Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío
- Autores
- Leibowicz, Ivan Federico
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analizarán algunas de las relaciones y prácticas sociales que se generaban y promovían al habitar los grandes poblados conglomerados de la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina, durante el Período Intermedio Tardío, PIT, (ca. 1250-1450 dC). Desde los trabajos realizados en el sitio Juella, se observarán características como ubicación, tamaño, visibilidad, accesibilidad y capacidad de grandes recintos o espacios libres de estructuras que pudieran haber funcionado como lugares de reunión o posibles plazas. Esto cobra relevancia a sabiendas de la importancia que tienen las plazas dentro de la concepción espacial andina, como lugares donde se producían y reproducían ideologías, relaciones sociales y de poder. Se discutirán las propiedades de esta diversidad de posibles espacios públicos registrados tanto en Juella como en otros sitios del PIT. Ante este panorama de poblados compuestos por distintos barrios o sectores, los cuales contaban con sus propios espacios abiertos donde se realizaban tareas comunales, rituales o ceremonias, se concluye que la organización espacial de los poblados tardíos en Humahuaca propiciaba, al tiempo que producía y reproducía, relaciones de integración comunal por sobre algún tipo de distinción o jerarquización de personas o grupos.
Fil: Leibowicz, Ivan Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
PERIODO INTERMEDIO TARDIO
HUMAHUACA
ESPACIOS PUBLICOS
ESPACIALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44075
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3ce4d3ca0fe1591f73b40d483cd66317 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44075 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio TardíoLeibowicz, Ivan FedericoPERIODO INTERMEDIO TARDIOHUMAHUACAESPACIOS PUBLICOSESPACIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se analizarán algunas de las relaciones y prácticas sociales que se generaban y promovían al habitar los grandes poblados conglomerados de la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina, durante el Período Intermedio Tardío, PIT, (ca. 1250-1450 dC). Desde los trabajos realizados en el sitio Juella, se observarán características como ubicación, tamaño, visibilidad, accesibilidad y capacidad de grandes recintos o espacios libres de estructuras que pudieran haber funcionado como lugares de reunión o posibles plazas. Esto cobra relevancia a sabiendas de la importancia que tienen las plazas dentro de la concepción espacial andina, como lugares donde se producían y reproducían ideologías, relaciones sociales y de poder. Se discutirán las propiedades de esta diversidad de posibles espacios públicos registrados tanto en Juella como en otros sitios del PIT. Ante este panorama de poblados compuestos por distintos barrios o sectores, los cuales contaban con sus propios espacios abiertos donde se realizaban tareas comunales, rituales o ceremonias, se concluye que la organización espacial de los poblados tardíos en Humahuaca propiciaba, al tiempo que producía y reproducía, relaciones de integración comunal por sobre algún tipo de distinción o jerarquización de personas o grupos.Fil: Leibowicz, Ivan Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaGrupo Haucaypata2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44075Leibowicz, Ivan Federico; Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío; Grupo Haucaypata; Revista Haucayapata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo; 11; 7-2016; 28-422221-0369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/revistahaucaypata/revista-haucaypata-nro-11-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:15:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44075instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:15:31.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| title |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| spellingShingle |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío Leibowicz, Ivan Federico PERIODO INTERMEDIO TARDIO HUMAHUACA ESPACIOS PUBLICOS ESPACIALIDAD |
| title_short |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| title_full |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| title_fullStr |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| title_full_unstemmed |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| title_sort |
Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Leibowicz, Ivan Federico |
| author |
Leibowicz, Ivan Federico |
| author_facet |
Leibowicz, Ivan Federico |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODO INTERMEDIO TARDIO HUMAHUACA ESPACIOS PUBLICOS ESPACIALIDAD |
| topic |
PERIODO INTERMEDIO TARDIO HUMAHUACA ESPACIOS PUBLICOS ESPACIALIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizarán algunas de las relaciones y prácticas sociales que se generaban y promovían al habitar los grandes poblados conglomerados de la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina, durante el Período Intermedio Tardío, PIT, (ca. 1250-1450 dC). Desde los trabajos realizados en el sitio Juella, se observarán características como ubicación, tamaño, visibilidad, accesibilidad y capacidad de grandes recintos o espacios libres de estructuras que pudieran haber funcionado como lugares de reunión o posibles plazas. Esto cobra relevancia a sabiendas de la importancia que tienen las plazas dentro de la concepción espacial andina, como lugares donde se producían y reproducían ideologías, relaciones sociales y de poder. Se discutirán las propiedades de esta diversidad de posibles espacios públicos registrados tanto en Juella como en otros sitios del PIT. Ante este panorama de poblados compuestos por distintos barrios o sectores, los cuales contaban con sus propios espacios abiertos donde se realizaban tareas comunales, rituales o ceremonias, se concluye que la organización espacial de los poblados tardíos en Humahuaca propiciaba, al tiempo que producía y reproducía, relaciones de integración comunal por sobre algún tipo de distinción o jerarquización de personas o grupos. Fil: Leibowicz, Ivan Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
| description |
Se analizarán algunas de las relaciones y prácticas sociales que se generaban y promovían al habitar los grandes poblados conglomerados de la Quebrada de Humahuaca, noroeste de Argentina, durante el Período Intermedio Tardío, PIT, (ca. 1250-1450 dC). Desde los trabajos realizados en el sitio Juella, se observarán características como ubicación, tamaño, visibilidad, accesibilidad y capacidad de grandes recintos o espacios libres de estructuras que pudieran haber funcionado como lugares de reunión o posibles plazas. Esto cobra relevancia a sabiendas de la importancia que tienen las plazas dentro de la concepción espacial andina, como lugares donde se producían y reproducían ideologías, relaciones sociales y de poder. Se discutirán las propiedades de esta diversidad de posibles espacios públicos registrados tanto en Juella como en otros sitios del PIT. Ante este panorama de poblados compuestos por distintos barrios o sectores, los cuales contaban con sus propios espacios abiertos donde se realizaban tareas comunales, rituales o ceremonias, se concluye que la organización espacial de los poblados tardíos en Humahuaca propiciaba, al tiempo que producía y reproducía, relaciones de integración comunal por sobre algún tipo de distinción o jerarquización de personas o grupos. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44075 Leibowicz, Ivan Federico; Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío; Grupo Haucaypata; Revista Haucayapata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo; 11; 7-2016; 28-42 2221-0369 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/44075 |
| identifier_str_mv |
Leibowicz, Ivan Federico; Espacios públicos en Juella, Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina, durante el Período Intermedio Tardío; Grupo Haucaypata; Revista Haucayapata. Investigaciones arqueológicas del Tahuantinsuyo; 11; 7-2016; 28-42 2221-0369 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/revistahaucaypata/revista-haucaypata-nro-11-2016 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Haucaypata |
| publisher.none.fl_str_mv |
Grupo Haucaypata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977714888212480 |
| score |
13.087074 |