“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002)
- Autores
- Carini, Gabriel Fernando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente artículo es describir las representaciones por medio de las cuales las asociaciones de productores agrarios construyeron - discursivamente- una legitimación sobre diferentes prácticas agronómicas vinculadas a la vigencia del agronegocio. A partir de esto, se intenta explorar los desplazamientos que se operaron en los perfiles de las asociaciones tradicionales de representación de intereses agrarios a partir de la incorporación actores que encarnaron una nueva institucionalidad centrada en aspectos técnicos antes que reivindicativos. Con ese trasfondo, tomaremos como objeto de análisis las intervenciones de la dirigencia agraria cordobesa mediatizadas en la prensa escrita. El estudio de la misma es un vehículo habitual por medio del cual se canalizan no solo las problemáticas sectoriales más relevantes sino también como un espacio donde se reconfiguran e interpretan un conjunto de discursos, prácticas y estrategias institucionales. Esto nos permitirá reconocer cómo los imperativos del agronegocio fueron reactualizados por los productores agrarios y asumieron sentidos diversos en el seno de sus asociaciones.
The aim of this article is to describe the representations through which agricultural producers’ associations built - discursively - a legitimization of different agronomic practices related to the life of agribusiness. It tries to explore the tensions that operated in the structure of representation of agricultural interests since the incorporation of actors who embodied a new institutional framework focused on technical aspects rather than vindictive. With that background, we will take as an object of analysis interventions of Cordoba agrarian leadership mediated in the press. The study of it is a common vehicle by which the most relevant sectoral issues are channeled not only but also as a space where rewire and interpret a set of discourses, practices and institutional strategies. This will allow us to recognize how agribusiness imperatives were actualized by agricultural producers and assumed various ways within their associations
Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES
AGRONEGOCIOS
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES
CÓRDOBA (1995-2002) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70053
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b3a895c6d2a65c8723f5321da8e02d69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70053 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002)“More businessmen each day”: producers’ associations, agrobusiness and institutional strategies in Córdoba (1995-2002)Carini, Gabriel FernandoASOCIACIONES DE PRODUCTORESAGRONEGOCIOSESTRATEGIAS INSTITUCIONALESCÓRDOBA (1995-2002)https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente artículo es describir las representaciones por medio de las cuales las asociaciones de productores agrarios construyeron - discursivamente- una legitimación sobre diferentes prácticas agronómicas vinculadas a la vigencia del agronegocio. A partir de esto, se intenta explorar los desplazamientos que se operaron en los perfiles de las asociaciones tradicionales de representación de intereses agrarios a partir de la incorporación actores que encarnaron una nueva institucionalidad centrada en aspectos técnicos antes que reivindicativos. Con ese trasfondo, tomaremos como objeto de análisis las intervenciones de la dirigencia agraria cordobesa mediatizadas en la prensa escrita. El estudio de la misma es un vehículo habitual por medio del cual se canalizan no solo las problemáticas sectoriales más relevantes sino también como un espacio donde se reconfiguran e interpretan un conjunto de discursos, prácticas y estrategias institucionales. Esto nos permitirá reconocer cómo los imperativos del agronegocio fueron reactualizados por los productores agrarios y asumieron sentidos diversos en el seno de sus asociaciones.The aim of this article is to describe the representations through which agricultural producers’ associations built - discursively - a legitimization of different agronomic practices related to the life of agribusiness. It tries to explore the tensions that operated in the structure of representation of agricultural interests since the incorporation of actors who embodied a new institutional framework focused on technical aspects rather than vindictive. With that background, we will take as an object of analysis interventions of Cordoba agrarian leadership mediated in the press. The study of it is a common vehicle by which the most relevant sectoral issues are channeled not only but also as a space where rewire and interpret a set of discourses, practices and institutional strategies. This will allow us to recognize how agribusiness imperatives were actualized by agricultural producers and assumed various ways within their associationsFil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70053Carini, Gabriel Fernando; “Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; e032; 1-12-2017; 1-201852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe032info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e032info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70053instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:55.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) “More businessmen each day”: producers’ associations, agrobusiness and institutional strategies in Córdoba (1995-2002) |
