Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo
- Autores
- Martin, Gabriel Mario; González Chávez, Baltazar; Rojas Díaz, V.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cenoléstidos se encuentran entre los mamíferos Neotropicales menos conocidos, principalmente debido a su rareza a lo largo de su distribución. Sin embargo, la literatura sobre efectividad de trampeo en pequeños mamíferos establece que el tipo de trampa, cebo, e incluso la organización de las trampas, puede incidir en qué especies son capturadas. Se realizó un estudio para probar la eficiencia de tres métodos en cuanto a la captura de Caenolestes fuliginosus en dos localidades de Colombia y se presenta un análisis comparativo con la literatura disponible sobre esta y otras especies de la familia. Tres diseños de trampeo fueron probados: diseño lineal (LD), diseño de grillas (GD) y lineal modificado (MLD). Para probar las diferencias en las proporciones se utilizó la prueba Chi cuadrado. Información sobre la efectividad de muestreo en la literatura y LD fueron similares con una proporción de capturas significativamente menor de C. fuliginosus contra roedores. Contrario a esto, el GD no mostró diferencias significativas en cuanto a capturas de C. fuliginosus y roedores (p= 0,863). Además, capturas de mamíferos no roedores contra roedores, comparadas entre LD y GD, fueron significativamente diferentes (p= 0,004), mientras que las de C. fuliginosus contra roedores fueron casi significativas (p= 0,063). Diferencias entre el tipo de trampa y proporción de sexos fueron encontradas en GD, pero no en LD. En general, se obtuvieron mejores resultados con GD que con ningún otro método analizado aquí, incluso en la misma localidad. Este panorama puede indicar una subestimación de la abundancia de esta especie, lo que también podría ser cierto para otras especies de la familia. Adicionalmente, aunque menos efectivo, LD contribuyó con la mayoría de las hembras capturadas de esta especie, lo que sería importante al estudiar aspectos ecológicos de cenoléstidos.
Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Rojas Díaz, V.. Wildlife Conservation Society; Colombia
XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología
La Rioja
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja
Universidad Nacional de La Rioja - Materia
-
MARSUPIALES
RATÓN RUNCHO
TRAMPEO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137239
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3e014d67f2199b5e25ae91df83f2052a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137239 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreoMartin, Gabriel MarioGonzález Chávez, BaltazarRojas Díaz, V.MARSUPIALESRATÓN RUNCHOTRAMPEOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los cenoléstidos se encuentran entre los mamíferos Neotropicales menos conocidos, principalmente debido a su rareza a lo largo de su distribución. Sin embargo, la literatura sobre efectividad de trampeo en pequeños mamíferos establece que el tipo de trampa, cebo, e incluso la organización de las trampas, puede incidir en qué especies son capturadas. Se realizó un estudio para probar la eficiencia de tres métodos en cuanto a la captura de Caenolestes fuliginosus en dos localidades de Colombia y se presenta un análisis comparativo con la literatura disponible sobre esta y otras especies de la familia. Tres diseños de trampeo fueron probados: diseño lineal (LD), diseño de grillas (GD) y lineal modificado (MLD). Para probar las diferencias en las proporciones se utilizó la prueba Chi cuadrado. Información sobre la efectividad de muestreo en la literatura y LD fueron similares con una proporción de capturas significativamente menor de C. fuliginosus contra roedores. Contrario a esto, el GD no mostró diferencias significativas en cuanto a capturas de C. fuliginosus y roedores (p= 0,863). Además, capturas de mamíferos no roedores contra roedores, comparadas entre LD y GD, fueron significativamente diferentes (p= 0,004), mientras que las de C. fuliginosus contra roedores fueron casi significativas (p= 0,063). Diferencias entre el tipo de trampa y proporción de sexos fueron encontradas en GD, pero no en LD. En general, se obtuvieron mejores resultados con GD que con ningún otro método analizado aquí, incluso en la misma localidad. Este panorama puede indicar una subestimación de la abundancia de esta especie, lo que también podría ser cierto para otras especies de la familia. Adicionalmente, aunque menos efectivo, LD contribuyó con la mayoría de las hembras capturadas de esta especie, lo que sería importante al estudiar aspectos ecológicos de cenoléstidos.Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Rojas Díaz, V.. Wildlife Conservation Society; ColombiaXXXI Jornadas Argentinas de MastozoologíaLa RiojaArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosCentro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La RiojaUniversidad Nacional de La RiojaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137239Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 69-69CONICET DigitalCONICETspahttp://hdl.handle.net/11336/137249info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxi-jam/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:13.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
title |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
spellingShingle |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo Martin, Gabriel Mario MARSUPIALES RATÓN RUNCHO TRAMPEO |
