Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo

Autores
Canalejo, Katia; Galassi, Nora Virginia; Riera Cervantes, Norma Edith; Bengió, Raquel; Aixalá, Mónica
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estudió por citometría de flujo la expansión de un clon HPN durante una crisis hemolítica en una paciente con anemia aplásica (AA) de 18 años de evolución. Cuando las pruebas de Ham y Sacarosa fueron positivas (día 0) estaban disminuídos los niveles de hemoglobina y los recuentos de eritrocitos  y leucocitos. Estos descensos se fueron acentuando hasta el último día del estudio (día 24). Durante este período los niveles de LDH, bilirrubina indirecta y reticulocitos se mantuvieron elevados. El clon HPN se investigó evaluando la expresión de CD55 y CD59 sobre los eritrocitos. Las células de la paciente presentaron una menor intensidad de fluorescencia para CD55 respecto del control normal. Con la marcación con anti CD59 se detectó la presencia de dos poblacónes de hematíes: HPN I, con fluorescencia positiva semejante a la de la población normal y HPN III, con fluorescencia negativa, correspondiente al clon HPN.  El porcentaje de la población HPN III se incrementó de 52% (días 0 y 7) a 70% (día 24). Las proteínas de la membrana leucocitaria también se encontraron afectadas (CD14 ausente y CD16 disminuída). El análisis global de los datos reveló una buena correlación entre la observación clínica, la evolución de los valores de laboratorio y la expansión clonal.
Fil: Canalejo, Katia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina
Fil: Galassi, Nora Virginia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Riera Cervantes, Norma Edith. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bengió, Raquel. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina
Fil: Aixalá, Mónica. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina
Materia
CLON HPN
CRISIS HEMOLITICA
CITOMETRIA DE FLUJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55099

id CONICETDig_3c64c7a155fe77f72ae6d4c0324b4a48
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujoCanalejo, KatiaGalassi, Nora VirginiaRiera Cervantes, Norma EdithBengió, RaquelAixalá, MónicaCLON HPNCRISIS HEMOLITICACITOMETRIA DE FLUJOhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Se estudió por citometría de flujo la expansión de un clon HPN durante una crisis hemolítica en una paciente con anemia aplásica (AA) de 18 años de evolución. Cuando las pruebas de Ham y Sacarosa fueron positivas (día 0) estaban disminuídos los niveles de hemoglobina y los recuentos de eritrocitos  y leucocitos. Estos descensos se fueron acentuando hasta el último día del estudio (día 24). Durante este período los niveles de LDH, bilirrubina indirecta y reticulocitos se mantuvieron elevados. El clon HPN se investigó evaluando la expresión de CD55 y CD59 sobre los eritrocitos. Las células de la paciente presentaron una menor intensidad de fluorescencia para CD55 respecto del control normal. Con la marcación con anti CD59 se detectó la presencia de dos poblacónes de hematíes: HPN I, con fluorescencia positiva semejante a la de la población normal y HPN III, con fluorescencia negativa, correspondiente al clon HPN.  El porcentaje de la población HPN III se incrementó de 52% (días 0 y 7) a 70% (día 24). Las proteínas de la membrana leucocitaria también se encontraron afectadas (CD14 ausente y CD16 disminuída). El análisis global de los datos reveló una buena correlación entre la observación clínica, la evolución de los valores de laboratorio y la expansión clonal.Fil: Canalejo, Katia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; ArgentinaFil: Galassi, Nora Virginia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Riera Cervantes, Norma Edith. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Bengió, Raquel. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; ArgentinaFil: Aixalá, Mónica. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2001-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55099Canalejo, Katia; Galassi, Nora Virginia; Riera Cervantes, Norma Edith; Bengió, Raquel; Aixalá, Mónica; Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 61; 5; 10-2001; 581-5840025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=299683&indexSearch=IDinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:33.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
title Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
spellingShingle Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
Canalejo, Katia
CLON HPN
CRISIS HEMOLITICA
CITOMETRIA DE FLUJO
title_short Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
title_full Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
