Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina

Autores
Carrizo, Silvina Cecilia; Forget, Marie Emilie; Jacinto, Guillermina Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Argentina ha desarrollado extensamente las redes de transporte de electricidad y gas. El sistema eléctrico nacional se ha conformado a partir de la interconexión de sistemas aislados locales y la conexión de grandes centrales con grandes centros de consumo, reforzado luego mediante las articulaciones entre sistemas regionales. La red de gas en cambio, se ha expandido a partir de gasoductos nacionales que, desde las cuencas hidrocarburíferas, se tendieron hacia Buenos Aires, abasteciendo a su vez las regiones que atravesaba. Cuando se consolidó el gas para uso residencial, industrial, vehicular y eléctrico, surgieron sistemas aislados que viabilizaron, incluso donde los gasoductos troncales no pasan, la utilización del recurso. También en electricidad comienzan a multiplicarse sistemas locales y generación distribuida. Surgen luego oportunidades para aprovechar las energías renovables no convencionales. Estas abren el campo a formas nuevas de organización del sector energético. Las posibilidades de acceso a la energía se multiplican y una nueva geografía podría delinearse en las circulación de la energía, más flexible, fiable, sustentable y equilibrada, fomentando la innovación, la productividad y la lucha contra la contaminación y la exclusión social, en la que la cohesión territorial podría afianzarse.
Argentina has developed wide networks of electricity and gas transport. On the one hand, the national electrical grid has been formed by the interconnection of isolated local systems and the connection of large plants with large consumption centers, later reinforced through the articulation between regional systems. On the other hand, the gas network has expanded from national pipelines, laid down from the hydrocarbon basins, to serve Buenos Aires, but also supplying the regions they cross. Natural gas has penetrated residential, industrial, electrical and automobile markets; and isolated systems have emerged even where gas pipelines do not pass. Also local electricity systems and distributed generation are reappearing. Then the opportunities to take advantage of non-conventional renewable energies arise. These open the field to new energy sector organization forms. The possibilities to access to energy are multiplying and a new geography could be delineated with a more flexible, reliable, sustainable and equitable energy circulation, encouraging innovation and productivity, and fighting against pollution and social exclusion, in a manner which could foster territorial cohesion.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Forget, Marie Emilie. Université de Savoie. Environnements, Dynamiques et Territoires de Montagne; Francia
Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Transporte de energía
gas y electricidad
interconexión
sistemas locales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15652

id CONICETDig_3ee35234493cb23d435693bdb838c015
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en ArgentinaEnergy networks and territorial cohesion. Conformation of electricity and gas transport systems in ArgentinaCarrizo, Silvina CeciliaForget, Marie EmilieJacinto, Guillermina PaulaTransporte de energíagas y electricidadinterconexiónsistemas localeshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Argentina ha desarrollado extensamente las redes de transporte de electricidad y gas. El sistema eléctrico nacional se ha conformado a partir de la interconexión de sistemas aislados locales y la conexión de grandes centrales con grandes centros de consumo, reforzado luego mediante las articulaciones entre sistemas regionales. La red de gas en cambio, se ha expandido a partir de gasoductos nacionales que, desde las cuencas hidrocarburíferas, se tendieron hacia Buenos Aires, abasteciendo a su vez las regiones que atravesaba. Cuando se consolidó el gas para uso residencial, industrial, vehicular y eléctrico, surgieron sistemas aislados que viabilizaron, incluso donde los gasoductos troncales no pasan, la utilización del recurso. También en electricidad comienzan a multiplicarse sistemas locales y generación distribuida. Surgen luego oportunidades para aprovechar las energías renovables no convencionales. Estas abren el campo a formas nuevas de organización del sector energético. Las posibilidades de acceso a la energía se multiplican y una nueva geografía podría delinearse en las circulación de la energía, más flexible, fiable, sustentable y equilibrada, fomentando la innovación, la productividad y la lucha contra la contaminación y la exclusión social, en la que la cohesión territorial podría afianzarse.Argentina has developed wide networks of electricity and gas transport. On the one hand, the national electrical grid has been formed by the interconnection of isolated local systems and the connection of large plants with large consumption centers, later reinforced through the articulation between regional systems. On the other hand, the gas network has expanded from national pipelines, laid down from the hydrocarbon basins, to serve Buenos Aires, but also supplying the regions they cross. Natural gas has penetrated residential, industrial, electrical and automobile markets; and isolated systems have emerged even where gas pipelines do not pass. Also local electricity systems and distributed generation are reappearing. Then the opportunities to take advantage of non-conventional renewable energies arise. These open the field to new energy sector organization forms. The possibilities to access to energy are multiplying and a new geography could be delineated with a more flexible, reliable, sustainable and equitable energy circulation, encouraging innovation and productivity, and fighting against pollution and social exclusion, in a manner which could foster territorial cohesion.Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Forget, Marie Emilie. Université de Savoie. Environnements, Dynamiques et Territoires de Montagne; FranciaFil: Jacinto, Guillermina Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone"2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15652Carrizo, Silvina Cecilia; Forget, Marie Emilie; Jacinto, Guillermina Paula; Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone"; Transporte y territorio; 11; 10-2014; 53-691852-7175spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:42.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
