Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados
- Autores
- Lorenzetti, Anabela Silvana; Jesser, Emiliano Nicolás; Werdin Gonzalez, Jorge Omar; Silva, María Fernanda; Gomez, Federico Jose Vicente; Domini, Claudia Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los principios de la “Química Verde” han ganado importancia en el sector agroalimentario debido a la necesidad de reducir la contaminación por sustancias químicas tóxicas, promover procesos industriales más seguros y sostenibles y ofrecer productos confiables para los consumidores1 . A su vez, con la creciente preocupación por los efectos deletéreos de los plaguicidas en la salud y el medio, se ha ampliado la búsqueda de sustitutos más sustentables. En este sentido, la aplicación de solventes eutécticos profundos naturales (NADES) se considera una alternativa prometedora a los solventes orgánicos convencionales. Los NADES son mezclas formadas por biomoléculas comunes como azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos y derivados de colina. Los mismos presentan propiedades únicas tales como alta biodegradabilidad, nula o baja toxicidad, fácil, rápida y económica preparación, propiedades fisicoquímicas ajustables, entre otras2 . Por su parte, los metabolitos secundarios de las plantas surgen como una solución atractiva para la protección de cultivos y productos derivados, y son los principales candidatos para una agricultura sostenible3 . En este trabajo se evaluó la bioactividad por tópico de diferentes NADES hidrofóbicos preparados a partir de metabolitos secundarios de plantas en larvas y adultos de la polilla de la fruta seca (Plodia interpunctella; Hübner) y el gorgojo común de la harina (Tribolium castaneum; Herbst). Las combinaciones de metabolitos activos evaluadas fueron: Timol:Eucaliptol (T:E; 1:1), Timol:Mentol (T:M; 1:1) y Timol:Geraniol (T:G; 1:1). En lo que respecta a adultos de P. interpunctella, los resultados fueron muy heterogéneos, probablemente debido a la fragilidad de los cuerpos de los insectos. En el caso de las larvas de P. interpunctella, transcurridas 24 h la mortalidad máxima solo alcanzó el 20%. Sin embargo, en adultos de T. castaneum, en las primeras 3 h de exposición se observó que el NADES T:G generó una mortalidad del 70%, T:M, 67%, y T:E, 60%. A las 24 h, la mortalidad registrada fue de 95%, 77% y 85%, respectivamente (Fig. 1). Para el caso de las larvas de 25 días de T. castaneum se obtuvo un porcentaje de mortalidad cercano al 70% a las 3 h, para todos los NADES. Cabe destacar que a las 24 h todos los NADES produjeron 100% de mortalidad (Fig. 1). En base a los resultados obtenidos se puede concluir que los NADES evaluados en este trabajo pueden considerarse una nueva alternativa para el desarrollo de bioinsecticidas para el control de T. castaneum.
Fil: Lorenzetti, Anabela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina
Fil: Jesser, Emiliano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Werdin Gonzalez, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina
Fil: Domini, Claudia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
XI Congreso Argentino de Química Analítica
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Químicos Analíticos
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
SOLVENTES EUTECTICOS PROFUNDOS NATURALES
BIOINSECTICIDAS
CONTROL DE INSECTOS PLAGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179896
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3c82b086a155e5707505ec5aa4948df8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179896 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenadosLorenzetti, Anabela SilvanaJesser, Emiliano NicolásWerdin Gonzalez, Jorge OmarSilva, María FernandaGomez, Federico Jose VicenteDomini, Claudia ElizabethSOLVENTES EUTECTICOS PROFUNDOS NATURALESBIOINSECTICIDASCONTROL DE INSECTOS PLAGAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Los principios de la “Química Verde” han ganado importancia en el sector agroalimentario debido a la necesidad de reducir la contaminación por sustancias químicas tóxicas, promover procesos industriales más seguros y sostenibles y ofrecer productos confiables para los consumidores1 . A su vez, con la creciente preocupación por los efectos deletéreos de los plaguicidas en la salud y el medio, se ha ampliado la búsqueda de sustitutos más sustentables. En este sentido, la aplicación de solventes eutécticos profundos naturales (NADES) se considera una alternativa prometedora a los solventes orgánicos convencionales. Los NADES son mezclas formadas por biomoléculas comunes como azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos y derivados de colina. Los mismos presentan propiedades únicas tales como alta biodegradabilidad, nula o baja toxicidad, fácil, rápida y económica preparación, propiedades fisicoquímicas ajustables, entre otras2 . Por su parte, los metabolitos secundarios de las plantas surgen como una solución atractiva para la protección