Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar
- Autores
- Elizaga, María Elena; Grima, María Agustina; Terrasa, Sergio Adrian; Abraham, Maria del Valle
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- INTRODUCCIÓN: El análisis del lenguaje descriptivo es esencial como instancia inicial de evaluación discursiva permitiendo el análisis gramatical y el de las variables pragmáticas constitutivas de dicha producción.OBJETIVOS: Detallar los resultados preliminares del lenguaje descriptivo desde un enfoque lingüístico pragmático mediante modalidad virtual en niños con desarrollo típico de 3 a 4,6 años. Analizar el rendimiento de las variables lingüístico-pragmáticas y un potencial patrón de aparición evolutiva. Determinar la viabilidad de la evaluación de variables paralingüísticas mediante la modalidad virtual.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, recolección prospectiva. Fueron evaluados niños de 3 a 4,6 años de edad, con desarrollo típico e idioma español como primera lengua. Se administró una prueba formal (PLON-R y la Batería ICRA-N) junto con recursos complementarios de videograbación.RESULTADOS: Todos los niños tuvieron un desempeño paralingüístico, prelingüístico y lingüístico óptimo y coherente. Si bien en niños de 3 a 3, 6 años se observaron patrones más elementales en la recuperación léxica (enumeraciones) y en la organización morfosintáctica, en toda la muestra la concordancia, la conjugación verbal y el orden sintáctico fue adecuado. Respecto al registro paralingüístico con cámara complementaria se obtuvo un acuerdo de coeficiente Kappa de Cohen de 0.7273; p= 0.0117.CONCLUSIÓN: Las variables del Instrumento 1 de la Batería ICRA-N permitieron identificar una progresión lingüístico pragmática del lenguaje descriptivo en edades tempranas y errores frecuentes estimando potenciales patrones del desarrollo típico. Se confirmó la eficacia de una cámara complementaria para registrar las variables paralingüísticas en modalidad virtual.
Fil: Elizaga, María Elena. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Grima, María Agustina. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Terrasa, Sergio Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Hospital Italiano; Argentina
Fil: Abraham, Maria del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina - Materia
-
LENGUAJE
TELECONSULTAS
NIÑOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200994
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ca2aeb7a061dfac34146cede197135d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200994 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminarElizaga, María ElenaGrima, María AgustinaTerrasa, Sergio AdrianAbraham, Maria del ValleLENGUAJETELECONSULTASNIÑOShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3INTRODUCCIÓN: El análisis del lenguaje descriptivo es esencial como instancia inicial de evaluación discursiva permitiendo el análisis gramatical y el de las variables pragmáticas constitutivas de dicha producción.OBJETIVOS: Detallar los resultados preliminares del lenguaje descriptivo desde un enfoque lingüístico pragmático mediante modalidad virtual en niños con desarrollo típico de 3 a 4,6 años. Analizar el rendimiento de las variables lingüístico-pragmáticas y un potencial patrón de aparición evolutiva. Determinar la viabilidad de la evaluación de variables paralingüísticas mediante la modalidad virtual.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, recolección prospectiva. Fueron evaluados niños de 3 a 4,6 años de edad, con desarrollo típico e idioma español como primera lengua. Se administró una prueba formal (PLON-R y la Batería ICRA-N) junto con recursos complementarios de videograbación.RESULTADOS: Todos los niños tuvieron un desempeño paralingüístico, prelingüístico y lingüístico óptimo y coherente. Si bien en niños de 3 a 3, 6 años se observaron patrones más elementales en la recuperación léxica (enumeraciones) y en la organización morfosintáctica, en toda la muestra la concordancia, la conjugación verbal y el orden sintáctico fue adecuado. Respecto al registro paralingüístico con cámara complementaria se obtuvo un acuerdo de coeficiente Kappa de Cohen de 0.7273; p= 0.0117.CONCLUSIÓN: Las variables del Instrumento 1 de la Batería ICRA-N permitieron identificar una progresión lingüístico pragmática del lenguaje descriptivo en edades tempranas y errores frecuentes estimando potenciales patrones del desarrollo típico. Se confirmó la eficacia de una cámara complementaria para registrar las variables paralingüísticas en modalidad virtual.Fil: Elizaga, María Elena. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Grima, María Agustina. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Terrasa, Sergio Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Hospital Italiano; ArgentinaFil: Abraham, Maria del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; ArgentinaAsociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200994Elizaga, María Elena; Grima, María Agustina; Terrasa, Sergio Adrian; Abraham, Maria del Valle; Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 69; 2; 10-2022; 14-261668-9402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/122info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:43.321CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
title |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
spellingShingle |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar Elizaga, María Elena LENGUAJE TELECONSULTAS NIÑOS |
title_short |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
title_full |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
title_fullStr |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
