Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569

Autores
Jurado, Maria Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La encomienda, merced real que otorgaba al beneficiario el derecho de disfrutar los tributos de un grupo indígena a cambio de ciertas obligaciones, se generalizó rápidamente en el Centro-Surandino luego de la caída del Tawantinsuyu, cimentada en la alianza más o menos forzada con los grandes mallku. El presente trabajo dirige su mirada hacia la jerarquía de autoridades indígenas que viabilizaban una encomienda, mediante la reconstrucción de los vaivenes de un segmento de la encomienda de Gonzalo Pizarro, aquel que contenía la prehispánica Federación Qaraqara – una entidad política que se extendía desde el norte de Potosí hasta el río Pilcomayo, en la frontera con los Chicha (actual Departamento de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia) -, desde su cesión en 1540 hasta fines de la década de 1560. Mediante un estudio de caso concreto, se enfatiza el doble proceso de fraccionamiento de las entidades políticas prehispánicas, por un lado, y de empoderamiento de líderes indígenas de diversa jerarquía, por el otro.
The “encomienda”, a royal grant that gave the right to enjoy the tribute of an indigenous group in exchange for certain obligations, spread rapidly in the Andes after the fall of the Tawantinsuyu, based on the more or less forced alliance with mallku. This paper analyses the hierarchy of indigenous authorities of an encomienda, by reconstructing the changes of a segment of the Gonzalo Pizarro´s encomienda, which included the prehispanic Qaraqara Federation - a polity that extended from northern Potosí to the Pilcomayo river, near the Chichas (Tarija Department, Bolivia) - since its concession in 1540 until the late 1560´s. Through this case study, we emphasize the dual process of prehispanic political entities segmentation on the one hand, and of empowerment of indigenous leaders from different levels, on the other.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
ENCOMIENDA
LIDERAZGO INDIGENA
FEDERACION QARAQARA
SIGLO XVI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45347

id CONICETDig_3c5455108f49d2b56e7dbd95d624651a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45347
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569Jurado, Maria CarolinaENCOMIENDALIDERAZGO INDIGENAFEDERACION QARAQARASIGLO XVIhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La encomienda, merced real que otorgaba al beneficiario el derecho de disfrutar los tributos de un grupo indígena a cambio de ciertas obligaciones, se generalizó rápidamente en el Centro-Surandino luego de la caída del Tawantinsuyu, cimentada en la alianza más o menos forzada con los grandes mallku. El presente trabajo dirige su mirada hacia la jerarquía de autoridades indígenas que viabilizaban una encomienda, mediante la reconstrucción de los vaivenes de un segmento de la encomienda de Gonzalo Pizarro, aquel que contenía la prehispánica Federación Qaraqara – una entidad política que se extendía desde el norte de Potosí hasta el río Pilcomayo, en la frontera con los Chicha (actual Departamento de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia) -, desde su cesión en 1540 hasta fines de la década de 1560. Mediante un estudio de caso concreto, se enfatiza el doble proceso de fraccionamiento de las entidades políticas prehispánicas, por un lado, y de empoderamiento de líderes indígenas de diversa jerarquía, por el otro.The “encomienda”, a royal grant that gave the right to enjoy the tribute of an indigenous group in exchange for certain obligations, spread rapidly in the Andes after the fall of the Tawantinsuyu, based on the more or less forced alliance with mallku. This paper analyses the hierarchy of indigenous authorities of an encomienda, by reconstructing the changes of a segment of the Gonzalo Pizarro´s encomienda, which included the prehispanic Qaraqara Federation - a polity that extended from northern Potosí to the Pilcomayo river, near the Chichas (Tarija Department, Bolivia) - since its concession in 1540 until the late 1560´s. Through this case study, we emphasize the dual process of prehispanic political entities segmentation on the one hand, and of empowerment of indigenous leaders from different levels, on the other.Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45347Jurado, Maria Carolina; Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Surandino monografico; II; 2; 12-2012; 1-201851-9091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/prohal/surandino2/dossier/Surandino_Monografico_II_2_Carolina_Jurado.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45347instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:33.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
title Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
spellingShingle Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
Jurado, Maria Carolina
ENCOMIENDA
LIDERAZGO INDIGENA
FEDERACION QARAQARA
SIGLO XVI
title_short Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
title_full Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
title_fullStr Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
title_full_unstemmed Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
title_sort Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado, Maria Carolina
author Jurado, Maria Carolina
author_facet Jurado, Maria Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENCOMIENDA
LIDERAZGO INDIGENA
FEDERACION QARAQARA
SIGLO XVI
topic ENCOMIENDA
LIDERAZGO INDIGENA
FEDERACION QARAQARA
SIGLO XVI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La encomienda, merced real que otorgaba al beneficiario el derecho de disfrutar los tributos de un grupo indígena a cambio de ciertas obligaciones, se generalizó rápidamente en el Centro-Surandino luego de la caída del Tawantinsuyu, cimentada en la alianza más o menos forzada con los grandes mallku. El presente trabajo dirige su mirada hacia la jerarquía de autoridades indígenas que viabilizaban una encomienda, mediante la reconstrucción de los vaivenes de un segmento de la encomienda de Gonzalo Pizarro, aquel que contenía la prehispánica Federación Qaraqara – una entidad política que se extendía desde el norte de Potosí hasta el río Pilcomayo, en la frontera con los Chicha (actual Departamento de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia) -, desde su cesión en 1540 hasta fines de la década de 1560. Mediante un estudio de caso concreto, se enfatiza el doble proceso de fraccionamiento de las entidades políticas prehispánicas, por un lado, y de empoderamiento de líderes indígenas de diversa jerarquía, por el otro.
The “encomienda”, a royal grant that gave the right to enjoy the tribute of an indigenous group in exchange for certain obligations, spread rapidly in the Andes after the fall of the Tawantinsuyu, based on the more or less forced alliance with mallku. This paper analyses the hierarchy of indigenous authorities of an encomienda, by reconstructing the changes of a segment of the Gonzalo Pizarro´s encomienda, which included the prehispanic Qaraqara Federation - a polity that extended from northern Potosí to the Pilcomayo river, near the Chichas (Tarija Department, Bolivia) - since its concession in 1540 until the late 1560´s. Through this case study, we emphasize the dual process of prehispanic political entities segmentation on the one hand, and of empowerment of indigenous leaders from different levels, on the other.
Fil: Jurado, Maria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description La encomienda, merced real que otorgaba al beneficiario el derecho de disfrutar los tributos de un grupo indígena a cambio de ciertas obligaciones, se generalizó rápidamente en el Centro-Surandino luego de la caída del Tawantinsuyu, cimentada en la alianza más o menos forzada con los grandes mallku. El presente trabajo dirige su mirada hacia la jerarquía de autoridades indígenas que viabilizaban una encomienda, mediante la reconstrucción de los vaivenes de un segmento de la encomienda de Gonzalo Pizarro, aquel que contenía la prehispánica Federación Qaraqara – una entidad política que se extendía desde el norte de Potosí hasta el río Pilcomayo, en la frontera con los Chicha (actual Departamento de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia) -, desde su cesión en 1540 hasta fines de la década de 1560. Mediante un estudio de caso concreto, se enfatiza el doble proceso de fraccionamiento de las entidades políticas prehispánicas, por un lado, y de empoderamiento de líderes indígenas de diversa jerarquía, por el otro.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45347
Jurado, Maria Carolina; Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Surandino monografico; II; 2; 12-2012; 1-20
1851-9091
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45347
identifier_str_mv Jurado, Maria Carolina; Fraccionamiento de una encomienda: Una mirada desde el liderazgo indígena. Qaraqara, 1540-1569; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Surandino monografico; II; 2; 12-2012; 1-20
1851-9091
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/ravignani/prohal/surandino2/dossier/Surandino_Monografico_II_2_Carolina_Jurado.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614074408632320
score 13.069144