La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19

Autores
Wagon, María Elena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La violencia contra las mujeres es un flagelo que azota globalmente a la humanidad y cuyos antecedentes pueden retrotraerse hasta tiempos inmemoriales. Existen estadísticas nacionales e internacionales que demuestran que, lejos de erradicarse o disminuir, la violencia contra las mujeres va en aumento, no solo en el plano cuantitativo sino también en lo que respecta al grado de crueldad de la que son objeto los cuerpos de las mujeres. Esta realidad, en el contexto de lapandemia del Covid 19, no solo se mantiene, sino que se ve exacerbada por las medidasde aislamiento obligatorio que han tomado la mayoría de los Estados. El presente trabajo se propone analizar la relación existente entre las medidas tomadas para contrarrestar la propagación del virus Covid 19 y la repercusión que estas han tenido en la vida de las mujeres. El objetivo principal es, por un lado, dejar evidencia de la situación de emergencia en la que se encuentran las mujeres víctimas de violencia en el contexto del aislamiento obligatorio y, por otro, poner el acento en la necesidad imperiosa de que los Estados tengan en cuenta dicha problemática como una cuestión esencial.
Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
AISLAMIENTO OBLIGATORIO
PANDEMIA COVID 19
EMERGENCIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134814

id CONICETDig_3e3d128dc7bdd1e54d8610838fef3628
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134814
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19Wagon, María ElenaVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESAISLAMIENTO OBLIGATORIOPANDEMIA COVID 19EMERGENCIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La violencia contra las mujeres es un flagelo que azota globalmente a la humanidad y cuyos antecedentes pueden retrotraerse hasta tiempos inmemoriales. Existen estadísticas nacionales e internacionales que demuestran que, lejos de erradicarse o disminuir, la violencia contra las mujeres va en aumento, no solo en el plano cuantitativo sino también en lo que respecta al grado de crueldad de la que son objeto los cuerpos de las mujeres. Esta realidad, en el contexto de lapandemia del Covid 19, no solo se mantiene, sino que se ve exacerbada por las medidasde aislamiento obligatorio que han tomado la mayoría de los Estados. El presente trabajo se propone analizar la relación existente entre las medidas tomadas para contrarrestar la propagación del virus Covid 19 y la repercusión que estas han tenido en la vida de las mujeres. El objetivo principal es, por un lado, dejar evidencia de la situación de emergencia en la que se encuentran las mujeres víctimas de violencia en el contexto del aislamiento obligatorio y, por otro, poner el acento en la necesidad imperiosa de que los Estados tengan en cuenta dicha problemática como una cuestión esencial.Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134814Wagon, María Elena; La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de trabajo IIESS; 5-2021; 10-242250-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134814instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:39.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
title La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
spellingShingle La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
Wagon, María Elena
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
AISLAMIENTO OBLIGATORIO
PANDEMIA COVID 19
EMERGENCIA
COVID-19
title_short La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
title_full La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
title_fullStr La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
title_full_unstemmed La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
title_sort La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Wagon, María Elena
author Wagon, María Elena
author_facet Wagon, María Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
AISLAMIENTO OBLIGATORIO
PANDEMIA COVID 19
EMERGENCIA
COVID-19
topic VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
AISLAMIENTO OBLIGATORIO
PANDEMIA COVID 19
EMERGENCIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia contra las mujeres es un flagelo que azota globalmente a la humanidad y cuyos antecedentes pueden retrotraerse hasta tiempos inmemoriales. Existen estadísticas nacionales e internacionales que demuestran que, lejos de erradicarse o disminuir, la violencia contra las mujeres va en aumento, no solo en el plano cuantitativo sino también en lo que respecta al grado de crueldad de la que son objeto los cuerpos de las mujeres. Esta realidad, en el contexto de lapandemia del Covid 19, no solo se mantiene, sino que se ve exacerbada por las medidasde aislamiento obligatorio que han tomado la mayoría de los Estados. El presente trabajo se propone analizar la relación existente entre las medidas tomadas para contrarrestar la propagación del virus Covid 19 y la repercusión que estas han tenido en la vida de las mujeres. El objetivo principal es, por un lado, dejar evidencia de la situación de emergencia en la que se encuentran las mujeres víctimas de violencia en el contexto del aislamiento obligatorio y, por otro, poner el acento en la necesidad imperiosa de que los Estados tengan en cuenta dicha problemática como una cuestión esencial.
Fil: Wagon, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description La violencia contra las mujeres es un flagelo que azota globalmente a la humanidad y cuyos antecedentes pueden retrotraerse hasta tiempos inmemoriales. Existen estadísticas nacionales e internacionales que demuestran que, lejos de erradicarse o disminuir, la violencia contra las mujeres va en aumento, no solo en el plano cuantitativo sino también en lo que respecta al grado de crueldad de la que son objeto los cuerpos de las mujeres. Esta realidad, en el contexto de lapandemia del Covid 19, no solo se mantiene, sino que se ve exacerbada por las medidasde aislamiento obligatorio que han tomado la mayoría de los Estados. El presente trabajo se propone analizar la relación existente entre las medidas tomadas para contrarrestar la propagación del virus Covid 19 y la repercusión que estas han tenido en la vida de las mujeres. El objetivo principal es, por un lado, dejar evidencia de la situación de emergencia en la que se encuentran las mujeres víctimas de violencia en el contexto del aislamiento obligatorio y, por otro, poner el acento en la necesidad imperiosa de que los Estados tengan en cuenta dicha problemática como una cuestión esencial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134814
Wagon, María Elena; La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de trabajo IIESS; 5-2021; 10-24
2250-8333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134814
identifier_str_mv Wagon, María Elena; La pandemia en la sombra Reflexiones en torno a la violencia contra las mujeres en el marco del Covid-19; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documento de trabajo IIESS; 5-2021; 10-24
2250-8333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269920845365248
score 13.13397