Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química

Autores
Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Olivera, Adela del Carmen
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos en una investigación que se desarrolla durante dos meses en un curso de nivel secundario de una escuela urbana de la provincia de San Juan (Argentina), en los espacios curriculares de Física y de Química. Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de detectar y analizar la vinculación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica en el aula. Para esto realizamos diferentes actividades tales como, observaciones de las clases, entrevistas y encuestas a docentes y alumnos, encuentros de reflexión sobre algunos resultados preliminares, entre otras. El análisis de los resultados obtenidos sugiere una interrelación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica docente. Así, según la representación de cada profesor su práctica puede favorecer u obstaculizar el aprendizaje de contenidos científicos y el interés de los alumnos por las ciencias. Por tal motivo, consideramos que es necesario que los docentes puedan reflexionar sobre su práctica en el aula a partir de la confrontación con sus representaciones sociales y con la incidencia que éstas tienen en su quehacer, en los intereses y en el desempeño de sus estudiantes.
This article offers some results obtained in a two month investigation carried out in a secondary school course from a suburban school in the province of San Juan (Argentina), during the classes of Physics and Chemistry. The study aimed at detecting and analyzing the link between the teachers’ social representations and their teaching practice in class. To this end, different activities such as class observations, interviews and questionnaires to students and teachers, reflection meetings about some preliminary results, among others, were done. The results analysis suggests an interrelation between the teachers’ social representations and their teaching. Thus, according to each teacher representation, his/her teaching practice could favour or hinder the learning of scientific contents and the students’ interest in science. For this reason, it seems necessary that teachers could reflect on their teaching in class from the confrontation with their social representations and their incidence on the students’ interest and achievement.
Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Olivera, Adela del Carmen. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA
FÍSICA
QUÍMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156101

id CONICETDig_3cacc2c527f594aa39434b59bc779532
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de químicaSocial representations and teaching: an experience with teachers of physics and teachers of chemistryGuirado, Ana MaríaMazzitelli, Claudia AlejandraOlivera, Adela del CarmenREPRESENTACIONES SOCIALESPRÁCTICA PEDAGÓGICAFÍSICAQUÍMICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos en una investigación que se desarrolla durante dos meses en un curso de nivel secundario de una escuela urbana de la provincia de San Juan (Argentina), en los espacios curriculares de Física y de Química. Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de detectar y analizar la vinculación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica en el aula. Para esto realizamos diferentes actividades tales como, observaciones de las clases, entrevistas y encuestas a docentes y alumnos, encuentros de reflexión sobre algunos resultados preliminares, entre otras. El análisis de los resultados obtenidos sugiere una interrelación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica docente. Así, según la representación de cada profesor su práctica puede favorecer u obstaculizar el aprendizaje de contenidos científicos y el interés de los alumnos por las ciencias. Por tal motivo, consideramos que es necesario que los docentes puedan reflexionar sobre su práctica en el aula a partir de la confrontación con sus representaciones sociales y con la incidencia que éstas tienen en su quehacer, en los intereses y en el desempeño de sus estudiantes.This article offers some results obtained in a two month investigation carried out in a secondary school course from a suburban school in the province of San Juan (Argentina), during the classes of Physics and Chemistry. The study aimed at detecting and analyzing the link between the teachers’ social representations and their teaching practice in class. To this end, different activities such as class observations, interviews and questionnaires to students and teachers, reflection meetings about some preliminary results, among others, were done. The results analysis suggests an interrelation between the teachers’ social representations and their teaching. Thus, according to each teacher representation, his/her teaching practice could favour or hinder the learning of scientific contents and the students’ interest in science. For this reason, it seems necessary that teachers could reflect on their teaching in class from the confrontation with their social representations and their incidence on the students’ interest and achievement.Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaFil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaFil: Olivera, Adela del Carmen. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156101Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Olivera, Adela del Carmen; Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química; Universidad de Playa Ancha; Revista de Orientación Educacional; 27; 51; 10-2013; 1-200716-5714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.roe.cl/index.php/roe/article/view/90info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:28.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
