Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo
- Autores
- Bonavitta, Paola; Bard Wigdor, Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Este artículo analiza, desde un enfoque feminista decolonial, la sobrecarga de trabajos del cuidado, domésticos y de teletrabajo que asumen las mujeres durante la pandemia por COVID-19 y en aislamiento social. Metodológicamente se realizó una encuesta y entrevistas semiestructuradas en Argentina, donde se evidencia las sobrecargas de trabajo que asumen las mujeres que no son contempladas por los gobiernos capitalistas y patriarcales, provocando que ellas deban soportar los costos económicos, físicos y psíquicos de la crisis. Se perpetúan las desigualdades de género y clase en la distribución de las tareas, tanto al interior de los hogares, como desde el Estado y el mercado, tornando urgente la redistribución y reconocimiento de estas múltiples jornadas laborales feminizadas.
publishedVersion
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.
Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales Argentina.
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. - Materia
-
Covid 19
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
Pandemia
Capitalismo
Patriarcado
Trabajo doméstico
Cuidados
Mujeres
Aislamiento social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20181
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9a28a308167e66a6aa83804f573577f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20181 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y TeletrabajoBonavitta, PaolaBard Wigdor, GabrielaCovid 19Aislamiento Social Preventivo y ObligatorioPandemiaCapitalismoPatriarcadoTrabajo domésticoCuidadosMujeresAislamiento socialFil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Este artículo analiza, desde un enfoque feminista decolonial, la sobrecarga de trabajos del cuidado, domésticos y de teletrabajo que asumen las mujeres durante la pandemia por COVID-19 y en aislamiento social. Metodológicamente se realizó una encuesta y entrevistas semiestructuradas en Argentina, donde se evidencia las sobrecargas de trabajo que asumen las mujeres que no son contempladas por los gobiernos capitalistas y patriarcales, provocando que ellas deban soportar los costos económicos, físicos y psíquicos de la crisis. Se perpetúan las desigualdades de género y clase en la distribución de las tareas, tanto al interior de los hogares, como desde el Estado y el mercado, tornando urgente la redistribución y reconocimiento de estas múltiples jornadas laborales feminizadas.publishedVersionFil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina.Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales Argentina.Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBonavitta, P., & Bard Wigdor, G. (2021). Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo.. Revista Punto Género, (15), PP.89-113. doi:10.5354/0719-0417.2021.644000719-0417http://hdl.handle.net/11086/20181https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/64400spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20181Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:03.644Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
title |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
spellingShingle |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo Bonavitta, Paola Covid 19 Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Pandemia Capitalismo Patriarcado Trabajo doméstico Cuidados Mujeres Aislamiento social |
title_short |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
title_full |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
title_fullStr |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
title_full_unstemmed |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
title_sort |
Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonavitta, Paola Bard Wigdor, Gabriela |
author |
Bonavitta, Paola |
author_facet |
Bonavitta, Paola Bard Wigdor, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Bard Wigdor, Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Pandemia Capitalismo Patriarcado Trabajo doméstico Cuidados Mujeres Aislamiento social |
topic |
Covid 19 Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio Pandemia Capitalismo Patriarcado Trabajo doméstico Cuidados Mujeres Aislamiento social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales Argentina. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Este artículo analiza, desde un enfoque feminista decolonial, la sobrecarga de trabajos del cuidado, domésticos y de teletrabajo que asumen las mujeres durante la pandemia por COVID-19 y en aislamiento social. Metodológicamente se realizó una encuesta y entrevistas semiestructuradas en Argentina, donde se evidencia las sobrecargas de trabajo que asumen las mujeres que no son contempladas por los gobiernos capitalistas y patriarcales, provocando que ellas deban soportar los costos económicos, físicos y psíquicos de la crisis. Se perpetúan las desigualdades de género y clase en la distribución de las tareas, tanto al interior de los hogares, como desde el Estado y el mercado, tornando urgente la redistribución y reconocimiento de estas múltiples jornadas laborales feminizadas. publishedVersion Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Fil: Bonavitta, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales Argentina. Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
description |
Fil: Bonavitta, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bonavitta, P., & Bard Wigdor, G. (2021). Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo.. Revista Punto Género, (15), PP.89-113. doi:10.5354/0719-0417.2021.64400 0719-0417 http://hdl.handle.net/11086/20181 https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/64400 |
identifier_str_mv |
Bonavitta, P., & Bard Wigdor, G. (2021). Las mujeres en aislamiento por COVID-19: Tiempos de cuidado, tareas domésticas, comunitarias y Teletrabajo.. Revista Punto Género, (15), PP.89-113. doi:10.5354/0719-0417.2021.64400 0719-0417 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20181 https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/64400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349689462063104 |
score |
13.13397 |