Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19
- Autores
- Pedroni, Florencia Verónica; Briozzo, Anahi Eugenia; Pesce, Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre el nivel y las causas de la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia. El artículo plantea en la sección 2 una breve presentación de los antecedentes conceptuales y empíricos en relación a lainformalidad empresarial y, en particular, su relación con crisis previas. En la sección 3 se expone la situación de la Argentina, se caracteriza el fenómeno de evasión tributaria, se analizan efectos de la pandemia por COVID-19 y se describen algunas políticas públicas de apoyo al sector empresarial bajo este contexto. Finalmente, en la sección 4 se presentan las reflexiones finales.
Fil: Pedroni, Florencia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Pesce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina - Materia
-
INFORMALIDAD
EVASIÓN
PANDEMIA
AISLAMIENTO
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111194
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2a0f63228d3f9cc2b1b9b8ae20bca9bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111194 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19Pedroni, Florencia VerónicaBriozzo, Anahi EugeniaPesce, GabrielaINFORMALIDADEVASIÓNPANDEMIAAISLAMIENTOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre el nivel y las causas de la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia. El artículo plantea en la sección 2 una breve presentación de los antecedentes conceptuales y empíricos en relación a lainformalidad empresarial y, en particular, su relación con crisis previas. En la sección 3 se expone la situación de la Argentina, se caracteriza el fenómeno de evasión tributaria, se analizan efectos de la pandemia por COVID-19 y se describen algunas políticas públicas de apoyo al sector empresarial bajo este contexto. Finalmente, en la sección 4 se presentan las reflexiones finales.Fil: Pedroni, Florencia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Pesce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaInstituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111194Pedroni, Florencia Verónica; Briozzo, Anahi Eugenia; Pesce, Gabriela; Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de trabajo; 7-2020; 167-1842250-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/images/DDT/DocColectivoII.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111194instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:46.724CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
title |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
spellingShingle |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 Pedroni, Florencia Verónica INFORMALIDAD EVASIÓN PANDEMIA AISLAMIENTO COVID-19 |
title_short |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
title_full |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
title_fullStr |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
title_sort |
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedroni, Florencia Verónica Briozzo, Anahi Eugenia Pesce, Gabriela |
author |
Pedroni, Florencia Verónica |
author_facet |
Pedroni, Florencia Verónica Briozzo, Anahi Eugenia Pesce, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Briozzo, Anahi Eugenia Pesce, Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFORMALIDAD EVASIÓN PANDEMIA AISLAMIENTO COVID-19 |
topic |
INFORMALIDAD EVASIÓN PANDEMIA AISLAMIENTO COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre el nivel y las causas de la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia. El artículo plantea en la sección 2 una breve presentación de los antecedentes conceptuales y empíricos en relación a lainformalidad empresarial y, en particular, su relación con crisis previas. En la sección 3 se expone la situación de la Argentina, se caracteriza el fenómeno de evasión tributaria, se analizan efectos de la pandemia por COVID-19 y se describen algunas políticas públicas de apoyo al sector empresarial bajo este contexto. Finalmente, en la sección 4 se presentan las reflexiones finales. Fil: Pedroni, Florencia Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Briozzo, Anahi Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Pesce, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre el nivel y las causas de la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia. El artículo plantea en la sección 2 una breve presentación de los antecedentes conceptuales y empíricos en relación a lainformalidad empresarial y, en particular, su relación con crisis previas. En la sección 3 se expone la situación de la Argentina, se caracteriza el fenómeno de evasión tributaria, se analizan efectos de la pandemia por COVID-19 y se describen algunas políticas públicas de apoyo al sector empresarial bajo este contexto. Finalmente, en la sección 4 se presentan las reflexiones finales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111194 Pedroni, Florencia Verónica; Briozzo, Anahi Eugenia; Pesce, Gabriela; Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de trabajo; 7-2020; 167-184 2250-8333 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111194 |
identifier_str_mv |
Pedroni, Florencia Verónica; Briozzo, Anahi Eugenia; Pesce, Gabriela; Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por Covid-19; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Documentos de trabajo; 7-2020; 167-184 2250-8333 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iiess.conicet.gov.ar/images/DDT/DocColectivoII.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269658207485952 |
score |
13.13397 |