El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad
- Autores
- Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Degiustti, Danilo Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas cuatro décadas de continuidad democrática, los partidos han sufrido importantes cambios y transformaciones, tanto en la Argentina como a nivel global. De igual modo, la regulación estatal sobre los partidos tuvo sucesivas reformas, tratando de dar respuesta a dichos cambios, los cuales implicaron diferentes concepciones sobre qué era un partido político y cuál era su función. En el presente artículo proponemos repasar cómo la legislación argentina entendió y concibió a los partidos políticos desde la transición democrática hasta la actualidad, con el objetivo de comprender la evolución de dicho proceso. Durante la transición, los partidos eran entendidos primordialmente como asociaciones civiles, dado lo cual predominó la autonomía partidaria por sobre la regulación exhaustiva. Paulatinamente, sin embargo, ganó preeminencia la noción de partidos políticos como instituciones fundamentales para la democracia y, por ende, como un “servicio público” provisto, financiado y regulado por el Estado.
Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Degiustti, Danilo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General Reforma Política y Electoral; Argentina - Materia
-
DEMOCRACIA
PARTIDOS
REGULACIÓN
PARADIGMAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238879
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_241c20dc21a26ed48204dda951509705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238879 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidadScherlis Perel, Gerardo EzequielDegiustti, Danilo EzequielDEMOCRACIAPARTIDOSREGULACIÓNPARADIGMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En estas cuatro décadas de continuidad democrática, los partidos han sufrido importantes cambios y transformaciones, tanto en la Argentina como a nivel global. De igual modo, la regulación estatal sobre los partidos tuvo sucesivas reformas, tratando de dar respuesta a dichos cambios, los cuales implicaron diferentes concepciones sobre qué era un partido político y cuál era su función. En el presente artículo proponemos repasar cómo la legislación argentina entendió y concibió a los partidos políticos desde la transición democrática hasta la actualidad, con el objetivo de comprender la evolución de dicho proceso. Durante la transición, los partidos eran entendidos primordialmente como asociaciones civiles, dado lo cual predominó la autonomía partidaria por sobre la regulación exhaustiva. Paulatinamente, sin embargo, ganó preeminencia la noción de partidos políticos como instituciones fundamentales para la democracia y, por ende, como un “servicio público” provisto, financiado y regulado por el Estado.Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Degiustti, Danilo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General Reforma Política y Electoral; ArgentinaMinisterio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos. Dirección General Reforma Política y Electoral2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238879Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Degiustti, Danilo Ezequiel; El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad; Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos. Dirección General Reforma Política y Electoral; Observatorio de Reforma Electoral; 12; 12-2023; 14-202796-7522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://buenosaires.gob.ar/gobierno/reformapoliticayelectoral/numero-actualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:22.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
title |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
spellingShingle |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel DEMOCRACIA PARTIDOS REGULACIÓN PARADIGMAS |
title_short |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
title_full |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
title_fullStr |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
title_full_unstemmed |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
title_sort |
El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel Degiustti, Danilo Ezequiel |
author |
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel |
author_facet |
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel Degiustti, Danilo Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Degiustti, Danilo Ezequiel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEMOCRACIA PARTIDOS REGULACIÓN PARADIGMAS |
topic |
DEMOCRACIA PARTIDOS REGULACIÓN PARADIGMAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas cuatro décadas de continuidad democrática, los partidos han sufrido importantes cambios y transformaciones, tanto en la Argentina como a nivel global. De igual modo, la regulación estatal sobre los partidos tuvo sucesivas reformas, tratando de dar respuesta a dichos cambios, los cuales implicaron diferentes concepciones sobre qué era un partido político y cuál era su función. En el presente artículo proponemos repasar cómo la legislación argentina entendió y concibió a los partidos políticos desde la transición democrática hasta la actualidad, con el objetivo de comprender la evolución de dicho proceso. Durante la transición, los partidos eran entendidos primordialmente como asociaciones civiles, dado lo cual predominó la autonomía partidaria por sobre la regulación exhaustiva. Paulatinamente, sin embargo, ganó preeminencia la noción de partidos políticos como instituciones fundamentales para la democracia y, por ende, como un “servicio público” provisto, financiado y regulado por el Estado. Fil: Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Degiustti, Danilo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dirección General Reforma Política y Electoral; Argentina |
description |
En estas cuatro décadas de continuidad democrática, los partidos han sufrido importantes cambios y transformaciones, tanto en la Argentina como a nivel global. De igual modo, la regulación estatal sobre los partidos tuvo sucesivas reformas, tratando de dar respuesta a dichos cambios, los cuales implicaron diferentes concepciones sobre qué era un partido político y cuál era su función. En el presente artículo proponemos repasar cómo la legislación argentina entendió y concibió a los partidos políticos desde la transición democrática hasta la actualidad, con el objetivo de comprender la evolución de dicho proceso. Durante la transición, los partidos eran entendidos primordialmente como asociaciones civiles, dado lo cual predominó la autonomía partidaria por sobre la regulación exhaustiva. Paulatinamente, sin embargo, ganó preeminencia la noción de partidos políticos como instituciones fundamentales para la democracia y, por ende, como un “servicio público” provisto, financiado y regulado por el Estado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238879 Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Degiustti, Danilo Ezequiel; El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad; Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos. Dirección General Reforma Política y Electoral; Observatorio de Reforma Electoral; 12; 12-2023; 14-20 2796-7522 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238879 |
identifier_str_mv |
Scherlis Perel, Gerardo Ezequiel; Degiustti, Danilo Ezequiel; El rol de los partidos políticos y su regulación, desde la transición democrática hasta la actualidad; Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos. Dirección General Reforma Política y Electoral; Observatorio de Reforma Electoral; 12; 12-2023; 14-20 2796-7522 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://buenosaires.gob.ar/gobierno/reformapoliticayelectoral/numero-actual |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos. Dirección General Reforma Política y Electoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Reforma Política y Asuntos Legislativos. Dirección General Reforma Política y Electoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614070005661696 |
score |
13.070432 |