Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación
- Autores
- Fariña, Romina Ayelén
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reconociendo la persistencia del valor biográfico en los discursos históricos y en las formas literarias actuales, analizaremos desde una perspectiva hermenéuticaliteraria algunos modos de enunciación de la subjetividad presentes en las narrativas urbanas contemporáneas. La ciudad como lugar de representación y de experiencias disímiles, hallaría en géneros ya desdibujados una posibilidad expresiva, acaso una inteligibilidad, y un órgano privilegiado: la mirada. Particularmente, los relatos Desubicados de María Sonia Cristoff (2006), lucen pliegues de la experiencia mundana, que nos son sugeridos a través de indicios de una intimidad discursiva. ¿Es el yo una unidad de la fantasmagoría urbana? ¿Cómo exponer o resistir el artificio técnico estético de la ciudad? ¿Cómo desubicarse para encontrarse?
Recognizing the biographical value in the historic discourses and current literary forms, we analyze trough from hermeneutic-literary perspective the ways of enunciation of the subjective in the urban narratives. The city as place of representation and of diverse experiences, finds in blurred genres an expressive possibility, may be intelligibility, and a privileged organ: the eye. “Desubicados” of María Sonia Cristoff (2006) shows folds of the mundane experience, that are suggest through signs of the intimacy discursive: Is the self a unity of the urban phantasmagory? How to exhibit or resist the technical device and aesthetic of the city? How to get lose to meet yourself again?
Fil: Fariña, Romina Ayelén. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FANTASMAGORIA URBANA
INTIMIDAD
SÍNTOMA
ANTÍDOTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218654
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3d010004d23190de1aeeca8e20d73811 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218654 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicaciónContemporary urban narratives: the intimacy as dislocationFariña, Romina AyelénFANTASMAGORIA URBANAINTIMIDADSÍNTOMAANTÍDOTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Reconociendo la persistencia del valor biográfico en los discursos históricos y en las formas literarias actuales, analizaremos desde una perspectiva hermenéuticaliteraria algunos modos de enunciación de la subjetividad presentes en las narrativas urbanas contemporáneas. La ciudad como lugar de representación y de experiencias disímiles, hallaría en géneros ya desdibujados una posibilidad expresiva, acaso una inteligibilidad, y un órgano privilegiado: la mirada. Particularmente, los relatos Desubicados de María Sonia Cristoff (2006), lucen pliegues de la experiencia mundana, que nos son sugeridos a través de indicios de una intimidad discursiva. ¿Es el yo una unidad de la fantasmagoría urbana? ¿Cómo exponer o resistir el artificio técnico estético de la ciudad? ¿Cómo desubicarse para encontrarse?Recognizing the biographical value in the historic discourses and current literary forms, we analyze trough from hermeneutic-literary perspective the ways of enunciation of the subjective in the urban narratives. The city as place of representation and of diverse experiences, finds in blurred genres an expressive possibility, may be intelligibility, and a privileged organ: the eye. “Desubicados” of María Sonia Cristoff (2006) shows folds of the mundane experience, that are suggest through signs of the intimacy discursive: Is the self a unity of the urban phantasmagory? How to exhibit or resist the technical device and aesthetic of the city? How to get lose to meet yourself again?Fil: Fariña, Romina Ayelén. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Santiago de Compostela; Universidad de Concepción de Chile2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218654Fariña, Romina Ayelén; Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación; Universidad Santiago de Compostela; Universidad de Concepción de Chile; Imagonautas; 1; 1; 7-2011; 120-1440719-0166CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4780903info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218654instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:39.688CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación Contemporary urban narratives: the intimacy as dislocation |
title |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación |
spellingShingle |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación Fariña, Romina Ayelén FANTASMAGORIA URBANA INTIMIDAD SÍNTOMA ANTÍDOTO |
title_short |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación |
title_full |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación |
title_fullStr |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación |
title_full_unstemmed |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación |
title_sort |
Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fariña, Romina Ayelén |
author |
Fariña, Romina Ayelén |
author_facet |
Fariña, Romina Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FANTASMAGORIA URBANA INTIMIDAD SÍNTOMA ANTÍDOTO |
topic |
FANTASMAGORIA URBANA INTIMIDAD SÍNTOMA ANTÍDOTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reconociendo la persistencia del valor biográfico en los discursos históricos y en las formas literarias actuales, analizaremos desde una perspectiva hermenéuticaliteraria algunos modos de enunciación de la subjetividad presentes en las narrativas urbanas contemporáneas. La ciudad como lugar de representación y de experiencias disímiles, hallaría en géneros ya desdibujados una posibilidad expresiva, acaso una inteligibilidad, y un órgano privilegiado: la mirada. Particularmente, los relatos Desubicados de María Sonia Cristoff (2006), lucen pliegues de la experiencia mundana, que nos son sugeridos a través de indicios de una intimidad discursiva. ¿Es el yo una unidad de la fantasmagoría urbana? ¿Cómo exponer o resistir el artificio técnico estético de la ciudad? ¿Cómo desubicarse para encontrarse? Recognizing the biographical value in the historic discourses and current literary forms, we analyze trough from hermeneutic-literary perspective the ways of enunciation of the subjective in the urban narratives. The city as place of representation and of diverse experiences, finds in blurred genres an expressive possibility, may be intelligibility, and a privileged organ: the eye. “Desubicados” of María Sonia Cristoff (2006) shows folds of the mundane experience, that are suggest through signs of the intimacy discursive: Is the self a unity of the urban phantasmagory? How to exhibit or resist the technical device and aesthetic of the city? How to get lose to meet yourself again? Fil: Fariña, Romina Ayelén. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Reconociendo la persistencia del valor biográfico en los discursos históricos y en las formas literarias actuales, analizaremos desde una perspectiva hermenéuticaliteraria algunos modos de enunciación de la subjetividad presentes en las narrativas urbanas contemporáneas. La ciudad como lugar de representación y de experiencias disímiles, hallaría en géneros ya desdibujados una posibilidad expresiva, acaso una inteligibilidad, y un órgano privilegiado: la mirada. Particularmente, los relatos Desubicados de María Sonia Cristoff (2006), lucen pliegues de la experiencia mundana, que nos son sugeridos a través de indicios de una intimidad discursiva. ¿Es el yo una unidad de la fantasmagoría urbana? ¿Cómo exponer o resistir el artificio técnico estético de la ciudad? ¿Cómo desubicarse para encontrarse? |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/218654 Fariña, Romina Ayelén; Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación; Universidad Santiago de Compostela; Universidad de Concepción de Chile; Imagonautas; 1; 1; 7-2011; 120-144 0719-0166 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/218654 |
identifier_str_mv |
Fariña, Romina Ayelén; Narrativas urbanas contemporáneas: la intimidad como desubicación; Universidad Santiago de Compostela; Universidad de Concepción de Chile; Imagonautas; 1; 1; 7-2011; 120-144 0719-0166 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4780903 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santiago de Compostela; Universidad de Concepción de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Santiago de Compostela; Universidad de Concepción de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614290823184384 |
score |
13.070432 |