El pastizal que nos queda…

Autores
Vallejos, María; Gallego, Federico; Barbieri, Andrea; Ramos, Sebastián; Buzzone, Laura; Rama, Gonzalo; Baeza, Santiago
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un mapeo realizado por especialistas de MapBiomas Uruguay muestra que el país perdió 2,5 millones de hectáreas de pastizales naturales entre 1985 y 2022. La plataforma en donde se muestran las estadísticas y mapas anuales de cambios en el uso y cobertura del suelo del Uruguay se encuentra disponible en la Web. Esta herramienta permite monitorear los cambios ocurridos y aportar a la toma de decisiones para la gestión del territorio y el manejo de recursos naturales.
Fil: Vallejos, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;
Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Barbieri, Andrea. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Ramos, Sebastián. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Buzzone, Laura. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Rama, Gonzalo. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias; España
Fil: Baeza, Santiago. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
Materia
CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO
LANDSAT
MONITOREO
MAPEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265804

id CONICETDig_3c77a02ecf18c5bc3d6503a36280d04d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265804
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pastizal que nos queda…Vallejos, MaríaGallego, FedericoBarbieri, AndreaRamos, SebastiánBuzzone, LauraRama, GonzaloBaeza, SantiagoCAMBIOS EN EL USO DEL SUELOLANDSATMONITOREOMAPEOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Un mapeo realizado por especialistas de MapBiomas Uruguay muestra que el país perdió 2,5 millones de hectáreas de pastizales naturales entre 1985 y 2022. La plataforma en donde se muestran las estadísticas y mapas anuales de cambios en el uso y cobertura del suelo del Uruguay se encuentra disponible en la Web. Esta herramienta permite monitorear los cambios ocurridos y aportar a la toma de decisiones para la gestión del territorio y el manejo de recursos naturales.Fil: Vallejos, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Barbieri, Andrea. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Ramos, Sebastián. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Buzzone, Laura. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; UruguayFil: Rama, Gonzalo. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias; EspañaFil: Baeza, Santiago. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; UruguayInstituto Nacional de Investigación Agropecuaria2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265804Vallejos, María; Gallego, Federico; Barbieri, Andrea; Ramos, Sebastián; Buzzone, Laura; et al.; El pastizal que nos queda…; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; 76; 4-2024; 65-691510-9011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inia.uy/publicacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265804instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:43.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pastizal que nos queda…
title El pastizal que nos queda…
spellingShingle El pastizal que nos queda…
Vallejos, María
CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO
LANDSAT
MONITOREO
MAPEO
title_short El pastizal que nos queda…
title_full El pastizal que nos queda…
title_fullStr El pastizal que nos queda…
title_full_unstemmed El pastizal que nos queda…
title_sort El pastizal que nos queda…
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, María
Gallego, Federico
Barbieri, Andrea
Ramos, Sebastián
Buzzone, Laura
Rama, Gonzalo
Baeza, Santiago
author Vallejos, María
author_facet Vallejos, María
Gallego, Federico
Barbieri, Andrea
Ramos, Sebastián
Buzzone, Laura
Rama, Gonzalo
Baeza, Santiago
author_role author
author2 Gallego, Federico
Barbieri, Andrea
Ramos, Sebastián
Buzzone, Laura
Rama, Gonzalo
Baeza, Santiago
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO
LANDSAT
MONITOREO
MAPEO
topic CAMBIOS EN EL USO DEL SUELO
LANDSAT
MONITOREO
MAPEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Un mapeo realizado por especialistas de MapBiomas Uruguay muestra que el país perdió 2,5 millones de hectáreas de pastizales naturales entre 1985 y 2022. La plataforma en donde se muestran las estadísticas y mapas anuales de cambios en el uso y cobertura del suelo del Uruguay se encuentra disponible en la Web. Esta herramienta permite monitorear los cambios ocurridos y aportar a la toma de decisiones para la gestión del territorio y el manejo de recursos naturales.
Fil: Vallejos, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina. Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria;
Fil: Gallego, Federico. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Barbieri, Andrea. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Ramos, Sebastián. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Buzzone, Laura. Universidad de la República. Facultad de Ciencias; Uruguay
Fil: Rama, Gonzalo. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias; España
Fil: Baeza, Santiago. Universidad de la Republica. Facultad de Agricultura; Uruguay
description Un mapeo realizado por especialistas de MapBiomas Uruguay muestra que el país perdió 2,5 millones de hectáreas de pastizales naturales entre 1985 y 2022. La plataforma en donde se muestran las estadísticas y mapas anuales de cambios en el uso y cobertura del suelo del Uruguay se encuentra disponible en la Web. Esta herramienta permite monitorear los cambios ocurridos y aportar a la toma de decisiones para la gestión del territorio y el manejo de recursos naturales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265804
Vallejos, María; Gallego, Federico; Barbieri, Andrea; Ramos, Sebastián; Buzzone, Laura; et al.; El pastizal que nos queda…; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; 76; 4-2024; 65-69
1510-9011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265804
identifier_str_mv Vallejos, María; Gallego, Federico; Barbieri, Andrea; Ramos, Sebastián; Buzzone, Laura; et al.; El pastizal que nos queda…; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria; 76; 4-2024; 65-69
1510-9011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.inia.uy/publicaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980788517208064
score 12.993085