Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la...

Autores
Figueredo, María Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fabra, Adriana Isidora
Ibañez, Fernando Julio
Descripción
Las plantas en su ambiente natural interactúan con una amplia diversidad de microorganismos, entre ellos benéficos y patógenos, que pueden afectar su crecimiento y sanidad. En un primer contacto, ocurre un intercambio molecular que le permite a la planta reconocer el tipo de microorganismo con el que se encuentra y, en consecuencia, responder activando o reprimiendo vías de señalización que regulan tales interacciones. Si bien las respuestas que se activan frente a una única especie de microorganismos han sido profundamente estudiadas, es relevante analizar cómo responde la planta cuando establece simultáneamente interacciones beneficiosas y perjudiciales con diversos grupos de microorganismos. El objetivo de esta tesis fue evaluar en maní los efectos de la inoculación simultánea de su microsimbionte Bradyrhizobium sp. SEMIA6144, la bacteria biocontroladora Bacillus sp. CHEP5 y el fitopatógeno fúngico S. rolfsii, sobre las actividades bacterianas promotoras de crecimiento vegetal y la acción patogénica del hongo, así como sobre moléculas de las plantas involucradas en la interacción con cada uno de estos microorganismos. La co-inoculación de microorganismos redujo la acción patogénica de S. rolfsii, alcanzando valores similares a los de plantas inoculadas sólo con Bacillus sp. CHEP5, lo que indica que Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 no afecta la capacidad de esta bacteria de inducir resistencia sistémica (ISR) contra el patógeno en plantas de maní. Este fenotipo se correlacionó con la inducción de la actividad peroxidasa. Por otra parte, se evidenció que en plantas de maní inoculadas con Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y S. rolfsii prevalece la vía de respuesta defensiva (mayor resistencia a S. rolfsii e incremento de compuestos fenólicos) sobre la simbiótica (disminución de los parámetros simbióticos y represión del gen Ahsymrk). Sin embargo, la presencia de Bacillus sp. CHEP5, revierte dicho efecto negativo sobre la simbiosis, retornando a la normalidad la mayoría de los parámetros simbióticos así como los niveles de expresión del gen Ahsymrk. Finalmente, en esta tesis también se demostró que la co-inoculación a campo de Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y Bacillus sp. CHEP5 incrementó el crecimiento, rendimiento y calidad de maní, así como también disminuyó la incidencia y severidad del Carbón de maní. Ello abre una perspectiva para la formulación de un inoculante mixto para su utilización como biofertilizante y biopesticida. Además, la información obtenida en esta tesis representa un aporte al conocimiento de los efectos fenotípicos y moleculares de la inoculación simultánea de maní con microorganismos benéficos y patógenos.
Fil: Figueredo, María Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
PGPR
MANÍ
BIOCONTROL
CO-INOCULACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92367

id CONICETDig_3eaca443c98e360fda10236d0e19fc1e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92367
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.Figueredo, María SoledadPGPRMANÍBIOCONTROLCO-INOCULACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las plantas en su ambiente natural interactúan con una amplia diversidad de microorganismos, entre ellos benéficos y patógenos, que pueden afectar su crecimiento y sanidad. En un primer contacto, ocurre un intercambio molecular que le permite a la planta reconocer el tipo de microorganismo con el que se encuentra y, en consecuencia, responder activando o reprimiendo vías de señalización que regulan tales interacciones. Si bien las respuestas que se activan frente a una única especie de microorganismos han sido profundamente estudiadas, es relevante analizar cómo responde la planta cuando establece simultáneamente interacciones beneficiosas y perjudiciales con diversos grupos de microorganismos. El objetivo de esta tesis fue evaluar en maní los efectos de la inoculación simultánea de su microsimbionte Bradyrhizobium sp. SEMIA6144, la bacteria biocontroladora Bacillus sp. CHEP5 y el fitopatógeno fúngico S. rolfsii, sobre las actividades bacterianas promotoras de crecimiento vegetal y la acción patogénica del hongo, así como sobre moléculas de las plantas involucradas en la interacción con cada uno de estos microorganismos. La co-inoculación de microorganismos redujo la acción patogénica de S. rolfsii, alcanzando valores similares a los de plantas inoculadas sólo con Bacillus sp. CHEP5, lo que indica que Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 no afecta la capacidad de esta bacteria de inducir resistencia sistémica (ISR) contra el patógeno en plantas de maní. Este fenotipo se correlacionó con la inducción de la actividad peroxidasa. Por otra parte, se evidenció que en plantas de maní inoculadas con Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y S. rolfsii prevalece