title_short |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
title_full |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
title_fullStr |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
title_full_unstemmed |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
title_sort |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, Gabriel Mario González Chávez, Baltazar Rojas Díaz, V. |
author |
Martin, Gabriel Mario |
author_facet |
Martin, Gabriel Mario González Chávez, Baltazar Rojas Díaz, V. |
author_role |
author |
author2 |
González Chávez, Baltazar Rojas Díaz, V. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARSUPIALES RATÓN RUNCHO TRAMPEO |
topic |
MARSUPIALES RATÓN RUNCHO TRAMPEO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cenoléstidos se encuentran entre los mamíferos Neotropicales menos conocidos, principalmente debido a su rareza a lo largo de su distribución. Sin embargo, la literatura sobre efectividad de trampeo en pequeños mamíferos establece que el tipo de trampa, cebo, e incluso la organización de las trampas, puede incidir en qué especies son capturadas. Se realizó un estudio para probar la eficiencia de tres métodos en cuanto a la captura de Caenolestes fuliginosus en dos localidades de Colombia y se presenta un análisis comparativo con la literatura disponible sobre esta y otras especies de la familia. Tres diseños de trampeo fueron probados: diseño lineal (LD), diseño de grillas (GD) y lineal modificado (MLD). Para probar las diferencias en las proporciones se utilizó la prueba Chi cuadrado. Información sobre la efectividad de muestreo en la literatura y LD fueron similares con una proporción de capturas significativamente menor de C. fuliginosus contra roedores. Contrario a esto, el GD no mostró diferencias significativas en cuanto a capturas de C. fuliginosus y roedores (p= 0,863). Además, capturas de mamíferos no roedores contra roedores, comparadas entre LD y GD, fueron significativamente diferentes (p= 0,004), mientras que las de C. fuliginosus contra roedores fueron casi significativas (p= 0,063). Diferencias entre el tipo de trampa y proporción de sexos fueron encontradas en GD, pero no en LD. En general, se obtuvieron mejores resultados con GD que con ningún otro método analizado aquí, incluso en la misma localidad. Este panorama puede indicar una subestimación de la abundancia de esta especie, lo que también podría ser cierto para otras especies de la familia. Adicionalmente, aunque menos efectivo, LD contribuyó con la mayoría de las hembras capturadas de esta especie, lo que sería importante al estudiar aspectos ecológicos de cenoléstidos. Fil: Martin, Gabriel Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: González Chávez, Baltazar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina Fil: Rojas Díaz, V.. Wildlife Conservation Society; Colombia XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología La Rioja Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja Universidad Nacional de La Rioja |
description |
Los cenoléstidos se encuentran entre los mamíferos Neotropicales menos conocidos, principalmente debido a su rareza a lo largo de su distribución. Sin embargo, la literatura sobre efectividad de trampeo en pequeños mamíferos establece que el tipo de trampa, cebo, e incluso la organización de las trampas, puede incidir en qué especies son capturadas. Se realizó un estudio para probar la eficiencia de tres métodos en cuanto a la captura de Caenolestes fuliginosus en dos localidades de Colombia y se presenta un análisis comparativo con la literatura disponible sobre esta y otras especies de la familia. Tres diseños de trampeo fueron probados: diseño lineal (LD), diseño de grillas (GD) y lineal modificado (MLD). Para probar las diferencias en las proporciones se utilizó la prueba Chi cuadrado. Información sobre la efectividad de muestreo en la literatura y LD fueron similares con una proporción de capturas significativamente menor de C. fuliginosus contra roedores. Contrario a esto, el GD no mostró diferencias significativas en cuanto a capturas de C. fuliginosus y roedores (p= 0,863). Además, capturas de mamíferos no roedores contra roedores, comparadas entre LD y GD, fueron significativamente diferentes (p= 0,004), mientras que las de C. fuliginosus contra roedores fueron casi significativas (p= 0,063). Diferencias entre el tipo de trampa y proporción de sexos fueron encontradas en GD, pero no en LD. En general, se obtuvieron mejores resultados con GD que con ningún otro método analizado aquí, incluso en la misma localidad. Este panorama puede indicar una subestimación de la abundancia de esta especie, lo que también podría ser cierto para otras especies de la familia. Adicionalmente, aunque menos efectivo, LD contribuyó con la mayoría de las hembras capturadas de esta especie, lo que sería importante al estudiar aspectos ecológicos de cenoléstidos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137239 Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 69-69 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137239 |
identifier_str_mv |
Eficacia de trampeo en Caenolestes fuliginosus Tomes (Marsupialia, Paucituberculata, Caenolestidae): Una comparación entre diseños de muestreo; XXXI Jornadas Argentinas de Mastozoología; La Rioja; Argentina; 2018; 69-69 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137249 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/xxxi-jam/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614491308818432 |
score |
13.070432 |