Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica

Autores
Lombraña, Andrea Natalia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La salud mental de la población encarcelada ha sido objeto de preocupación para los investigadores dedicados al estudio del castigo penal, en particular desde que la psiquiatría de principios de siglo XX nutrió al derecho de todo un bagaje de conocimientos referidos a enfermedades mentales para legitimar sus técnicas de identificación, clasificación e intervención sobre un sector del tejido social. También los funcionarios y operadores del ámbito jurídico-penal suelen interesarse en estas problemáticas a partir del ineludible proceso de deterioro subjetivo propio de todo marco de encierro institucional. El presente trabajo reconstruye desde una perspectiva etnográfica las principales características de los servicios psiquiátricos de las prisiones federales del Área Metropolitana de Buenos Aires y la vida dentro de estos penales en distintos momentos y contextos, como resultado de un trabajo de campo que ha combinado distintas técnicas de producción de datos: la del archivo, la observación participante y la entrevista semiestructurada.
The mental health of the prison population has been of concern for researchers who study criminal punishment, particularly since the psychiatry of the early twentieth century drew to the right of a whole body of knowledge related to mental illness to legitimize their identification, classification and intervention techniques in a sector of the social fabric. Also officials and operators of legal-criminal matters are often interested in these issues from the inevitable process of their own subjective deterioration of any framework of institutional confinement. This paper reconstructs, from an ethnographic perspective, the main features of psychiatric services from federal prisons in the Metropolitan Area of Buenos Aires and life in these prisons at different times and contexts, as a result of field work that has combined various data production techniques: from the files, participant observations and semi-structured interviews.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SALUD MENTAL
SERVICIOS PSIQUIATRICOS
CARCELES FEDERALES
PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
LECTURA ANTROPOLOGICA DE FUENTES DOCUMENTALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179190

id CONICETDig_3d4ca58705202d5f7bab558da08111a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográficaLombraña, Andrea NataliaSALUD MENTALSERVICIOS PSIQUIATRICOSCARCELES FEDERALESPERSPECTIVA ETNOGRAFICALECTURA ANTROPOLOGICA DE FUENTES DOCUMENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La salud mental de la población encarcelada ha sido objeto de preocupación para los investigadores dedicados al estudio del castigo penal, en particular desde que la psiquiatría de principios de siglo XX nutrió al derecho de todo un bagaje de conocimientos referidos a enfermedades mentales para legitimar sus técnicas de identificación, clasificación e intervención sobre un sector del tejido social. También los funcionarios y operadores del ámbito jurídico-penal suelen interesarse en estas problemáticas a partir del ineludible proceso de deterioro subjetivo propio de todo marco de encierro institucional. El presente trabajo reconstruye desde una perspectiva etnográfica las principales características de los servicios psiquiátricos de las prisiones federales del Área Metropolitana de Buenos Aires y la vida dentro de estos penales en distintos momentos y contextos, como resultado de un trabajo de campo que ha combinado distintas técnicas de producción de datos: la del archivo, la observación participante y la entrevista semiestructurada.The mental health of the prison population has been of concern for researchers who study criminal punishment, particularly since the psychiatry of the early twentieth century drew to the right of a whole body of knowledge related to mental illness to legitimize their identification, classification and intervention techniques in a sector of the social fabric. Also officials and operators of legal-criminal matters are often interested in these issues from the inevitable process of their own subjective deterioration of any framework of institutional confinement. This paper reconstructs, from an ethnographic perspective, the main features of psychiatric services from federal prisons in the Metropolitan Area of Buenos Aires and life in these prisons at different times and contexts, as a result of field work that has combined various data production techniques: from the files, participant observations and semi-structured interviews.Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179190Lombraña, Andrea Natalia; Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 3; 12-2016; 35-522451-6473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadeprisiones.com/project/numero-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:38.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
title Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
spellingShingle Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
Lombraña, Andrea Natalia
SALUD MENTAL
SERVICIOS PSIQUIATRICOS
CARCELES FEDERALES
PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
LECTURA ANTROPOLOGICA DE FUENTES DOCUMENTALES
title_short Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
title_full Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
title_fullStr Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
title_full_unstemmed Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
title_sort Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Lombraña, Andrea Natalia
author Lombraña, Andrea Natalia
author_facet Lombraña, Andrea Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SALUD MENTAL
SERVICIOS PSIQUIATRICOS
CARCELES FEDERALES
PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
LECTURA ANTROPOLOGICA DE FUENTES DOCUMENTALES
topic SALUD MENTAL
SERVICIOS PSIQUIATRICOS
CARCELES FEDERALES
PERSPECTIVA ETNOGRAFICA
LECTURA ANTROPOLOGICA DE FUENTES DOCUMENTALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La salud mental de la población encarcelada ha sido objeto de preocupación para los investigadores dedicados al estudio del castigo penal, en particular desde que la psiquiatría de principios de siglo XX nutrió al derecho de todo un bagaje de conocimientos referidos a enfermedades mentales para legitimar sus técnicas de identificación, clasificación e intervención sobre un sector del tejido social. También los funcionarios y operadores del ámbito jurídico-penal suelen interesarse en estas problemáticas a partir del ineludible proceso de deterioro subjetivo propio de todo marco de encierro institucional. El presente trabajo reconstruye desde una perspectiva etnográfica las principales características de los servicios psiquiátricos de las prisiones federales del Área Metropolitana de Buenos Aires y la vida dentro de estos penales en distintos momentos y contextos, como resultado de un trabajo de campo que ha combinado distintas técnicas de producción de datos: la del archivo, la observación participante y la entrevista semiestructurada.
The mental health of the prison population has been of concern for researchers who study criminal punishment, particularly since the psychiatry of the early twentieth century drew to the right of a whole body of knowledge related to mental illness to legitimize their identification, classification and intervention techniques in a sector of the social fabric. Also officials and operators of legal-criminal matters are often interested in these issues from the inevitable process of their own subjective deterioration of any framework of institutional confinement. This paper reconstructs, from an ethnographic perspective, the main features of psychiatric services from federal prisons in the Metropolitan Area of Buenos Aires and life in these prisons at different times and contexts, as a result of field work that has combined various data production techniques: from the files, participant observations and semi-structured interviews.
Fil: Lombraña, Andrea Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La salud mental de la población encarcelada ha sido objeto de preocupación para los investigadores dedicados al estudio del castigo penal, en particular desde que la psiquiatría de principios de siglo XX nutrió al derecho de todo un bagaje de conocimientos referidos a enfermedades mentales para legitimar sus técnicas de identificación, clasificación e intervención sobre un sector del tejido social. También los funcionarios y operadores del ámbito jurídico-penal suelen interesarse en estas problemáticas a partir del ineludible proceso de deterioro subjetivo propio de todo marco de encierro institucional. El presente trabajo reconstruye desde una perspectiva etnográfica las principales características de los servicios psiquiátricos de las prisiones federales del Área Metropolitana de Buenos Aires y la vida dentro de estos penales en distintos momentos y contextos, como resultado de un trabajo de campo que ha combinado distintas técnicas de producción de datos: la del archivo, la observación participante y la entrevista semiestructurada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179190
Lombraña, Andrea Natalia; Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 3; 12-2016; 35-52
2451-6473
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179190
identifier_str_mv Lombraña, Andrea Natalia; Territorios psiquiátricos de la prisión: Los servicios de salud mental en cárceles federales desde una perspectiva etnográfica; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 3; 12-2016; 35-52
2451-6473
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistadeprisiones.com/project/numero-3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270089182707712
score 13.13397