la vía de respuesta defensiva (mayor resistencia a S. rolfsii e incremento de compuestos fenólicos) sobre la simbiótica (disminución de los parámetros simbióticos y represión del gen Ahsymrk). Sin embargo, la presencia de Bacillus sp. CHEP5, revierte dicho efecto negativo sobre la simbiosis, retornando a la normalidad la mayoría de los parámetros simbióticos así como los niveles de expresión del gen Ahsymrk. Finalmente, en esta tesis también se demostró que la co-inoculación a campo de Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y Bacillus sp. CHEP5 incrementó el crecimiento, rendimiento y calidad de maní, así como también disminuyó la incidencia y severidad del Carbón de maní. Ello abre una perspectiva para la formulación de un inoculante mixto para su utilización como biofertilizante y biopesticida. Además, la información obtenida en esta tesis representa un aporte al conocimiento de los efectos fenotípicos y moleculares de la inoculación simultánea de maní con microorganismos benéficos y patógenos.Fil: Figueredo, María Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFabra, Adriana IsidoraIbañez, Fernando Julio2018-03-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92367Figueredo, María Soledad; Fabra, Adriana Isidora; Ibañez, Fernando Julio; Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.; 22-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:47.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
title Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
spellingShingle Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
Figueredo, María Soledad
PGPR
MANÍ
BIOCONTROL
CO-INOCULACIÓN
title_short Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
title_full Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
title_fullStr Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
title_full_unstemmed Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
title_sort Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.
dc.creator.none.fl_str_mv Figueredo, María Soledad
author Figueredo, María Soledad
author_facet Figueredo, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fabra, Adriana Isidora
Ibañez, Fernando Julio
dc.subject.none.fl_str_mv PGPR
MANÍ
BIOCONTROL
CO-INOCULACIÓN
topic PGPR
MANÍ
BIOCONTROL
CO-INOCULACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las plantas en su ambiente natural interactúan con una amplia diversidad de microorganismos, entre ellos benéficos y patógenos, que pueden afectar su crecimiento y sanidad. En un primer contacto, ocurre un intercambio molecular que le permite a la planta reconocer el tipo de microorganismo con el que se encuentra y, en consecuencia, responder activando o reprimiendo vías de señalización que regulan tales interacciones. Si bien las respuestas que se activan frente a una única especie de microorganismos han sido profundamente estudiadas, es relevante analizar cómo responde la planta cuando establece simultáneamente interacciones beneficiosas y perjudiciales con diversos grupos de microorganismos. El objetivo de esta tesis fue evaluar en maní los efectos de la inoculación simultánea de su microsimbionte Bradyrhizobium sp. SEMIA6144, la bacteria biocontroladora Bacillus sp. CHEP5 y el fitopatógeno fúngico S. rolfsii, sobre las actividades bacterianas promotoras de crecimiento vegetal y la acción patogénica del hongo, así como sobre moléculas de las plantas involucradas en la interacción con cada uno de estos microorganismos. La co-inoculación de microorganismos redujo la acción patogénica de S. rolfsii, alcanzando valores similares a los de plantas inoculadas sólo con Bacillus sp. CHEP5, lo que indica que Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 no afecta la capacidad de esta bacteria de inducir resistencia sistémica (ISR) contra el patógeno en plantas de maní. Este fenotipo se correlacionó con la inducción de la actividad peroxidasa. Por otra parte, se evidenció que en plantas de maní inoculadas con Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y S. rolfsii prevalece la vía de respuesta defensiva (mayor resistencia a S. rolfsii e incremento de compuestos fenólicos) sobre la simbiótica (disminución de los parámetros simbióticos y represión del gen Ahsymrk). Sin embargo, la presencia de Bacillus sp. CHEP5, revierte dicho efecto negativo sobre la simbiosis, retornando a la normalidad la mayoría de los parámetros simbióticos así como los niveles de expresión del gen Ahsymrk. Finalmente, en esta tesis también se demostró que la co-inoculación a campo de Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y Bacillus sp. CHEP5 incrementó el crecimiento, rendimiento y calidad de maní, así como también disminuyó la incidencia y severidad del Carbón de maní. Ello abre una perspectiva para la formulación de un inoculante mixto para su utilización como biofertilizante y biopesticida. Además, la información obtenida en esta tesis representa un aporte al conocimiento de los efectos fenotípicos y moleculares de la inoculación simultánea de maní con microorganismos benéficos y patógenos.
