La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)

Autores
Bonialian, Mariano Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda un fenómeno histórico olvidado del Perú colonial: el comercio y la cultura de consumo de bienes asiáticos por el virreinato del Perú desde la segunda mitad del siglo XVII hasta la primera mitad de la centuria siguiente. Partiendo de una revisión crítica sobre la interpretaciones históricas que sugieren un espacio americano en crisis y en estado de estancamiento para el período en cuestión, el ensayo formula la existencia de espacios económicos regionales de gran complejidad en sus interacciones comerciales y con gran apetito consumidor por parte de sus mercados internos. Considerando esta visión continental, el ensayo concentra la atención en la movilización de bienes asiáticos desde Nueva España hacia el Perú por el Pacífico. A través de información cualitativa, se identifican los bienes asiáticos comercializados, su calidad y precio, los mercados regionales involucrados y los grupos sociales consumidores. Finalmente, se estudian los agentes promotores del flujo y los efectos de contracción que habría generado el circuito del mar del sur sobre las ferias atlánticas de Portobelo.
T he article examines a forgotten historical phenomenon of the Colonial Peru: the trade and consumption culture of Asian goods during the Viceroyalty of Peru from the second half of the seventeenth century until the first half of the following century. It focuses on the mobilization of Asian goods from New Spain to Peru through the Pacific. Asian goods marketed, regional markets involved and consumer social groups are identified through qualitative information. Finally, the flow promoter agents and the contra(ion effe(s that would have created the circuit on the Portobelo fairs are studied.
Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
CHINA
COMERCIO PERUANO
CULTURA DEL CONSUMO
CONSULADO
PERÍODO COLONIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195398

id CONICETDig_3d568f591d6c2d514f9295a5c5d41391
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195398
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)“Beijing’s Fair” in colonial Peru: an imperial view on commerce and consumption of Asiatic goodsBonialian, Mariano AlbertoCHINACOMERCIO PERUANOCULTURA DEL CONSUMOCONSULADOPERÍODO COLONIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo aborda un fenómeno histórico olvidado del Perú colonial: el comercio y la cultura de consumo de bienes asiáticos por el virreinato del Perú desde la segunda mitad del siglo XVII hasta la primera mitad de la centuria siguiente. Partiendo de una revisión crítica sobre la interpretaciones históricas que sugieren un espacio americano en crisis y en estado de estancamiento para el período en cuestión, el ensayo formula la existencia de espacios económicos regionales de gran complejidad en sus interacciones comerciales y con gran apetito consumidor por parte de sus mercados internos. Considerando esta visión continental, el ensayo concentra la atención en la movilización de bienes asiáticos desde Nueva España hacia el Perú por el Pacífico. A través de información cualitativa, se identifican los bienes asiáticos comercializados, su calidad y precio, los mercados regionales involucrados y los grupos sociales consumidores. Finalmente, se estudian los agentes promotores del flujo y los efectos de contracción que habría generado el circuito del mar del sur sobre las ferias atlánticas de Portobelo.T he article examines a forgotten historical phenomenon of the Colonial Peru: the trade and consumption culture of Asian goods during the Viceroyalty of Peru from the second half of the seventeenth century until the first half of the following century. It focuses on the mobilization of Asian goods from New Spain to Peru through the Pacific. Asian goods marketed, regional markets involved and consumer social groups are identified through qualitative information. Finally, the flow promoter agents and the contra(ion effe(s that would have created the circuit on the Portobelo fairs are studied.Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín; Editorial Miño y Dávila2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195398Bonialian, Mariano Alberto; La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740); Universidad Nacional de San Martín; Editorial Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 4-2012; 109-1371885-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195398instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:09:06.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
“Beijing’s Fair” in colonial Peru: an imperial view on commerce and consumption of Asiatic goods
title La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
spellingShingle La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
Bonialian, Mariano Alberto
CHINA
COMERCIO PERUANO
CULTURA DEL CONSUMO
CONSULADO
PERÍODO COLONIAL
title_short La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
title_full La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
title_fullStr La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
title_full_unstemmed La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
title_sort La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonialian, Mariano Alberto
author Bonialian, Mariano Alberto
author_facet Bonialian, Mariano Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHINA
COMERCIO PERUANO
CULTURA DEL CONSUMO
CONSULADO
PERÍODO COLONIAL
topic CHINA
COMERCIO PERUANO
CULTURA DEL CONSUMO
CONSULADO
PERÍODO COLONIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda un fenómeno histórico olvidado del Perú colonial: el comercio y la cultura de consumo de bienes asiáticos por el virreinato del Perú desde la segunda mitad del siglo XVII hasta la primera mitad de la centuria siguiente. Partiendo de una revisión crítica sobre la interpretaciones históricas que sugieren un espacio americano en crisis y en estado de estancamiento para el período en cuestión, el ensayo formula la existencia de espacios económicos regionales de gran complejidad en sus interacciones comerciales y con gran apetito consumidor por parte de sus mercados internos. Considerando esta visión continental, el ensayo concentra la atención en la movilización de bienes asiáticos desde Nueva España hacia el Perú por el Pacífico. A través de información cualitativa, se identifican los bienes asiáticos comercializados, su calidad y precio, los mercados regionales involucrados y los grupos sociales consumidores. Finalmente, se estudian los agentes promotores del flujo y los efectos de contracción que habría generado el circuito del mar del sur sobre las ferias atlánticas de Portobelo.
T he article examines a forgotten historical phenomenon of the Colonial Peru: the trade and consumption culture of Asian goods during the Viceroyalty of Peru from the second half of the seventeenth century until the first half of the following century. It focuses on the mobilization of Asian goods from New Spain to Peru through the Pacific. Asian goods marketed, regional markets involved and consumer social groups are identified through qualitative information. Finally, the flow promoter agents and the contra(ion effe(s that would have created the circuit on the Portobelo fairs are studied.
Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El artículo aborda un fenómeno histórico olvidado del Perú colonial: el comercio y la cultura de consumo de bienes asiáticos por el virreinato del Perú desde la segunda mitad del siglo XVII hasta la primera mitad de la centuria siguiente. Partiendo de una revisión crítica sobre la interpretaciones históricas que sugieren un espacio americano en crisis y en estado de estancamiento para el período en cuestión, el ensayo formula la existencia de espacios económicos regionales de gran complejidad en sus interacciones comerciales y con gran apetito consumidor por parte de sus mercados internos. Considerando esta visión continental, el ensayo concentra la atención en la movilización de bienes asiáticos desde Nueva España hacia el Perú por el Pacífico. A través de información cualitativa, se identifican los bienes asiáticos comercializados, su calidad y precio, los mercados regionales involucrados y los grupos sociales consumidores. Finalmente, se estudian los agentes promotores del flujo y los efectos de contracción que habría generado el circuito del mar del sur sobre las ferias atlánticas de Portobelo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195398
Bonialian, Mariano Alberto; La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740); Universidad Nacional de San Martín; Editorial Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 4-2012; 109-137
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195398
identifier_str_mv Bonialian, Mariano Alberto; La "Feria de Pekín" en el Perú colonial: una mirada imperial sobre el comercio y consumo de bienes asiáticos (1680-1740); Universidad Nacional de San Martín; Editorial Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 4-2012; 109-137
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín; Editorial Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín; Editorial Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782467342598144
score 13.229304