Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas
- Autores
- Farias Elongoria, Valentina; Martínez, Ana María; Beruschi, Ele; Soto, Nazarena Iriel; Berasategui, Anabela Anhi; Biancalana, Florencia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los biopolímeros, quitina y quitosano, son relevantes como componentes orgánicos dentro del seston (fuente detritos) de sistemas marinos. Se evaluó la distribución de quitina y quitosano en el material particulado en suspensión (MPS) en cuatro estaciones de muestreo: Monte Hermoso (MH), Punta Ancla (PA), Puerto Rosales (PR) y Villa del Mar (VM) de mayo 2022 a febrero 2023. La mayor concentración de quitina fue 2,84±2,09 mg/L en VM aportando al carbono orgánico particulado (COP) un 32 %. La mayor concentración de quitosano fue 0,60±0,35 mg/L, aportando un 11 % al COP en PA. Se observó la mayor concentración de carbohidratos y COP (0,14±0,05 y 5,52±2,96 mg/L, respectivamente) en VM. Las concentraciones de ambos biopolímeros fueron mayores en época invernal (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L) que estival (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L). El aporte al COP fue de un 36% y 16%, quitina y quitosano, respectivamente. La concentración de carbohidratos también fue mayor en época invernal (0,10±0,05 mg/L). Se encontraron diferencias en carbohidratos y COP, entre estaciones de muestreo (Prueba Kruskal-Wallis, p≤0,05), y en quitosano en las épocas del año (Prueba Mann-Whitney, p≤0,05). Estos biopolímeros son incorporados al sistema como resultado de procesos de muda y senescencia de organismos planctónicos, así como también por el aporte directo de éstos (ej. diatomeas, bacterias, hongos). Procesos de degradación reducen a dichos biopolímeros a sustancias simples (carbohidratos y COP) incorporadas al loop microbiano, y transferidas a niveles superiores de la cadena trófica, y a los ciclos biogeoquímicos de carbono y nitrógeno en el sistema.
Fil: Farias Elongoria, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Beruschi, Ele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Soto, Nazarena Iriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Berasategui, Anabela Anhi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Biancalana, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
XXX Reunión Argentina de Ecología
Bariloche
Argentina
Asociación Argentina de Ecología
Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente
Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche - Materia
-
BIOPOLÍMEROS
QUITINA
QUITOSANO
PLAYA
ESTUARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240293
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e41815c7062040e84e7b6e98f784d3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240293 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinasFarias Elongoria, ValentinaMartínez, Ana MaríaBeruschi, EleSoto, Nazarena IrielBerasategui, Anabela AnhiBiancalana, FlorenciaBIOPOLÍMEROSQUITINAQUITOSANOPLAYAESTUARIOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los biopolímeros, quitina y quitosano, son relevantes como componentes orgánicos dentro del seston (fuente detritos) de sistemas marinos. Se evaluó la distribución de quitina y quitosano en el material particulado en suspensión (MPS) en cuatro estaciones de muestreo: Monte Hermoso (MH), Punta Ancla (PA), Puerto Rosales (PR) y Villa del Mar (VM) de mayo 2022 a febrero 2023. La mayor concentración de quitina fue 2,84±2,09 mg/L en VM aportando al carbono orgánico particulado (COP) un 32 %. La mayor concentración de quitosano fue 0,60±0,35 mg/L, aportando un 11 % al COP en PA. Se observó la mayor concentración de carbohidratos y COP (0,14±0,05 y 5,52±2,96 mg/L, respectivamente) en VM. Las concentraciones de ambos biopolímeros fueron mayores en época invernal (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L) que estival (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L). El aporte al COP fue de un 36% y 16%, quitina y quitosano, respectivamente. La concentración de carbohidratos también fue mayor en época invernal (0,10±0,05 mg/L). Se encontraron diferencias en carbohidratos y COP, entre estaciones de muestreo (Prueba Kruskal-Wallis, p≤0,05), y en quitosano en las épocas del año (Prueba Mann-Whitney, p≤0,05). Estos biopolímeros son incorporados al sistema como resultado de procesos de muda y senescencia de organismos planctónicos, así como también por el aporte directo de éstos (ej. diatomeas, bacterias, hongos). Procesos de degradación reducen a dichos biopolímeros a sustancias simples (carbohidratos y COP) incorporadas al loop microbiano, y transferidas a niveles superiores de la cadena trófica, y a los ciclos biogeoquímicos de carbono y nitrógeno en el sistema.Fil: Farias Elongoria, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Beruschi, Ele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Soto, Nazarena Iriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Berasategui, Anabela Anhi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Biancalana, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaXXX Reunión Argentina de EcologíaBarilocheArgentinaAsociación Argentina de EcologíaInstituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio AmbienteInstituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias BarilocheAsociación Argentina de Ecología2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240293Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 535-535CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:45.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
title |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
