Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil

Autores
Casagranda, Maria Dolores; Sarmento Soares, Luisa María; Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Cuenca del Rio Dulce es uno de los mayores sistemas de agua dulce del sudestebrasilero y representa la principal provisión de agua de la región. Esta cuenca ha sido intensamente explotada por diversas industrias, constituyéndose en un recurso económico central. En 2015, la explosión de dos diques de contención de la minera Samarco en Mariana- Minas Gerais liberó 60 millones de toneladas de residuos mineros que llegaron al Rio dulce contaminándolo en todo su recorrido y desembocando en el océano Atlántico. Los alcances del daño ocasionado por esta catástrofe y las perspectivas de recuperación ambiental continúan siendo evaluados. A pesar de su importancia, el conocimiento acerca la biodiversidad y las dinámicas biológicas de la cuenca del Rio Dulce es escaso y disperso. En el presente trabajo analizamos la distribución de 208 especies de peces de la cuenca a fin de identificar áreas de endemismos (AE) mediante un Análisis de Endemicidad. Los datos fueron obtenidos antes del evento ambiental mencionado, a partir de revisiones y colectas directas. Nuestros resultados identifican 9 AEs a lo largo de la cuenca, en concordancia con las unidades de análisis propuestas por el ?Plano Integrado de Recursos Hídricos da Bacia do Rio Doce?, y permiten reconocer áreas de máxima diversidad y áreas habitadas por especies en peligro. Esperamos que esta contribución represente el primer paso hacia un esquema biográfico completo de la cuenca del Rio Dulce, y que los datos presentados contribuyan al desarrollo de planes de manejo y recuperación de la cuenca.
Fil: Casagranda, Maria Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Sarmento Soares, Luisa María. Universidade Federal do Espírito Santo; Brasil. Instituto Nacional da Mata Atlântica; Brasil. Universidade Estadual de Feira de Santana; Brasil
Fil: Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando. Instituto Nossos Riachos; Brasil
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
San Miguel de Tucumán
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo
Fundación Miguel Lillo
Materia
ENDEMISMO
PECES
RIO DOCE
MINERIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196200

id CONICETDig_3da6a1c63a3766c446e8e4b9e68523ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196200
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de BrasilCasagranda, Maria DoloresSarmento Soares, Luisa MaríaMartins Pinheiro, Ronaldo FernandoENDEMISMOPECESRIO DOCEMINERIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Cuenca del Rio Dulce es uno de los mayores sistemas de agua dulce del sudestebrasilero y representa la principal provisión de agua de la región. Esta cuenca ha sido intensamente explotada por diversas industrias, constituyéndose en un recurso económico central. En 2015, la explosión de dos diques de contención de la minera Samarco en Mariana- Minas Gerais liberó 60 millones de toneladas de residuos mineros que llegaron al Rio dulce contaminándolo en todo su recorrido y desembocando en el océano Atlántico. Los alcances del daño ocasionado por esta catástrofe y las perspectivas de recuperación ambiental continúan siendo evaluados. A pesar de su importancia, el conocimiento acerca la biodiversidad y las dinámicas biológicas de la cuenca del Rio Dulce es escaso y disperso. En el presente trabajo analizamos la distribución de 208 especies de peces de la cuenca a fin de identificar áreas de endemismos (AE) mediante un Análisis de Endemicidad. Los datos fueron obtenidos antes del evento ambiental mencionado, a partir de revisiones y colectas directas. Nuestros resultados identifican 9 AEs a lo largo de la cuenca, en concordancia con las unidades de análisis propuestas por el ?Plano Integrado de Recursos Hídricos da Bacia do Rio Doce?, y permiten reconocer áreas de máxima diversidad y áreas habitadas por especies en peligro. Esperamos que esta contribución represente el primer paso hacia un esquema biográfico completo de la cuenca del Rio Dulce, y que los datos presentados contribuyan al desarrollo de planes de manejo y recuperación de la cuenca.Fil: Casagranda, Maria Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Sarmento Soares, Luisa María. Universidade Federal do Espírito Santo; Brasil. Instituto Nacional da Mata Atlântica; Brasil. Universidade Estadual de Feira de Santana; BrasilFil: Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando. Instituto Nossos Riachos; BrasilXIII Reunión Argentina de Cladística y BiogeografíaSan Miguel de TucumánArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora LilloFundación Miguel LilloFundación Miguel Lillo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196200Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 21-210065-1729CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/v63s1Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:18:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:18:40.06CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
title Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
