Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización

Autores
Ortega Pérez, Óscar; Bethencourt Núñez, Manuel; Ciarlo, Nicolás Carlos; Fernández-Montblanc, Tomás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crucero Reina Regente de la Armada Española, botado en 1887, fue un buque de guerra moderno e innovador para la época, de líneas elegantes y con capacidades teóricas de maniobra, autonomía y combate extraordinarias para un buque de su porte. En la mañana del día 10 de marzo de 1895, salió de la Bahía de Tánger e inició navegación en demanda del puerto de Cádiz. En esos momentos, arreciaba un temporal muy duro del suroeste y mar muy gruesa a arbolada. El Reina Regente nunca llegó a Cádiz, en medio de ese temporal desapareció junto con los 412 marinos de su dotación. A día de hoy aún se desconoce la localización de este pecio...
Fil: Ortega Pérez, Óscar. Instituto Hidrográfico de la Marina; España
Fil: Bethencourt Núñez, Manuel. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias. Departamento de Cs.de Los Materiales E Ing.metalurgica y Quim.inorg.; España
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Fernández-Montblanc, Tomás. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias; España
I Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática (CIANYS)
Cádiz
España
Universidad de Cádiz
Materia
CRUCERO REINA REGENTE
ARMADA ESPAÑOLA
MODELO DE DISPERSIÓN LAGRANGIANA
PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243864

id CONICETDig_3d312d8eec5916a776f33952eb6e1825
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243864
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localizaciónLoss of the Reina Regente: Causes of sinking and proposal for its locationOrtega Pérez, ÓscarBethencourt Núñez, ManuelCiarlo, Nicolás CarlosFernández-Montblanc, TomásCRUCERO REINA REGENTEARMADA ESPAÑOLAMODELO DE DISPERSIÓN LAGRANGIANAPATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El crucero Reina Regente de la Armada Española, botado en 1887, fue un buque de guerra moderno e innovador para la época, de líneas elegantes y con capacidades teóricas de maniobra, autonomía y combate extraordinarias para un buque de su porte. En la mañana del día 10 de marzo de 1895, salió de la Bahía de Tánger e inició navegación en demanda del puerto de Cádiz. En esos momentos, arreciaba un temporal muy duro del suroeste y mar muy gruesa a arbolada. El Reina Regente nunca llegó a Cádiz, en medio de ese temporal desapareció junto con los 412 marinos de su dotación. A día de hoy aún se desconoce la localización de este pecio...Fil: Ortega Pérez, Óscar. Instituto Hidrográfico de la Marina; EspañaFil: Bethencourt Núñez, Manuel. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias. Departamento de Cs.de Los Materiales E Ing.metalurgica y Quim.inorg.; EspañaFil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Fernández-Montblanc, Tomás. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias; EspañaI Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática (CIANYS)CádizEspañaUniversidad de CádizUniversidad de Cádiz2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243864Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización; I Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática (CIANYS); Cádiz; España; 2021; 134-137CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/10498/25256Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:55.721CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
Loss of the Reina Regente: Causes of sinking and proposal for its location
title Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
spellingShingle Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
Ortega Pérez, Óscar
CRUCERO REINA REGENTE
ARMADA ESPAÑOLA
MODELO DE DISPERSIÓN LAGRANGIANA
PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO
title_short Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
title_full Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
title_fullStr Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
title_full_unstemmed Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
title_sort Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización
dc.creator.none.fl_str_mv Ortega Pérez, Óscar
Bethencourt Núñez, Manuel
Ciarlo, Nicolás Carlos
Fernández-Montblanc, Tomás
author Ortega Pérez, Óscar
author_facet Ortega Pérez, Óscar
Bethencourt Núñez, Manuel
Ciarlo, Nicolás Carlos
Fernández-Montblanc, Tomás
author_role author
author2 Bethencourt Núñez, Manuel
Ciarlo, Nicolás Carlos
Fernández-Montblanc, Tomás
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRUCERO REINA REGENTE
ARMADA ESPAÑOLA
MODELO DE DISPERSIÓN LAGRANGIANA
PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO
topic CRUCERO REINA REGENTE
ARMADA ESPAÑOLA
MODELO DE DISPERSIÓN LAGRANGIANA
PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El crucero Reina Regente de la Armada Española, botado en 1887, fue un buque de guerra moderno e innovador para la época, de líneas elegantes y con capacidades teóricas de maniobra, autonomía y combate extraordinarias para un buque de su porte. En la mañana del día 10 de marzo de 1895, salió de la Bahía de Tánger e inició navegación en demanda del puerto de Cádiz. En esos momentos, arreciaba un temporal muy duro del suroeste y mar muy gruesa a arbolada. El Reina Regente nunca llegó a Cádiz, en medio de ese temporal desapareció junto con los 412 marinos de su dotación. A día de hoy aún se desconoce la localización de este pecio...
Fil: Ortega Pérez, Óscar. Instituto Hidrográfico de la Marina; España
Fil: Bethencourt Núñez, Manuel. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias. Departamento de Cs.de Los Materiales E Ing.metalurgica y Quim.inorg.; España
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Fernández-Montblanc, Tomás. Universidad de Cadiz. Facultad de Ciencias; España
I Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática (CIANYS)
Cádiz
España
Universidad de Cádiz
description El crucero Reina Regente de la Armada Española, botado en 1887, fue un buque de guerra moderno e innovador para la época, de líneas elegantes y con capacidades teóricas de maniobra, autonomía y combate extraordinarias para un buque de su porte. En la mañana del día 10 de marzo de 1895, salió de la Bahía de Tánger e inició navegación en demanda del puerto de Cádiz. En esos momentos, arreciaba un temporal muy duro del suroeste y mar muy gruesa a arbolada. El Reina Regente nunca llegó a Cádiz, en medio de ese temporal desapareció junto con los 412 marinos de su dotación. A día de hoy aún se desconoce la localización de este pecio...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243864
Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización; I Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática (CIANYS); Cádiz; España; 2021; 134-137
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243864
identifier_str_mv Desaparición del Reina Regente: Causas del hundimiento y propuesta para su localización; I Congreso Iberoamericano de Arqueología Náutica y Subacuática (CIANYS); Cádiz; España; 2021; 134-137
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/10498/25256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268633037799424
score 13.13397