Energy networks and territorial cohesion. Conformation of electricity and gas transport systems in Argentina
title Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
spellingShingle Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
Carrizo, Silvina Cecilia
Transporte de energía
gas y electricidad
interconexión
sistemas locales
title_short Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
title_full Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
title_fullStr Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
title_full_unstemmed Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
title_sort Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia
Forget, Marie Emilie
Jacinto, Guillermina Paula
author Carrizo, Silvina Cecilia
author_facet Carrizo, Silvina Cecilia
Forget, Marie Emilie
Jacinto, Guillermina Paula
author_role author
author2 Forget, Marie Emilie
Jacinto, Guillermina Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Transporte de energía
gas y electricidad
interconexión
sistemas locales
topic Transporte de energía
gas y electricidad
interconexión
sistemas locales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina ha desarrollado extensamente las redes de transporte de electricidad y gas. El sistema eléctrico nacional se ha conformado a partir de la interconexión de sistemas aislados locales y la conexión de grandes centrales con grandes centros de consumo, reforzado luego mediante las articulaciones entre sistemas regionales. La red de gas en cambio, se ha expandido a partir de gasoductos nacionales que, desde las cuencas hidrocarburíferas, se tendieron hacia Buenos Aires, abasteciendo a su vez las regiones que atravesaba. Cuando se consolidó el gas para uso residencial, industrial, vehicular y eléctrico, surgieron sistemas aislados que viabilizaron, incluso donde los gasoductos troncales no pasan, la utilización del recurso. También en electricidad comienzan a multiplicarse sistemas locales y generación distribuida. Surgen luego oportunidades para aprovechar las energías renovables no convencionales. Estas abren el campo a formas nuevas de organización del sector energético. Las posibilidades de acceso a la energía se multiplican y una nueva geografía podría delinearse en las circulación de la energía, más flexible, fiable, sustentable y equilibrada, fomentando la innovación, la productividad y la lucha contra la contaminación y la exclusión social, en la que la cohesión territorial podría afianzarse.
Argentina has developed wide networks of electricity and gas transport. On the one hand, the national electrical grid has been formed by the interconnection of isolated local systems and the connection of large plants with large consumption centers, later reinforced through the articulation between regional systems. On the other hand, the gas network has expanded from national pipelines, laid down from the hydrocarbon basins, to serve Buenos Aires, but also supplying the regions they cross. Natural gas has penetrated residential, industrial, electrical and automobile markets; and isolated systems have emerged even where gas pipelines do not pass. Also local electricity systems and distributed generation are reappearing. Then the opportunities to take advantage of non-conventional renewable energies arise. These open the field to new energy sector organization forms. The possibilities to access to energy are multiplying and a new geography could be delineated with a more flexible, reliable, sustainable and equitable energy circulation, encouraging innovation and productivity, and fighting against pollution and social exclusion, in a manner which could foster territorial cohesion.
Fil: Carrizo, Silvina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Forget, Marie Emilie. Université de Savoie. Environnements, Dynamiques et Territoires de Montagne; Francia
Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Argentina ha desarrollado extensamente las redes de transporte de electricidad y gas. El sistema eléctrico nacional se ha conformado a partir de la interconexión de sistemas aislados locales y la conexión de grandes centrales con grandes centros de consumo, reforzado luego mediante las articulaciones entre sistemas regionales. La red de gas en cambio, se ha expandido a partir de gasoductos nacionales que, desde las cuencas hidrocarburíferas, se tendieron hacia Buenos Aires, abasteciendo a su vez las regiones que atravesaba. Cuando se consolidó el gas para uso residencial, industrial, vehicular y eléctrico, surgieron sistemas aislados que viabilizaron, incluso donde los gasoductos troncales no pasan, la utilización del recurso. También en electricidad comienzan a multiplicarse sistemas locales y generación distribuida. Surgen luego oportunidades para aprovechar las energías renovables no convencionales. Estas abren el campo a formas nuevas de organización del sector energético. Las posibilidades de acceso a la energía se multiplican y una nueva geografía podría delinearse en las circulación de la energía, más flexible, fiable, sustentable y equilibrada, fomentando la innovación, la productividad y la lucha contra la contaminación y la exclusión social, en la que la cohesión territorial podría afianzarse.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15652
Carrizo, Silvina Cecilia; Forget, Marie Emilie; Jacinto, Guillermina Paula; Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone"; Transporte y territorio; 11; 10-2014; 53-69
1852-7175
url http://hdl.handle.net/11336/15652
identifier_str_mv Carrizo, Silvina Cecilia; Forget, Marie Emilie; Jacinto, Guillermina Paula; Redes de energía y cohesión territorial. Conformación de los sistemas de transporte de electricidad y gas en Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone"; Transporte y territorio; 11; 10-2014; 53-69
1852-7175
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone"
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Dr. Romualdo Ardissone"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269596132835328
score 13.13397