spellingShingle Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
Casagranda, Maria Dolores
ENDEMISMO
PECES
RIO DOCE
MINERIA
title_short Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
title_full Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
title_fullStr Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
title_full_unstemmed Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
title_sort Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Casagranda, Maria Dolores
Sarmento Soares, Luisa María
Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando
author Casagranda, Maria Dolores
author_facet Casagranda, Maria Dolores
Sarmento Soares, Luisa María
Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando
author_role author
author2 Sarmento Soares, Luisa María
Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENDEMISMO
PECES
RIO DOCE
MINERIA
topic ENDEMISMO
PECES
RIO DOCE
MINERIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Cuenca del Rio Dulce es uno de los mayores sistemas de agua dulce del sudestebrasilero y representa la principal provisión de agua de la región. Esta cuenca ha sido intensamente explotada por diversas industrias, constituyéndose en un recurso económico central. En 2015, la explosión de dos diques de contención de la minera Samarco en Mariana- Minas Gerais liberó 60 millones de toneladas de residuos mineros que llegaron al Rio dulce contaminándolo en todo su recorrido y desembocando en el océano Atlántico. Los alcances del daño ocasionado por esta catástrofe y las perspectivas de recuperación ambiental continúan siendo evaluados. A pesar de su importancia, el conocimiento acerca la biodiversidad y las dinámicas biológicas de la cuenca del Rio Dulce es escaso y disperso. En el presente trabajo analizamos la distribución de 208 especies de peces de la cuenca a fin de identificar áreas de endemismos (AE) mediante un Análisis de Endemicidad. Los datos fueron obtenidos antes del evento ambiental mencionado, a partir de revisiones y colectas directas. Nuestros resultados identifican 9 AEs a lo largo de la cuenca, en concordancia con las unidades de análisis propuestas por el ?Plano Integrado de Recursos Hídricos da Bacia do Rio Doce?, y permiten reconocer áreas de máxima diversidad y áreas habitadas por especies en peligro. Esperamos que esta contribución represente el primer paso hacia un esquema biográfico completo de la cuenca del Rio Dulce, y que los datos presentados contribuyan al desarrollo de planes de manejo y recuperación de la cuenca.
Fil: Casagranda, Maria Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Sarmento Soares, Luisa María. Universidade Federal do Espírito Santo; Brasil. Instituto Nacional da Mata Atlântica; Brasil. Universidade Estadual de Feira de Santana; Brasil
Fil: Martins Pinheiro, Ronaldo Fernando. Instituto Nossos Riachos; Brasil
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
San Miguel de Tucumán
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo
Fundación Miguel Lillo
description La Cuenca del Rio Dulce es uno de los mayores sistemas de agua dulce del sudestebrasilero y representa la principal provisión de agua de la región. Esta cuenca ha sido intensamente explotada por diversas industrias, constituyéndose en un recurso económico central. En 2015, la explosión de dos diques de contención de la minera Samarco en Mariana- Minas Gerais liberó 60 millones de toneladas de residuos mineros que llegaron al Rio dulce contaminándolo en todo su recorrido y desembocando en el océano Atlántico. Los alcances del daño ocasionado por esta catástrofe y las perspectivas de recuperación ambiental continúan siendo evaluados. A pesar de su importancia, el conocimiento acerca la biodiversidad y las dinámicas biológicas de la cuenca del Rio Dulce es escaso y disperso. En el presente trabajo analizamos la distribución de 208 especies de peces de la cuenca a fin de identificar áreas de endemismos (AE) mediante un Análisis de Endemicidad. Los datos fueron obtenidos antes del evento ambiental mencionado, a partir de revisiones y colectas directas. Nuestros resultados identifican 9 AEs a lo largo de la cuenca, en concordancia con las unidades de análisis propuestas por el ?Plano Integrado de Recursos Hídricos da Bacia do Rio Doce?, y permiten reconocer áreas de máxima diversidad y áreas habitadas por especies en peligro. Esperamos que esta contribución represente el primer paso hacia un esquema biográfico completo de la cuenca del Rio Dulce, y que los datos presentados contribuyan al desarrollo de planes de manejo y recuperación de la cuenca.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196200
Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 21-21
0065-1729
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196200
identifier_str_mv Análisis de Endemismo de la fauna de peces de la Cuenca del Rio Dulce, Minas Gerais y Espírito Santo, Sudoeste de Brasil; XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 21-21
0065-1729
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/v63s1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Miguel Lillo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977768809136128
score 13.121305