Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada

Autores
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas tres décadas ha aumentado en forma exponencial la regulación sobre la creación y funcionamiento de los partidos políticos. Un número creciente de países ha adoptado regulaciones específicas sobre el tema, y estas regulaciones han pasado a cubrir un campo cada vez mayor de actividades. La tendencia hacia una regulación cada vez más extensa y exhaustiva de los partidos políticos involucra tanto a las democracias más establecidas como a las nuevas o restauradas democracias latinoamericanas. Sin embargo, es en América Latina donde la "inflación" legislativa parece darse en las últimas dos décadas con mayor vigor. Sin embargo, no ha habido hasta ahora intentos por comprender el fenómeno ni las causas de más largo alcance que lo explican. El objetivo principal de este artículo consiste en ofrecer una explicación que dé cuenta de los principales patrones de transformación en los modos de regular a los partidos políticos en la región latinoamericana, con particular foco en el caso argentino. El argumento que se presenta sugiere que los cambios en el lugar que ocupa el partido político en el marco del régimen democrático "que pueden sintetizarse en términos del pasaje de organizaciones representativas a agentes gubernativos" permiten comprender el creciente avance de la regulación sobre las actividades partidarias y, en definitiva, el cambio en el paradigma que orienta la legislación sobre partidos.
Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
PARTIDOS POLÍTICOS
LEGISLACIÓN
REFORMAS
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69596

id CONICETDig_3d85e0e3ab7a3b84dde20721929fe90f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69596
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparadaScherlis Perel, Gerardo EzequielPARTIDOS POLÍTICOSLEGISLACIÓNREFORMASAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas tres décadas ha aumentado en forma exponencial la regulación sobre la creación y funcionamiento de los partidos políticos. Un número creciente de países ha adoptado regulaciones específicas sobre el tema, y estas regulaciones han pasado a cubrir un campo cada vez mayor de actividades. La tendencia hacia una regulación cada vez más extensa y exhaustiva de los partidos políticos involucra tanto a las democracias más establecidas como a las nuevas o restauradas democracias latinoamericanas. Sin embargo, es en América Latina donde la "inflación" legislativa parece darse en las últimas dos décadas con mayor vigor. Sin embargo, no ha habido hasta ahora intentos por comprender el fenómeno ni las causas de más largo alcance que lo explican. El objetivo principal de este artículo consiste en ofrecer una explicación que dé cuenta de los principales patrones de transformación en los modos de regular a los partidos políticos en la región latinoamericana, con particular foco en el caso argentino. El argumento que se presenta sugiere que los cambios en el lugar que ocupa el partido político en el marco del régimen democrático "que pueden sintetizarse en términos del pasaje de organizaciones representativas a agentes gubernativos" permiten comprender el creciente avance de la regulación sobre las actividades partidarias y, en definitiva, el cambio en el paradigma que orienta la legislación sobre partidos.Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69596Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 95; 12-2015; 125-1590024-0079CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/pub_lye_numeros_95.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/95/nuevos-paradigmas-en-la-regulacion-de-los-partidos-politicos-el-caso-argentino-en-perspectiva-comparada.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:10.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
title Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
spellingShingle Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
PARTIDOS POLÍTICOS
LEGISLACIÓN
REFORMAS
AMÉRICA LATINA
title_short Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
title_full Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
title_fullStr Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
title_full_unstemmed Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
title_sort Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada
dc.creator.none.fl_str_mv Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
author Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
author_facet Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDOS POLÍTICOS
LEGISLACIÓN
REFORMAS
AMÉRICA LATINA
topic PARTIDOS POLÍTICOS
LEGISLACIÓN
REFORMAS
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas tres décadas ha aumentado en forma exponencial la regulación sobre la creación y funcionamiento de los partidos políticos. Un número creciente de países ha adoptado regulaciones específicas sobre el tema, y estas regulaciones han pasado a cubrir un campo cada vez mayor de actividades. La tendencia hacia una regulación cada vez más extensa y exhaustiva de los partidos políticos involucra tanto a las democracias más establecidas como a las nuevas o restauradas democracias latinoamericanas. Sin embargo, es en América Latina donde la "inflación" legislativa parece darse en las últimas dos décadas con mayor vigor. Sin embargo, no ha habido hasta ahora intentos por comprender el fenómeno ni las causas de más largo alcance que lo explican. El objetivo principal de este artículo consiste en ofrecer una explicación que dé cuenta de los principales patrones de transformación en los modos de regular a los partidos políticos en la región latinoamericana, con particular foco en el caso argentino. El argumento que se presenta sugiere que los cambios en el lugar que ocupa el partido político en el marco del régimen democrático "que pueden sintetizarse en términos del pasaje de organizaciones representativas a agentes gubernativos" permiten comprender el creciente avance de la regulación sobre las actividades partidarias y, en definitiva, el cambio en el paradigma que orienta la legislación sobre partidos.
Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description En las últimas tres décadas ha aumentado en forma exponencial la regulación sobre la creación y funcionamiento de los partidos políticos. Un número creciente de países ha adoptado regulaciones específicas sobre el tema, y estas regulaciones han pasado a cubrir un campo cada vez mayor de actividades. La tendencia hacia una regulación cada vez más extensa y exhaustiva de los partidos políticos involucra tanto a las democracias más establecidas como a las nuevas o restauradas democracias latinoamericanas. Sin embargo, es en América Latina donde la "inflación" legislativa parece darse en las últimas dos décadas con mayor vigor. Sin embargo, no ha habido hasta ahora intentos por comprender el fenómeno ni las causas de más largo alcance que lo explican. El objetivo principal de este artículo consiste en ofrecer una explicación que dé cuenta de los principales patrones de transformación en los modos de regular a los partidos políticos en la región latinoamericana, con particular foco en el caso argentino. El argumento que se presenta sugiere que los cambios en el lugar que ocupa el partido político en el marco del régimen democrático "que pueden sintetizarse en términos del pasaje de organizaciones representativas a agentes gubernativos" permiten comprender el creciente avance de la regulación sobre las actividades partidarias y, en definitiva, el cambio en el paradigma que orienta la legislación sobre partidos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69596
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 95; 12-2015; 125-159
0024-0079
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69596
identifier_str_mv Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Nuevos paradigmas en la regulación de los partidos políticos: el caso argentino en perspectiva comparada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Lecciones y Ensayos; 95; 12-2015; 125-159
0024-0079
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/pub_lye_numeros_95.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/95/nuevos-paradigmas-en-la-regulacion-de-los-partidos-politicos-el-caso-argentino-en-perspectiva-comparada.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614249803939840
score 13.070432