislamientos de Brasil. El árbol de la región 3’UTR (ORF 2 al extremo 3’) a partir de 18 secuencias mostró que el aislamiento de chía se agrupó con los descriptos como causantes de síntomas severos en soja en Brasil. El presente trabajo reporta, por primera vez, el genoma completo de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus de Argentina.
Fil: Luciani, Cecilia Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Brugo Carivali, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Perotto, Maria Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Pozzi, Elizabeth Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Conci, Vilma Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Celli, Marcos Giovani. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division
Corrientes
Argentina
Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
description CPMMV es un miembro del género Carlavirus conocido por infectar plantas de la familia Fabaceae, Solanaceae y, más recientemente, chía (Salvia hispanica) de la familia Lamiaceae, causando pérdidas de rendimiento. El objetivo del estudio fue la obtención del genoma completo de un aislamiento de CPMMV de chía para estudios filogenéticos. Para ello, plantas de chía con enanismo, deformación y/o clorosis en las hojas fueron recogidas de campos de producción de Argentina y analizadas para detectar la presencia de CPMMV. La detección de CPMMV se realizó por DAS-ELISA utilizando suero anti-CPMMV (BIOREBA SRL Latin America). Se extrajo el RNA de una planta y se secuenció en Illumina HiSeq 1500. Utilizando las herramientas “ORF Finder” y BLAST, se identificó un contig de 8180 nucleótidos (nt) que correspondió al genoma completo de CPMMV. Se identificaron los 6 marcos de lectura, típica organización genómica de los Carlavirus. La identidad de nt del genoma completo fue de 92,71 a 98,84% con otros 11 CPMMV publicados en GenBank. Utilizando el programa MEGA 6.06 se construyeron dos árboles filogenéticos con los CPMMV publicados. El árbol resultante de los 12 genomas completos mostró que el aislamiento de chía se agrupó con 2 aislamientos de Brasil. El árbol de la región 3’UTR (ORF 2 al extremo 3’) a partir de 18 secuencias mostró que el aislamiento de chía se agrupó con los descriptos como causantes de síntomas severos en soja en Brasil. El presente trabajo reporta, por primera vez, el genoma completo de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus de Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200636
Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía; 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 216-216
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200636
identifier_str_mv Primera secuencia genómica completa de un aislamiento de Cowpea mild mottle virus en chía; 5to Congreso Argentino de Fitopatología, 59th Reunión de la APS Caribbean Division; Corrientes; Argentina; 2021; 216-216
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2021/11/Libro-de-Res%C3%BAmenes-5%C2%BACAF-Final.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268697362694144
score 13.13397