Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación

Autores
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Tchintian, Carolina Romina; Abdala, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el impacto de la situación de emergencia sanitaria sobre los partidos políticos latinoamericanos y las respuestas adoptadas por estas organizaciones para adaptarse a las nuevas condiciones, particularmente en términos del uso de herramientas digitales. El análisis se vale de dos fuentes principales. Por un lado, un repaso exhaustivo de los sitios web y redes sociales de 62 partidos de 15 países y, por otra parte, de las respuestas de un conjunto de 55 legisladores de 9 países a un cuestionario diseñado por los autores de este trabajo. El artículo muestra que la pandemia ha llevado a acentuar la tendencia hacia el uso intensivo de herramientas digitales para la comunicación con el electorado. Sin embargo, las respuestas innovadoras aparecen más como excepciones que como estrategias comunes, y se refieren principalmente al desarrollo de tres tipos de actividades en formato virtual: programas de capacitación, asambleas partidarias y elecciones internas.
This article analyzes the impact of the health emergency on Latin American political parties and the way these organizations adapted to the new conditions, particularly in terms of the use of digital tools. The research draws on two main sources. On the one hand, it uses an exhaustive review of the website and social networks of 62 political parties from 15 Latin American countries. On the other, it systematizes the responses given by a group of legislators from nine countries of the region to a questionnaire designed by the authors. Overall, the article shows that the pandemic accentuated the trend towards an intensive use of digital tools in party communication with the electorate. However, innovative responses appear only as exceptions rather than as common strategies, referring mainly to three types of activities: training programs, party assemblies and, occasionally, internal elections.
Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Tchintian, Carolina Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina
Fil: Abdala, María Belén. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Materia
PARTIDOS POLÍTICOS
AMÉRICA LATINA
COVID-19
POLÍTICA DIGITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196316

id CONICETDig_c81321ef069d19c23e3f1c5fed59d5e9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196316
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovaciónPolitical Parties and pandemic in Latin America: Between forced adaptation and innovationScherlis Perel, Gerardo EzequielTchintian, Carolina RominaAbdala, María BelénPARTIDOS POLÍTICOSAMÉRICA LATINACOVID-19POLÍTICA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el impacto de la situación de emergencia sanitaria sobre los partidos políticos latinoamericanos y las respuestas adoptadas por estas organizaciones para adaptarse a las nuevas condiciones, particularmente en términos del uso de herramientas digitales. El análisis se vale de dos fuentes principales. Por un lado, un repaso exhaustivo de los sitios web y redes sociales de 62 partidos de 15 países y, por otra parte, de las respuestas de un conjunto de 55 legisladores de 9 países a un cuestionario diseñado por los autores de este trabajo. El artículo muestra que la pandemia ha llevado a acentuar la tendencia hacia el uso intensivo de herramientas digitales para la comunicación con el electorado. Sin embargo, las respuestas innovadoras aparecen más como excepciones que como estrategias comunes, y se refieren principalmente al desarrollo de tres tipos de actividades en formato virtual: programas de capacitación, asambleas partidarias y elecciones internas.This article analyzes the impact of the health emergency on Latin American political parties and the way these organizations adapted to the new conditions, particularly in terms of the use of digital tools. The research draws on two main sources. On the one hand, it uses an exhaustive review of the website and social networks of 62 political parties from 15 Latin American countries. On the other, it systematizes the responses given by a group of legislators from nine countries of the region to a questionnaire designed by the authors. Overall, the article shows that the pandemic accentuated the trend towards an intensive use of digital tools in party communication with the electorate. However, innovative responses appear only as exceptions rather than as common strategies, referring mainly to three types of activities: training programs, party assemblies and, occasionally, internal elections.Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Tchintian, Carolina Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; ArgentinaFil: Abdala, María Belén. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaInstituto de la Democracia2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196316Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Tchintian, Carolina Romina; Abdala, María Belén; Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación; Instituto de la Democracia; Democracias; 9; 9; 3-2021; 11-392737-6192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainstitutodemocracia.com/index.php/democracias/article/view/64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196316instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:26.887CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