title_full_unstemmed |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
title_sort |
Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elizaga, María Elena Grima, María Agustina Terrasa, Sergio Adrian Abraham, Maria del Valle |
author |
Elizaga, María Elena |
author_facet |
Elizaga, María Elena Grima, María Agustina Terrasa, Sergio Adrian Abraham, Maria del Valle |
author_role |
author |
author2 |
Grima, María Agustina Terrasa, Sergio Adrian Abraham, Maria del Valle |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LENGUAJE TELECONSULTAS NIÑOS |
topic |
LENGUAJE TELECONSULTAS NIÑOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
INTRODUCCIÓN: El análisis del lenguaje descriptivo es esencial como instancia inicial de evaluación discursiva permitiendo el análisis gramatical y el de las variables pragmáticas constitutivas de dicha producción.OBJETIVOS: Detallar los resultados preliminares del lenguaje descriptivo desde un enfoque lingüístico pragmático mediante modalidad virtual en niños con desarrollo típico de 3 a 4,6 años. Analizar el rendimiento de las variables lingüístico-pragmáticas y un potencial patrón de aparición evolutiva. Determinar la viabilidad de la evaluación de variables paralingüísticas mediante la modalidad virtual.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, recolección prospectiva. Fueron evaluados niños de 3 a 4,6 años de edad, con desarrollo típico e idioma español como primera lengua. Se administró una prueba formal (PLON-R y la Batería ICRA-N) junto con recursos complementarios de videograbación.RESULTADOS: Todos los niños tuvieron un desempeño paralingüístico, prelingüístico y lingüístico óptimo y coherente. Si bien en niños de 3 a 3, 6 años se observaron patrones más elementales en la recuperación léxica (enumeraciones) y en la organización morfosintáctica, en toda la muestra la concordancia, la conjugación verbal y el orden sintáctico fue adecuado. Respecto al registro paralingüístico con cámara complementaria se obtuvo un acuerdo de coeficiente Kappa de Cohen de 0.7273; p= 0.0117.CONCLUSIÓN: Las variables del Instrumento 1 de la Batería ICRA-N permitieron identificar una progresión lingüístico pragmática del lenguaje descriptivo en edades tempranas y errores frecuentes estimando potenciales patrones del desarrollo típico. Se confirmó la eficacia de una cámara complementaria para registrar las variables paralingüísticas en modalidad virtual. Fil: Elizaga, María Elena. Hospital Italiano; Argentina Fil: Grima, María Agustina. Hospital Italiano; Argentina Fil: Terrasa, Sergio Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Hospital Italiano; Argentina Fil: Abraham, Maria del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica - Hospital Italiano. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica.- Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Instituto de Medicina Traslacional e Ingeniería Biomédica; Argentina |
description |
INTRODUCCIÓN: El análisis del lenguaje descriptivo es esencial como instancia inicial de evaluación discursiva permitiendo el análisis gramatical y el de las variables pragmáticas constitutivas de dicha producción.OBJETIVOS: Detallar los resultados preliminares del lenguaje descriptivo desde un enfoque lingüístico pragmático mediante modalidad virtual en niños con desarrollo típico de 3 a 4,6 años. Analizar el rendimiento de las variables lingüístico-pragmáticas y un potencial patrón de aparición evolutiva. Determinar la viabilidad de la evaluación de variables paralingüísticas mediante la modalidad virtual.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, recolección prospectiva. Fueron evaluados niños de 3 a 4,6 años de edad, con desarrollo típico e idioma español como primera lengua. Se administró una prueba formal (PLON-R y la Batería ICRA-N) junto con recursos complementarios de videograbación.RESULTADOS: Todos los niños tuvieron un desempeño paralingüístico, prelingüístico y lingüístico óptimo y coherente. Si bien en niños de 3 a 3, 6 años se observaron patrones más elementales en la recuperación léxica (enumeraciones) y en la organización morfosintáctica, en toda la muestra la concordancia, la conjugación verbal y el orden sintáctico fue adecuado. Respecto al registro paralingüístico con cámara complementaria se obtuvo un acuerdo de coeficiente Kappa de Cohen de 0.7273; p= 0.0117.CONCLUSIÓN: Las variables del Instrumento 1 de la Batería ICRA-N permitieron identificar una progresión lingüístico pragmática del lenguaje descriptivo en edades tempranas y errores frecuentes estimando potenciales patrones del desarrollo típico. Se confirmó la eficacia de una cámara complementaria para registrar las variables paralingüísticas en modalidad virtual. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200994 Elizaga, María Elena; Grima, María Agustina; Terrasa, Sergio Adrian; Abraham, Maria del Valle; Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 69; 2; 10-2022; 14-26 1668-9402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200994 |
identifier_str_mv |
Elizaga, María Elena; Grima, María Agustina; Terrasa, Sergio Adrian; Abraham, Maria del Valle; Batería ICRA-N: evaluación de variables pragmáticas del lenguaje descriptivo en edades tempranas mediante modalidad virtual. estudio preliminar; Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología; Fonoaudiológica; 69; 2; 10-2022; 14-26 1668-9402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fonoaudiologica.asalfa.org.ar/index.php/revista/article/view/122 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Logopedia, Foniatría y Audiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613038568636416 |
score |
13.070432 |