Social representations and teaching: an experience with teachers of physics and teachers of chemistry
title Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
spellingShingle Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
Guirado, Ana María
REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA
FÍSICA
QUÍMICA
title_short Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
title_full Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
title_fullStr Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
title_full_unstemmed Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
title_sort Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química
dc.creator.none.fl_str_mv Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Olivera, Adela del Carmen
author Guirado, Ana María
author_facet Guirado, Ana María
Mazzitelli, Claudia Alejandra
Olivera, Adela del Carmen
author_role author
author2 Mazzitelli, Claudia Alejandra
Olivera, Adela del Carmen
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA
FÍSICA
QUÍMICA
topic REPRESENTACIONES SOCIALES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA
FÍSICA
QUÍMICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos en una investigación que se desarrolla durante dos meses en un curso de nivel secundario de una escuela urbana de la provincia de San Juan (Argentina), en los espacios curriculares de Física y de Química. Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de detectar y analizar la vinculación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica en el aula. Para esto realizamos diferentes actividades tales como, observaciones de las clases, entrevistas y encuestas a docentes y alumnos, encuentros de reflexión sobre algunos resultados preliminares, entre otras. El análisis de los resultados obtenidos sugiere una interrelación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica docente. Así, según la representación de cada profesor su práctica puede favorecer u obstaculizar el aprendizaje de contenidos científicos y el interés de los alumnos por las ciencias. Por tal motivo, consideramos que es necesario que los docentes puedan reflexionar sobre su práctica en el aula a partir de la confrontación con sus representaciones sociales y con la incidencia que éstas tienen en su quehacer, en los intereses y en el desempeño de sus estudiantes.
This article offers some results obtained in a two month investigation carried out in a secondary school course from a suburban school in the province of San Juan (Argentina), during the classes of Physics and Chemistry. The study aimed at detecting and analyzing the link between the teachers’ social representations and their teaching practice in class. To this end, different activities such as class observations, interviews and questionnaires to students and teachers, reflection meetings about some preliminary results, among others, were done. The results analysis suggests an interrelation between the teachers’ social representations and their teaching. Thus, according to each teacher representation, his/her teaching practice could favour or hinder the learning of scientific contents and the students’ interest in science. For this reason, it seems necessary that teachers could reflect on their teaching in class from the confrontation with their social representations and their incidence on the students’ interest and achievement.
Fil: Guirado, Ana María. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Mazzitelli, Claudia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
Fil: Olivera, Adela del Carmen. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales; Argentina
description En este artículo presentamos algunos de los resultados obtenidos en una investigación que se desarrolla durante dos meses en un curso de nivel secundario de una escuela urbana de la provincia de San Juan (Argentina), en los espacios curriculares de Física y de Química. Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de detectar y analizar la vinculación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica en el aula. Para esto realizamos diferentes actividades tales como, observaciones de las clases, entrevistas y encuestas a docentes y alumnos, encuentros de reflexión sobre algunos resultados preliminares, entre otras. El análisis de los resultados obtenidos sugiere una interrelación entre las representaciones sociales de los profesores y su práctica docente. Así, según la representación de cada profesor su práctica puede favorecer u obstaculizar el aprendizaje de contenidos científicos y el interés de los alumnos por las ciencias. Por tal motivo, consideramos que es necesario que los docentes puedan reflexionar sobre su práctica en el aula a partir de la confrontación con sus representaciones sociales y con la incidencia que éstas tienen en su quehacer, en los intereses y en el desempeño de sus estudiantes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156101
Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Olivera, Adela del Carmen; Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química; Universidad de Playa Ancha; Revista de Orientación Educacional; 27; 51; 10-2013; 1-20
0716-5714
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156101
identifier_str_mv Guirado, Ana María; Mazzitelli, Claudia Alejandra; Olivera, Adela del Carmen; Representaciones sociales y práctica docente: una experiencia con profesores de física y de química; Universidad de Playa Ancha; Revista de Orientación Educacional; 27; 51; 10-2013; 1-20
0716-5714
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.roe.cl/index.php/roe/article/view/90
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613104591175680
score 13.070432