spellingShingle |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas Farias Elongoria, Valentina BIOPOLÍMEROS QUITINA QUITOSANO PLAYA ESTUARIO |
title_short |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
title_full |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
title_fullStr |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
title_full_unstemmed |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
title_sort |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farias Elongoria, Valentina Martínez, Ana María Beruschi, Ele Soto, Nazarena Iriel Berasategui, Anabela Anhi Biancalana, Florencia |
author |
Farias Elongoria, Valentina |
author_facet |
Farias Elongoria, Valentina Martínez, Ana María Beruschi, Ele Soto, Nazarena Iriel Berasategui, Anabela Anhi Biancalana, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Martínez, Ana María Beruschi, Ele Soto, Nazarena Iriel Berasategui, Anabela Anhi Biancalana, Florencia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOPOLÍMEROS QUITINA QUITOSANO PLAYA ESTUARIO |
topic |
BIOPOLÍMEROS QUITINA QUITOSANO PLAYA ESTUARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los biopolímeros, quitina y quitosano, son relevantes como componentes orgánicos dentro del seston (fuente detritos) de sistemas marinos. Se evaluó la distribución de quitina y quitosano en el material particulado en suspensión (MPS) en cuatro estaciones de muestreo: Monte Hermoso (MH), Punta Ancla (PA), Puerto Rosales (PR) y Villa del Mar (VM) de mayo 2022 a febrero 2023. La mayor concentración de quitina fue 2,84±2,09 mg/L en VM aportando al carbono orgánico particulado (COP) un 32 %. La mayor concentración de quitosano fue 0,60±0,35 mg/L, aportando un 11 % al COP en PA. Se observó la mayor concentración de carbohidratos y COP (0,14±0,05 y 5,52±2,96 mg/L, respectivamente) en VM. Las concentraciones de ambos biopolímeros fueron mayores en época invernal (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L) que estival (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L). El aporte al COP fue de un 36% y 16%, quitina y quitosano, respectivamente. La concentración de carbohidratos también fue mayor en época invernal (0,10±0,05 mg/L). Se encontraron diferencias en carbohidratos y COP, entre estaciones de muestreo (Prueba Kruskal-Wallis, p≤0,05), y en quitosano en las épocas del año (Prueba Mann-Whitney, p≤0,05). Estos biopolímeros son incorporados al sistema como resultado de procesos de muda y senescencia de organismos planctónicos, así como también por el aporte directo de éstos (ej. diatomeas, bacterias, hongos). Procesos de degradación reducen a dichos biopolímeros a sustancias simples (carbohidratos y COP) incorporadas al loop microbiano, y transferidas a niveles superiores de la cadena trófica, y a los ciclos biogeoquímicos de carbono y nitrógeno en el sistema. Fil: Farias Elongoria, Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina Fil: Martínez, Ana María. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina Fil: Beruschi, Ele. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Soto, Nazarena Iriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Berasategui, Anabela Anhi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Biancalana, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina XXX Reunión Argentina de Ecología Bariloche Argentina Asociación Argentina de Ecología Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche |
description |
Los biopolímeros, quitina y quitosano, son relevantes como componentes orgánicos dentro del seston (fuente detritos) de sistemas marinos. Se evaluó la distribución de quitina y quitosano en el material particulado en suspensión (MPS) en cuatro estaciones de muestreo: Monte Hermoso (MH), Punta Ancla (PA), Puerto Rosales (PR) y Villa del Mar (VM) de mayo 2022 a febrero 2023. La mayor concentración de quitina fue 2,84±2,09 mg/L en VM aportando al carbono orgánico particulado (COP) un 32 %. La mayor concentración de quitosano fue 0,60±0,35 mg/L, aportando un 11 % al COP en PA. Se observó la mayor concentración de carbohidratos y COP (0,14±0,05 y 5,52±2,96 mg/L, respectivamente) en VM. Las concentraciones de ambos biopolímeros fueron mayores en época invernal (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L) que estival (quitina: 2,16±1,41; quitosano: 0,72±0,23 mg/L). El aporte al COP fue de un 36% y 16%, quitina y quitosano, respectivamente. La concentración de carbohidratos también fue mayor en época invernal (0,10±0,05 mg/L). Se encontraron diferencias en carbohidratos y COP, entre estaciones de muestreo (Prueba Kruskal-Wallis, p≤0,05), y en quitosano en las épocas del año (Prueba Mann-Whitney, p≤0,05). Estos biopolímeros son incorporados al sistema como resultado de procesos de muda y senescencia de organismos planctónicos, así como también por el aporte directo de éstos (ej. diatomeas, bacterias, hongos). Procesos de degradación reducen a dichos biopolímeros a sustancias simples (carbohidratos y COP) incorporadas al loop microbiano, y transferidas a niveles superiores de la cadena trófica, y a los ciclos biogeoquímicos de carbono y nitrógeno en el sistema. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240293 Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 535-535 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240293 |
identifier_str_mv |
Dinámica de biopolímeros componentes del seston en zonas costeras estuarinas; XXX Reunión Argentina de Ecología; Bariloche; Argentina; 2023; 535-535 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980543889670144 |
score |
12.993085 |