Political Parties and pandemic in Latin America: Between forced adaptation and innovation
title Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
spellingShingle Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
PARTIDOS POLÍTICOS
AMÉRICA LATINA
COVID-19
POLÍTICA DIGITAL
title_short Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
title_full Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
title_fullStr Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
title_full_unstemmed Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
title_sort Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
Tchintian, Carolina Romina
Abdala, María Belén
author Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
author_facet Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel
Tchintian, Carolina Romina
Abdala, María Belén
author_role author
author2 Tchintian, Carolina Romina
Abdala, María Belén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDOS POLÍTICOS
AMÉRICA LATINA
COVID-19
POLÍTICA DIGITAL
topic PARTIDOS POLÍTICOS
AMÉRICA LATINA
COVID-19
POLÍTICA DIGITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el impacto de la situación de emergencia sanitaria sobre los partidos políticos latinoamericanos y las respuestas adoptadas por estas organizaciones para adaptarse a las nuevas condiciones, particularmente en términos del uso de herramientas digitales. El análisis se vale de dos fuentes principales. Por un lado, un repaso exhaustivo de los sitios web y redes sociales de 62 partidos de 15 países y, por otra parte, de las respuestas de un conjunto de 55 legisladores de 9 países a un cuestionario diseñado por los autores de este trabajo. El artículo muestra que la pandemia ha llevado a acentuar la tendencia hacia el uso intensivo de herramientas digitales para la comunicación con el electorado. Sin embargo, las respuestas innovadoras aparecen más como excepciones que como estrategias comunes, y se refieren principalmente al desarrollo de tres tipos de actividades en formato virtual: programas de capacitación, asambleas partidarias y elecciones internas.
This article analyzes the impact of the health emergency on Latin American political parties and the way these organizations adapted to the new conditions, particularly in terms of the use of digital tools. The research draws on two main sources. On the one hand, it uses an exhaustive review of the website and social networks of 62 political parties from 15 Latin American countries. On the other, it systematizes the responses given by a group of legislators from nine countries of the region to a questionnaire designed by the authors. Overall, the article shows that the pandemic accentuated the trend towards an intensive use of digital tools in party communication with the electorate. However, innovative responses appear only as exceptions rather than as common strategies, referring mainly to three types of activities: training programs, party assemblies and, occasionally, internal elections.
Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Tchintian, Carolina Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina
Fil: Abdala, María Belén. Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
description Este artículo analiza el impacto de la situación de emergencia sanitaria sobre los partidos políticos latinoamericanos y las respuestas adoptadas por estas organizaciones para adaptarse a las nuevas condiciones, particularmente en términos del uso de herramientas digitales. El análisis se vale de dos fuentes principales. Por un lado, un repaso exhaustivo de los sitios web y redes sociales de 62 partidos de 15 países y, por otra parte, de las respuestas de un conjunto de 55 legisladores de 9 países a un cuestionario diseñado por los autores de este trabajo. El artículo muestra que la pandemia ha llevado a acentuar la tendencia hacia el uso intensivo de herramientas digitales para la comunicación con el electorado. Sin embargo, las respuestas innovadoras aparecen más como excepciones que como estrategias comunes, y se refieren principalmente al desarrollo de tres tipos de actividades en formato virtual: programas de capacitación, asambleas partidarias y elecciones internas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196316
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Tchintian, Carolina Romina; Abdala, María Belén; Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación; Instituto de la Democracia; Democracias; 9; 9; 3-2021; 11-39
2737-6192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196316
identifier_str_mv Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Tchintian, Carolina Romina; Abdala, María Belén; Partidos políticos y pandemia en América Latina: Entre la adaptación forzada y la innovación; Instituto de la Democracia; Democracias; 9; 9; 3-2021; 11-39
2737-6192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistainstitutodemocracia.com/index.php/democracias/article/view/64
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de la Democracia
publisher.none.fl_str_mv Instituto de la Democracia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613870186921984
score 13.070432