La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación
- Autores
- Frank, Ariel David
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizo la historia de conformación y las características de una colección de artefactos líticos procedente de Patagonia alojada en el Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Suecia. Esta colección fue donada al Museo Etnográfico de dicha ciudad a inicios de la década de 1950 por Carlos Hofmann, coleccionista que residía en la estancia La Rosinda, localizada en el sector central de Santa Cruz, Argentina. A través del análisis de correspondencia alojada en dicho museo y en el fondo Rex González, se abordan las circunstancias de llegada de la colección a Suecia, siendo este un ejemplo del papel jugado por coleccionistas y aficionados en la historia de la práctica arqueológica. En tanto, el análisis tecnomorfológico de la colección informa sobre los criterios contemplados por el señor Hofmann a la hora de seleccionar los materiales a enviar y contribuyen también a conocer las características de los conjuntos arqueológicos de una localidad de la Patagonia que tuvo un rol importante en la circulación de las sociedades cazadoras recolectoras del área.
This paper analyzes the characteristics and history of the formation of a collection of lithic artifacts from Patagonia kept at the Museum of World Culture in Gothenburg, Sweden. This collection was donated to the Ethnographic Museum of that city in the beginning of the decade of 1950s by Carlos Hofmann, a collector who lived in estancia La Rosinda, a ranch located in the center of the province of Santa Cruz, Argentina. Through the analysis of the correspondence guarded in that museum and in the Rex González fund, circumstances are explored of the arrival of the collection to Sweden, which works as an example of the role played by collectors and amateurs in the history of archaeological practice. The technomorphological analysis of the collection, in turn, informs about the criteria used by Mr. Hofmann for the selection of the materials sent to Sweden and contribute to the knowledge of the characteristics of the archaeological assemblages in a locality of Patagonia which had an important role in the circulation of hunter-gatherer societies in the area.
Fil: Frank, Ariel David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
Colección
Tecnología lítica
Patagonia
Suecia
Aficionados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239065
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c9ec0efce7cebcefe4c4fd71805f89f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239065 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformaciónThe Hofmann Collection from the Museum of World Culture, Gothenburg. Characteristics and history of its formationFrank, Ariel DavidColecciónTecnología líticaPatagoniaSueciaAficionadoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizo la historia de conformación y las características de una colección de artefactos líticos procedente de Patagonia alojada en el Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Suecia. Esta colección fue donada al Museo Etnográfico de dicha ciudad a inicios de la década de 1950 por Carlos Hofmann, coleccionista que residía en la estancia La Rosinda, localizada en el sector central de Santa Cruz, Argentina. A través del análisis de correspondencia alojada en dicho museo y en el fondo Rex González, se abordan las circunstancias de llegada de la colección a Suecia, siendo este un ejemplo del papel jugado por coleccionistas y aficionados en la historia de la práctica arqueológica. En tanto, el análisis tecnomorfológico de la colección informa sobre los criterios contemplados por el señor Hofmann a la hora de seleccionar los materiales a enviar y contribuyen también a conocer las características de los conjuntos arqueológicos de una localidad de la Patagonia que tuvo un rol importante en la circulación de las sociedades cazadoras recolectoras del área.This paper analyzes the characteristics and history of the formation of a collection of lithic artifacts from Patagonia kept at the Museum of World Culture in Gothenburg, Sweden. This collection was donated to the Ethnographic Museum of that city in the beginning of the decade of 1950s by Carlos Hofmann, a collector who lived in estancia La Rosinda, a ranch located in the center of the province of Santa Cruz, Argentina. Through the analysis of the correspondence guarded in that museum and in the Rex González fund, circumstances are explored of the arrival of the collection to Sweden, which works as an example of the role played by collectors and amateurs in the history of archaeological practice. The technomorphological analysis of the collection, in turn, informs about the criteria used by Mr. Hofmann for the selection of the materials sent to Sweden and contribute to the knowledge of the characteristics of the archaeological assemblages in a locality of Patagonia which had an important role in the circulation of hunter-gatherer societies in the area.Fil: Frank, Ariel David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Magallanes2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239065Frank, Ariel David; La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación; Universidad de Magallanes; Magallania; 54; 6; 12-2023; 1-150718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202452006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1360info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239065instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:37.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación The Hofmann Collection from the Museum of World Culture, Gothenburg. Characteristics and history of its formation |