de cultivos y productos derivados, y son los principales candidatos para una agricultura sostenible3 . En este trabajo se evaluó la bioactividad por tópico de diferentes NADES hidrofóbicos preparados a partir de metabolitos secundarios de plantas en larvas y adultos de la polilla de la fruta seca (Plodia interpunctella; Hübner) y el gorgojo común de la harina (Tribolium castaneum; Herbst). Las combinaciones de metabolitos activos evaluadas fueron: Timol:Eucaliptol (T:E; 1:1), Timol:Mentol (T:M; 1:1) y Timol:Geraniol (T:G; 1:1). En lo que respecta a adultos de P. interpunctella, los resultados fueron muy heterogéneos, probablemente debido a la fragilidad de los cuerpos de los insectos. En el caso de las larvas de P. interpunctella, transcurridas 24 h la mortalidad máxima solo alcanzó el 20%. Sin embargo, en adultos de T. castaneum, en las primeras 3 h de exposición se observó que el NADES T:G generó una mortalidad del 70%, T:M, 67%, y T:E, 60%. A las 24 h, la mortalidad registrada fue de 95%, 77% y 85%, respectivamente (Fig. 1). Para el caso de las larvas de 25 días de T. castaneum se obtuvo un porcentaje de mortalidad cercano al 70% a las 3 h, para todos los NADES. Cabe destacar que a las 24 h todos los NADES produjeron 100% de mortalidad (Fig. 1). En base a los resultados obtenidos se puede concluir que los NADES evaluados en este trabajo pueden considerarse una nueva alternativa para el desarrollo de bioinsecticidas para el control de T. castaneum.Fil: Lorenzetti, Anabela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; ArgentinaFil: Jesser, Emiliano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Werdin Gonzalez, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; ArgentinaFil: Domini, Claudia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaXI Congreso Argentino de Química AnalíticaCorrientesArgentinaAsociación Argentina de Químicos AnalíticosUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional del Nordeste2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179896Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 160-160978-987-88-5110-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179896instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:13.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
title |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
spellingShingle |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados Lorenzetti, Anabela Silvana SOLVENTES EUTECTICOS PROFUNDOS NATURALES BIOINSECTICIDAS CONTROL DE INSECTOS PLAGA |
title_short |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
title_full |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
title_fullStr |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
title_full_unstemmed |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
title_sort |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenzetti, Anabela Silvana Jesser, Emiliano Nicolás Werdin Gonzalez, Jorge Omar Silva, María Fernanda Gomez, Federico Jose Vicente Domini, Claudia Elizabeth |
author |
Lorenzetti, Anabela Silvana |
author_facet |
Lorenzetti, Anabela Silvana Jesser, Emiliano Nicolás Werdin Gonzalez, Jorge Omar Silva, María Fernanda Gomez, Federico Jose Vicente Domini, Claudia Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Jesser, Emiliano Nicolás Werdin Gonzalez, Jorge Omar Silva, María Fernanda Gomez, Federico Jose Vicente Domini, Claudia Elizabeth |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOLVENTES EUTECTICOS PROFUNDOS NATURALES BIOINSECTICIDAS CONTROL DE INSECTOS PLAGA |
topic |
SOLVENTES EUTECTICOS PROFUNDOS NATURALES BIOINSECTICIDAS CONTROL DE INSECTOS PLAGA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los principios de la “Química Verde” han ganado importancia en el sector agroalimentario debido a la necesidad de reducir la contaminación por sustancias químicas tóxicas, promover procesos industriales más seguros y sostenibles y ofrecer productos confiables para los consumidores1 . A su vez, con la creciente preocupación por los efectos deletéreos de los plaguicidas en la salud y el medio, se ha ampliado la búsqueda de sustitutos más sustentables. En este sentido, la aplicación de solventes eutécticos profundos naturales (NADES) se considera una alternativa prometedora a los solventes orgánicos convencionales. Los NADES son mezclas formadas por biomoléculas comunes como azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos y derivados de colina. Los mismos presentan propiedades únicas tales como alta biodegradabilidad, nula o baja toxicidad, fácil, rápida y económica preparación, propiedades fisicoquímicas ajustables, entre otras2 . Por su parte, los metabolitos secundarios de las plantas surgen como una solución atractiva para la protección de cultivos y productos derivados, y son los principales candidatos para una agricultura sostenible3 . En este trabajo se evaluó la bioactividad por tópico de diferentes NADES hidrofóbicos preparados a partir de metabolitos