title_fullStr Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
title_full_unstemmed Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
title_sort Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo
dc.creator.none.fl_str_mv Canalejo, Katia
Galassi, Nora Virginia
Riera Cervantes, Norma Edith
Bengió, Raquel
Aixalá, Mónica
author Canalejo, Katia
author_facet Canalejo, Katia
Galassi, Nora Virginia
Riera Cervantes, Norma Edith
Bengió, Raquel
Aixalá, Mónica
author_role author
author2 Galassi, Nora Virginia
Riera Cervantes, Norma Edith
Bengió, Raquel
Aixalá, Mónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CLON HPN
CRISIS HEMOLITICA
CITOMETRIA DE FLUJO
topic CLON HPN
CRISIS HEMOLITICA
CITOMETRIA DE FLUJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Se estudió por citometría de flujo la expansión de un clon HPN durante una crisis hemolítica en una paciente con anemia aplásica (AA) de 18 años de evolución. Cuando las pruebas de Ham y Sacarosa fueron positivas (día 0) estaban disminuídos los niveles de hemoglobina y los recuentos de eritrocitos  y leucocitos. Estos descensos se fueron acentuando hasta el último día del estudio (día 24). Durante este período los niveles de LDH, bilirrubina indirecta y reticulocitos se mantuvieron elevados. El clon HPN se investigó evaluando la expresión de CD55 y CD59 sobre los eritrocitos. Las células de la paciente presentaron una menor intensidad de fluorescencia para CD55 respecto del control normal. Con la marcación con anti CD59 se detectó la presencia de dos poblacónes de hematíes: HPN I, con fluorescencia positiva semejante a la de la población normal y HPN III, con fluorescencia negativa, correspondiente al clon HPN.  El porcentaje de la población HPN III se incrementó de 52% (días 0 y 7) a 70% (día 24). Las proteínas de la membrana leucocitaria también se encontraron afectadas (CD14 ausente y CD16 disminuída). El análisis global de los datos reveló una buena correlación entre la observación clínica, la evolución de los valores de laboratorio y la expansión clonal.
Fil: Canalejo, Katia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina
Fil: Galassi, Nora Virginia. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Riera Cervantes, Norma Edith. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Bengió, Raquel. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina
Fil: Aixalá, Mónica. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Invest. Hematológicas ; Argentina
description Se estudió por citometría de flujo la expansión de un clon HPN durante una crisis hemolítica en una paciente con anemia aplásica (AA) de 18 años de evolución. Cuando las pruebas de Ham y Sacarosa fueron positivas (día 0) estaban disminuídos los niveles de hemoglobina y los recuentos de eritrocitos  y leucocitos. Estos descensos se fueron acentuando hasta el último día del estudio (día 24). Durante este período los niveles de LDH, bilirrubina indirecta y reticulocitos se mantuvieron elevados. El clon HPN se investigó evaluando la expresión de CD55 y CD59 sobre los eritrocitos. Las células de la paciente presentaron una menor intensidad de fluorescencia para CD55 respecto del control normal. Con la marcación con anti CD59 se detectó la presencia de dos poblacónes de hematíes: HPN I, con fluorescencia positiva semejante a la de la población normal y HPN III, con fluorescencia negativa, correspondiente al clon HPN.  El porcentaje de la población HPN III se incrementó de 52% (días 0 y 7) a 70% (día 24). Las proteínas de la membrana leucocitaria también se encontraron afectadas (CD14 ausente y CD16 disminuída). El análisis global de los datos reveló una buena correlación entre la observación clínica, la evolución de los valores de laboratorio y la expansión clonal.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55099
Canalejo, Katia; Galassi, Nora Virginia; Riera Cervantes, Norma Edith; Bengió, Raquel; Aixalá, Mónica; Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 61; 5; 10-2001; 581-584
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55099
identifier_str_mv Canalejo, Katia; Galassi, Nora Virginia; Riera Cervantes, Norma Edith; Bengió, Raquel; Aixalá, Mónica; Evolución del clon de la Hemoglobinuria Paroxística Nocturna en la crisis hemolítica de una anemia aplásica: estudio por citometría de flujo; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 61; 5; 10-2001; 581-584
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&src=google&base=LILACS&lang=p&nextAction=lnk&exprSearch=299683&indexSearch=ID
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
publisher.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083114630119424
score 13.22299