La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur

Autores
Lallement, Mailén Elizabeth; Fernandez Ajó, Alejandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Patagonia Argentina conjuga en su extenso territorio diversos elementos naturales: montañas, mesetas, costas, desiertos, bosques, lagos y ríos. Dominada por pastos y arbustos bajos hacia el este, se transforma hacia el oeste en un bosque denso hasta llegar a la cordillera de los Andes. La belleza colosal de sus paisajes ha sido ampliamente reconocida y sus imágenes recorren todo el mundo despertando admiración. Sin embargo, es poco lo que se conoce de su patrimonio subacuático y la importancia que éste presenta en términos de procesos ecológicos. En este artículo, te invitamos a sumergirte en los lagos de la Patagonia Argentina para conocer parte de su historia, sus componentes y los procesos ecológicos que se encuentran bajo la superficie de los lagos.
Fil: Lallement, Mailén Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Fernandez Ajó, Alejandro. Arizona State University; Estados Unidos
Materia
LAGOS
PATRIMONIO SUBACUÁTICO
CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122767

id CONICETDig_e9c2407752ce43ea9ed1b8d9f7dd1f58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del SurLallement, Mailén ElizabethFernandez Ajó, AlejandroLAGOSPATRIMONIO SUBACUÁTICOCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Patagonia Argentina conjuga en su extenso territorio diversos elementos naturales: montañas, mesetas, costas, desiertos, bosques, lagos y ríos. Dominada por pastos y arbustos bajos hacia el este, se transforma hacia el oeste en un bosque denso hasta llegar a la cordillera de los Andes. La belleza colosal de sus paisajes ha sido ampliamente reconocida y sus imágenes recorren todo el mundo despertando admiración. Sin embargo, es poco lo que se conoce de su patrimonio subacuático y la importancia que éste presenta en términos de procesos ecológicos. En este artículo, te invitamos a sumergirte en los lagos de la Patagonia Argentina para conocer parte de su historia, sus componentes y los procesos ecológicos que se encuentran bajo la superficie de los lagos.Fil: Lallement, Mailén Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFil: Fernandez Ajó, Alejandro. Arizona State University; Estados UnidosPablo Adrián Otero2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122767Lallement, Mailén Elizabeth; Fernandez Ajó, Alejandro; La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur; Pablo Adrián Otero; Boletín Biológica; 41; 7-2019; 17-241852-8864CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaboletinbiologica.com.ar/n41.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:09.35CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
title La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
spellingShingle La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
Lallement, Mailén Elizabeth
LAGOS
PATRIMONIO SUBACUÁTICO
CONSERVACIÓN
title_short La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
title_full La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
title_fullStr La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
title_full_unstemmed La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
title_sort La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Lallement, Mailén Elizabeth
Fernandez Ajó, Alejandro
author Lallement, Mailén Elizabeth
author_facet Lallement, Mailén Elizabeth
Fernandez Ajó, Alejandro
author_role author
author2 Fernandez Ajó, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LAGOS
PATRIMONIO SUBACUÁTICO
CONSERVACIÓN
topic LAGOS
PATRIMONIO SUBACUÁTICO
CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Patagonia Argentina conjuga en su extenso territorio diversos elementos naturales: montañas, mesetas, costas, desiertos, bosques, lagos y ríos. Dominada por pastos y arbustos bajos hacia el este, se transforma hacia el oeste en un bosque denso hasta llegar a la cordillera de los Andes. La belleza colosal de sus paisajes ha sido ampliamente reconocida y sus imágenes recorren todo el mundo despertando admiración. Sin embargo, es poco lo que se conoce de su patrimonio subacuático y la importancia que éste presenta en términos de procesos ecológicos. En este artículo, te invitamos a sumergirte en los lagos de la Patagonia Argentina para conocer parte de su historia, sus componentes y los procesos ecológicos que se encuentran bajo la superficie de los lagos.
Fil: Lallement, Mailén Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
Fil: Fernandez Ajó, Alejandro. Arizona State University; Estados Unidos
description La Patagonia Argentina conjuga en su extenso territorio diversos elementos naturales: montañas, mesetas, costas, desiertos, bosques, lagos y ríos. Dominada por pastos y arbustos bajos hacia el este, se transforma hacia el oeste en un bosque denso hasta llegar a la cordillera de los Andes. La belleza colosal de sus paisajes ha sido ampliamente reconocida y sus imágenes recorren todo el mundo despertando admiración. Sin embargo, es poco lo que se conoce de su patrimonio subacuático y la importancia que éste presenta en términos de procesos ecológicos. En este artículo, te invitamos a sumergirte en los lagos de la Patagonia Argentina para conocer parte de su historia, sus componentes y los procesos ecológicos que se encuentran bajo la superficie de los lagos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122767
Lallement, Mailén Elizabeth; Fernandez Ajó, Alejandro; La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur; Pablo Adrián Otero; Boletín Biológica; 41; 7-2019; 17-24
1852-8864
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122767
identifier_str_mv Lallement, Mailén Elizabeth; Fernandez Ajó, Alejandro; La Patagonia Sumergida: descubriendo las profundidades de los lagos del Sur; Pablo Adrián Otero; Boletín Biológica; 41; 7-2019; 17-24
1852-8864
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaboletinbiologica.com.ar/n41.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pablo Adrián Otero
publisher.none.fl_str_mv Pablo Adrián Otero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268648081719296
score 13.13397