secundarios de plantas en larvas y adultos de la polilla de la fruta seca (Plodia interpunctella; Hübner) y el gorgojo común de la harina (Tribolium castaneum; Herbst). Las combinaciones de metabolitos activos evaluadas fueron: Timol:Eucaliptol (T:E; 1:1), Timol:Mentol (T:M; 1:1) y Timol:Geraniol (T:G; 1:1). En lo que respecta a adultos de P. interpunctella, los resultados fueron muy heterogéneos, probablemente debido a la fragilidad de los cuerpos de los insectos. En el caso de las larvas de P. interpunctella, transcurridas 24 h la mortalidad máxima solo alcanzó el 20%. Sin embargo, en adultos de T. castaneum, en las primeras 3 h de exposición se observó que el NADES T:G generó una mortalidad del 70%, T:M, 67%, y T:E, 60%. A las 24 h, la mortalidad registrada fue de 95%, 77% y 85%, respectivamente (Fig. 1). Para el caso de las larvas de 25 días de T. castaneum se obtuvo un porcentaje de mortalidad cercano al 70% a las 3 h, para todos los NADES. Cabe destacar que a las 24 h todos los NADES produjeron 100% de mortalidad (Fig. 1). En base a los resultados obtenidos se puede concluir que los NADES evaluados en este trabajo pueden considerarse una nueva alternativa para el desarrollo de bioinsecticidas para el control de T. castaneum. Fil: Lorenzetti, Anabela Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química; Argentina Fil: Jesser, Emiliano Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Werdin Gonzalez, Jorge Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina Fil: Silva, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Gomez, Federico Jose Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Biología Agrícola de Mendoza; Argentina Fil: Domini, Claudia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina XI Congreso Argentino de Química Analítica Corrientes Argentina Asociación Argentina de Químicos Analíticos Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
Los principios de la “Química Verde” han ganado importancia en el sector agroalimentario debido a la necesidad de reducir la contaminación por sustancias químicas tóxicas, promover procesos industriales más seguros y sostenibles y ofrecer productos confiables para los consumidores1 . A su vez, con la creciente preocupación por los efectos deletéreos de los plaguicidas en la salud y el medio, se ha ampliado la búsqueda de sustitutos más sustentables. En este sentido, la aplicación de solventes eutécticos profundos naturales (NADES) se considera una alternativa prometedora a los solventes orgánicos convencionales. Los NADES son mezclas formadas por biomoléculas comunes como azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos y derivados de colina. Los mismos presentan propiedades únicas tales como alta biodegradabilidad, nula o baja toxicidad, fácil, rápida y económica preparación, propiedades fisicoquímicas ajustables, entre otras2 . Por su parte, los metabolitos secundarios de las plantas surgen como una solución atractiva para la protección de cultivos y productos derivados, y son los principales candidatos para una agricultura sostenible3 . En este trabajo se evaluó la bioactividad por tópico de diferentes NADES hidrofóbicos preparados a partir de metabolitos secundarios de plantas en larvas y adultos de la polilla de la fruta seca (Plodia interpunctella; Hübner) y el gorgojo común de la harina (Tribolium castaneum; Herbst). Las combinaciones de metabolitos activos evaluadas fueron: Timol:Eucaliptol (T:E; 1:1), Timol:Mentol (T:M; 1:1) y Timol:Geraniol (T:G; 1:1). En lo que respecta a adultos de P. interpunctella, los resultados fueron muy heterogéneos, probablemente debido a la fragilidad de los cuerpos de los insectos. En el caso de las larvas de P. interpunctella, transcurridas 24 h la mortalidad máxima solo alcanzó el 20%. Sin embargo, en adultos de T. castaneum, en las primeras 3 h de exposición se observó que el NADES T:G generó una mortalidad del 70%, T:M, 67%, y T:E, 60%. A las 24 h, la mortalidad registrada fue de 95%, 77% y 85%, respectivamente (Fig. 1). Para el caso de las larvas de 25 días de T. castaneum se obtuvo un porcentaje de mortalidad cercano al 70% a las 3 h, para todos los NADES. Cabe destacar que a las 24 h todos los NADES produjeron 100% de mortalidad (Fig. 1). En base a los resultados obtenidos se puede concluir que los NADES evaluados en este trabajo pueden considerarse una nueva alternativa para el desarrollo de bioinsecticidas para el control de T. castaneum. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179896 Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 160-160 978-987-88-5110-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179896 |
identifier_str_mv |
Solventes eutécticos profundos naturales y su aplicación como bioinsecticidas en control de plagas de productos almacenados; XI Congreso Argentino de Química Analítica; Corrientes; Argentina; 2021; 160-160 978-987-88-5110-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781224509505536 |
score |
12.982451 |