Fil: Figueredo, María Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description Las plantas en su ambiente natural interactúan con una amplia diversidad de microorganismos, entre ellos benéficos y patógenos, que pueden afectar su crecimiento y sanidad. En un primer contacto, ocurre un intercambio molecular que le permite a la planta reconocer el tipo de microorganismo con el que se encuentra y, en consecuencia, responder activando o reprimiendo vías de señalización que regulan tales interacciones. Si bien las respuestas que se activan frente a una única especie de microorganismos han sido profundamente estudiadas, es relevante analizar cómo responde la planta cuando establece simultáneamente interacciones beneficiosas y perjudiciales con diversos grupos de microorganismos. El objetivo de esta tesis fue evaluar en maní los efectos de la inoculación simultánea de su microsimbionte Bradyrhizobium sp. SEMIA6144, la bacteria biocontroladora Bacillus sp. CHEP5 y el fitopatógeno fúngico S. rolfsii, sobre las actividades bacterianas promotoras de crecimiento vegetal y la acción patogénica del hongo, así como sobre moléculas de las plantas involucradas en la interacción con cada uno de estos microorganismos. La co-inoculación de microorganismos redujo la acción patogénica de S. rolfsii, alcanzando valores similares a los de plantas inoculadas sólo con Bacillus sp. CHEP5, lo que indica que Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 no afecta la capacidad de esta bacteria de inducir resistencia sistémica (ISR) contra el patógeno en plantas de maní. Este fenotipo se correlacionó con la inducción de la actividad peroxidasa. Por otra parte, se evidenció que en plantas de maní inoculadas con Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y S. rolfsii prevalece la vía de respuesta defensiva (mayor resistencia a S. rolfsii e incremento de compuestos fenólicos) sobre la simbiótica (disminución de los parámetros simbióticos y represión del gen Ahsymrk). Sin embargo, la presencia de Bacillus sp. CHEP5, revierte dicho efecto negativo sobre la simbiosis, retornando a la normalidad la mayoría de los parámetros simbióticos así como los niveles de expresión del gen Ahsymrk. Finalmente, en esta tesis también se demostró que la co-inoculación a campo de Bradyrhizobium sp. SEMIA6144 y Bacillus sp. CHEP5 incrementó el crecimiento, rendimiento y calidad de maní, así como también disminuyó la incidencia y severidad del Carbón de maní. Ello abre una perspectiva para la formulación de un inoculante mixto para su utilización como biofertilizante y biopesticida. Además, la información obtenida en esta tesis representa un aporte al conocimiento de los efectos fenotípicos y moleculares de la inoculación simultánea de maní con microorganismos benéficos y patógenos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92367
Figueredo, María Soledad; Fabra, Adriana Isidora; Ibañez, Fernando Julio; Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.; 22-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92367
identifier_str_mv Figueredo, María Soledad; Fabra, Adriana Isidora; Ibañez, Fernando Julio; Microorganismos promotores del crecimiento vegetal y patógenos fúngicos de plantas de maní: Efecto de su co-inoculación sobre la actividad de promoción del crecimiento vegetal y la patogénesis.; 22-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613078690299904
score 13.070432