title |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) |
spellingShingle |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) Carini, Gabriel Fernando ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGRONEGOCIOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES CÓRDOBA (1995-2002) |
title_short |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) |
title_full |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) |
title_fullStr |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) |
title_full_unstemmed |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) |
title_sort |
“Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carini, Gabriel Fernando |
author |
Carini, Gabriel Fernando |
author_facet |
Carini, Gabriel Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGRONEGOCIOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES CÓRDOBA (1995-2002) |
topic |
ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGRONEGOCIOS ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES CÓRDOBA (1995-2002) |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente artículo es describir las representaciones por medio de las cuales las asociaciones de productores agrarios construyeron - discursivamente- una legitimación sobre diferentes prácticas agronómicas vinculadas a la vigencia del agronegocio. A partir de esto, se intenta explorar los desplazamientos que se operaron en los perfiles de las asociaciones tradicionales de representación de intereses agrarios a partir de la incorporación actores que encarnaron una nueva institucionalidad centrada en aspectos técnicos antes que reivindicativos. Con ese trasfondo, tomaremos como objeto de análisis las intervenciones de la dirigencia agraria cordobesa mediatizadas en la prensa escrita. El estudio de la misma es un vehículo habitual por medio del cual se canalizan no solo las problemáticas sectoriales más relevantes sino también como un espacio donde se reconfiguran e interpretan un conjunto de discursos, prácticas y estrategias institucionales. Esto nos permitirá reconocer cómo los imperativos del agronegocio fueron reactualizados por los productores agrarios y asumieron sentidos diversos en el seno de sus asociaciones. The aim of this article is to describe the representations through which agricultural producers’ associations built - discursively - a legitimization of different agronomic practices related to the life of agribusiness. It tries to explore the tensions that operated in the structure of representation of agricultural interests since the incorporation of actors who embodied a new institutional framework focused on technical aspects rather than vindictive. With that background, we will take as an object of analysis interventions of Cordoba agrarian leadership mediated in the press. The study of it is a common vehicle by which the most relevant sectoral issues are channeled not only but also as a space where rewire and interpret a set of discourses, practices and institutional strategies. This will allow us to recognize how agribusiness imperatives were actualized by agricultural producers and assumed various ways within their associations Fil: Carini, Gabriel Fernando. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo del presente artículo es describir las representaciones por medio de las cuales las asociaciones de productores agrarios construyeron - discursivamente- una legitimación sobre diferentes prácticas agronómicas vinculadas a la vigencia del agronegocio. A partir de esto, se intenta explorar los desplazamientos que se operaron en los perfiles de las asociaciones tradicionales de representación de intereses agrarios a partir de la incorporación actores que encarnaron una nueva institucionalidad centrada en aspectos técnicos antes que reivindicativos. Con ese trasfondo, tomaremos como objeto de análisis las intervenciones de la dirigencia agraria cordobesa mediatizadas en la prensa escrita. El estudio de la misma es un vehículo habitual por medio del cual se canalizan no solo las problemáticas sectoriales más relevantes sino también como un espacio donde se reconfiguran e interpretan un conjunto de discursos, prácticas y estrategias institucionales. Esto nos permitirá reconocer cómo los imperativos del agronegocio fueron reactualizados por los productores agrarios y asumieron sentidos diversos en el seno de sus asociaciones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70053 Carini, Gabriel Fernando; “Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; e032; 1-12-2017; 1-20 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70053 |
identifier_str_mv |
Carini, Gabriel Fernando; “Cada día más empresarios”: asociaciones de productores, agronegocio y estrategias institucionales en la pampa cordobesa (1995-2002); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociohistórica; 40; e032; 1-12-2017; 1-20 1852-1606 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe032 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614400593362944 |
score |
13.070432 |