title |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación |
spellingShingle |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación Frank, Ariel David Colección Tecnología lítica Patagonia Suecia Aficionados |
title_short |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación |
title_full |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación |
title_fullStr |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación |
title_full_unstemmed |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación |
title_sort |
La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frank, Ariel David |
author |
Frank, Ariel David |
author_facet |
Frank, Ariel David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Colección Tecnología lítica Patagonia Suecia Aficionados |
topic |
Colección Tecnología lítica Patagonia Suecia Aficionados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizo la historia de conformación y las características de una colección de artefactos líticos procedente de Patagonia alojada en el Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Suecia. Esta colección fue donada al Museo Etnográfico de dicha ciudad a inicios de la década de 1950 por Carlos Hofmann, coleccionista que residía en la estancia La Rosinda, localizada en el sector central de Santa Cruz, Argentina. A través del análisis de correspondencia alojada en dicho museo y en el fondo Rex González, se abordan las circunstancias de llegada de la colección a Suecia, siendo este un ejemplo del papel jugado por coleccionistas y aficionados en la historia de la práctica arqueológica. En tanto, el análisis tecnomorfológico de la colección informa sobre los criterios contemplados por el señor Hofmann a la hora de seleccionar los materiales a enviar y contribuyen también a conocer las características de los conjuntos arqueológicos de una localidad de la Patagonia que tuvo un rol importante en la circulación de las sociedades cazadoras recolectoras del área. This paper analyzes the characteristics and history of the formation of a collection of lithic artifacts from Patagonia kept at the Museum of World Culture in Gothenburg, Sweden. This collection was donated to the Ethnographic Museum of that city in the beginning of the decade of 1950s by Carlos Hofmann, a collector who lived in estancia La Rosinda, a ranch located in the center of the province of Santa Cruz, Argentina. Through the analysis of the correspondence guarded in that museum and in the Rex González fund, circumstances are explored of the arrival of the collection to Sweden, which works as an example of the role played by collectors and amateurs in the history of archaeological practice. The technomorphological analysis of the collection, in turn, informs about the criteria used by Mr. Hofmann for the selection of the materials sent to Sweden and contribute to the knowledge of the characteristics of the archaeological assemblages in a locality of Patagonia which had an important role in the circulation of hunter-gatherer societies in the area. Fil: Frank, Ariel David. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
En este trabajo analizo la historia de conformación y las características de una colección de artefactos líticos procedente de Patagonia alojada en el Museo de la Cultura del Mundo de Gotemburgo, Suecia. Esta colección fue donada al Museo Etnográfico de dicha ciudad a inicios de la década de 1950 por Carlos Hofmann, coleccionista que residía en la estancia La Rosinda, localizada en el sector central de Santa Cruz, Argentina. A través del análisis de correspondencia alojada en dicho museo y en el fondo Rex González, se abordan las circunstancias de llegada de la colección a Suecia, siendo este un ejemplo del papel jugado por coleccionistas y aficionados en la historia de la práctica arqueológica. En tanto, el análisis tecnomorfológico de la colección informa sobre los criterios contemplados por el señor Hofmann a la hora de seleccionar los materiales a enviar y contribuyen también a conocer las características de los conjuntos arqueológicos de una localidad de la Patagonia que tuvo un rol importante en la circulación de las sociedades cazadoras recolectoras del área. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239065 Frank, Ariel David; La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación; Universidad de Magallanes; Magallania; 54; 6; 12-2023; 1-15 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239065 |
identifier_str_mv |
Frank, Ariel David; La colección Hofmann del Museo de la Cultura del Mundo, Gotemburgo. Características e historia de su conformación; Universidad de Magallanes; Magallania; 54; 6; 12-2023; 1-15 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202452006 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1360 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614327388078080 |
score |
13.070432 |