Memoria de elefante para la violencia política

Autores
Garcia, Laura Rafaela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es aportar al proceso de construcción de las memorias desde la literatura para niños. Nos preguntamos cómo es posible contar a los chicos lo ocurrido durante la última dictadura argentina. El punto de partida es considerar la literatura infantil como un universo ideológico, estético y social (Díaz Ronner, 2000) que cuenta con dos herramientas: el uso del lenguaje creativo y la construcción de las representaciones simbólicas. La historia nos permite reconstruir el pasado, pero trabajar la circulación de relatos y la elaboración del pasado es tarea de la memoria; ésta nos permitirá recorrer la dimensión del tiempo y traer al presente la articulación entre lo que recibimos, lo que transformamos y lo que creamos para transitar nuestro tiempo hacia el futuro. Este trabajo forma parte de un proyecto mayor que se propone dilucidar las metáforas de la violencia política de los setenta y las referencias al pasado en los ochenta y los noventa. En este artículo se expone un recorrido por textos literarios de autores argentinos, que tienen como figura central al elefante. Planteamos los textos de este itinerario como una manera de resignificar el pasado desde el presente y consideramos al lector como sujeto activo en el proceso de construcción de las narrativas de la memoria.
Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
MEMORIA
VIOLENCIA POLÍTICA
LITERATURA INFANTIL
ITINERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16806

id CONICETDig_3c8ad36953a8e55909042ec3e688cc4e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16806
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memoria de elefante para la violencia políticaGarcia, Laura RafaelaMEMORIAVIOLENCIA POLÍTICALITERATURA INFANTILITINERARIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es aportar al proceso de construcción de las memorias desde la literatura para niños. Nos preguntamos cómo es posible contar a los chicos lo ocurrido durante la última dictadura argentina. El punto de partida es considerar la literatura infantil como un universo ideológico, estético y social (Díaz Ronner, 2000) que cuenta con dos herramientas: el uso del lenguaje creativo y la construcción de las representaciones simbólicas. La historia nos permite reconstruir el pasado, pero trabajar la circulación de relatos y la elaboración del pasado es tarea de la memoria; ésta nos permitirá recorrer la dimensión del tiempo y traer al presente la articulación entre lo que recibimos, lo que transformamos y lo que creamos para transitar nuestro tiempo hacia el futuro. Este trabajo forma parte de un proyecto mayor que se propone dilucidar las metáforas de la violencia política de los setenta y las referencias al pasado en los ochenta y los noventa. En este artículo se expone un recorrido por textos literarios de autores argentinos, que tienen como figura central al elefante. Planteamos los textos de este itinerario como una manera de resignificar el pasado desde el presente y consideramos al lector como sujeto activo en el proceso de construcción de las narrativas de la memoria.Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16806Garcia, Laura Rafaela; Memoria de elefante para la violencia política; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 10; 8; 12-2010; 75-841667-7900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/1948info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16806instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:39.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria de elefante para la violencia política
title Memoria de elefante para la violencia política
spellingShingle Memoria de elefante para la violencia política
Garcia, Laura Rafaela
MEMORIA
VIOLENCIA POLÍTICA
LITERATURA INFANTIL
ITINERARIO
title_short Memoria de elefante para la violencia política
title_full Memoria de elefante para la violencia política
title_fullStr Memoria de elefante para la violencia política
title_full_unstemmed Memoria de elefante para la violencia política
title_sort Memoria de elefante para la violencia política
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Laura Rafaela
author Garcia, Laura Rafaela
author_facet Garcia, Laura Rafaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
VIOLENCIA POLÍTICA
LITERATURA INFANTIL
ITINERARIO
topic MEMORIA
VIOLENCIA POLÍTICA
LITERATURA INFANTIL
ITINERARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es aportar al proceso de construcción de las memorias desde la literatura para niños. Nos preguntamos cómo es posible contar a los chicos lo ocurrido durante la última dictadura argentina. El punto de partida es considerar la literatura infantil como un universo ideológico, estético y social (Díaz Ronner, 2000) que cuenta con dos herramientas: el uso del lenguaje creativo y la construcción de las representaciones simbólicas. La historia nos permite reconstruir el pasado, pero trabajar la circulación de relatos y la elaboración del pasado es tarea de la memoria; ésta nos permitirá recorrer la dimensión del tiempo y traer al presente la articulación entre lo que recibimos, lo que transformamos y lo que creamos para transitar nuestro tiempo hacia el futuro. Este trabajo forma parte de un proyecto mayor que se propone dilucidar las metáforas de la violencia política de los setenta y las referencias al pasado en los ochenta y los noventa. En este artículo se expone un recorrido por textos literarios de autores argentinos, que tienen como figura central al elefante. Planteamos los textos de este itinerario como una manera de resignificar el pasado desde el presente y consideramos al lector como sujeto activo en el proceso de construcción de las narrativas de la memoria.
Fil: Garcia, Laura Rafaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
description El objetivo de este trabajo es aportar al proceso de construcción de las memorias desde la literatura para niños. Nos preguntamos cómo es posible contar a los chicos lo ocurrido durante la última dictadura argentina. El punto de partida es considerar la literatura infantil como un universo ideológico, estético y social (Díaz Ronner, 2000) que cuenta con dos herramientas: el uso del lenguaje creativo y la construcción de las representaciones simbólicas. La historia nos permite reconstruir el pasado, pero trabajar la circulación de relatos y la elaboración del pasado es tarea de la memoria; ésta nos permitirá recorrer la dimensión del tiempo y traer al presente la articulación entre lo que recibimos, lo que transformamos y lo que creamos para transitar nuestro tiempo hacia el futuro. Este trabajo forma parte de un proyecto mayor que se propone dilucidar las metáforas de la violencia política de los setenta y las referencias al pasado en los ochenta y los noventa. En este artículo se expone un recorrido por textos literarios de autores argentinos, que tienen como figura central al elefante. Planteamos los textos de este itinerario como una manera de resignificar el pasado desde el presente y consideramos al lector como sujeto activo en el proceso de construcción de las narrativas de la memoria.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16806
Garcia, Laura Rafaela; Memoria de elefante para la violencia política; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 10; 8; 12-2010; 75-84
1667-7900
url http://hdl.handle.net/11336/16806
identifier_str_mv Garcia, Laura Rafaela; Memoria de elefante para la violencia política; Universidad Nacional del Litoral; El hilo de la fábula; 10; 8; 12-2010; 75-84
1667-7900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/HilodelaFabula/article/view/1948
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269239778476032
score 13.13397