Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020

Autores
Slimovich, Ana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es indagar en las discursividades del presidente argentino en Twitter en relación con su propia conferencia de prensa por la pandemia por Covid-19 —producida en mayo de 2020—, así como en las discursividades de los internautas durante la conferencia. También se tendrán en cuenta las que se produjeron con posterioridad al anuncio presidencial de extensión de la cuarentena, en reacción con el programa Intratables cuyos temas hicieron referencia a la conferencia. Se tiene en cuenta para el análisis el momento particular histórico de la mediatización de la política, así como el contexto de pandemia mediatizada en la cual proliferan en las redes sociales informaciones inexactas, cifras sin fuentes, noticias falsas, trolls, bots, etc. Se utilizaron herramientas de la socio-semiótica para realizar el análisis comparativo. Se concluyó en la existencia de operaciones de interfaz en la red social presidencial que conjugan una «enunciación coral», así como se determinó en la existencia de dos colectivos político-mediáticos en Twitter: uno adherente al presidente que se constituye como de «internautas militantes de la cuarentena» en la Argentina, y construye «micro-argumentaciones lógicas»; y otro opositor de la cuarentena que no se ancla a ninguna fuerza política pero emerge como opositor al presidente y postula «micro-argumentaciones pasionales».
The aim of this article is to explore the Argentine president’s Twitter feeds in relation to his own press conference on the COVID-19 pandemic —produced in May 2020— as well as the discourses of internet users during the conference. Those that took place after the presidential announcement of the extension of the quarantine will also be taken into account, in reaction to the Intractable programme whose themes referred to the conference. The analysis takes into account the particular historical moment of the mediatization of politics, as well as the particular moment of the mediatized pandemic in which inaccurate information, figures without sources, fake news, trolls, bots, etc. proliferate on social networks. SocioSemiotic tools were used to carry out the comparative analysis. It was concluded that there are interface operations in the presidential social network that combine a «choral enunciation», and it was also determined that there are two politicalmedia collectives on Twitter: one that supports the president and is constituted as «militant Internet users of the quarantine» in Argentina, and constructs «logical micro-argumentations»; and another that opposes the quarantine but does not support any political force but emerges as an opponent of the president and postulates «passionate micro-argumentations».
Fil: Slimovich, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICA
CONFERENCIA DE PRENSA
TWITTER
INTERNAUTAS
COLECTIVOS
PRESIDENTE
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142833

id CONICETDig_3c4319d3f761abaf96fb639900bf5b6a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142833
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020Global pandemic and mediatized politics: Argentina's presidential communication and its impact on Twitter in the first half of 2020Slimovich, AnaMEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICACONFERENCIA DE PRENSATWITTERINTERNAUTASCOLECTIVOSPRESIDENTECOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es indagar en las discursividades del presidente argentino en Twitter en relación con su propia conferencia de prensa por la pandemia por Covid-19 —producida en mayo de 2020—, así como en las discursividades de los internautas durante la conferencia. También se tendrán en cuenta las que se produjeron con posterioridad al anuncio presidencial de extensión de la cuarentena, en reacción con el programa Intratables cuyos temas hicieron referencia a la conferencia. Se tiene en cuenta para el análisis el momento particular histórico de la mediatización de la política, así como el contexto de pandemia mediatizada en la cual proliferan en las redes sociales informaciones inexactas, cifras sin fuentes, noticias falsas, trolls, bots, etc. Se utilizaron herramientas de la socio-semiótica para realizar el análisis comparativo. Se concluyó en la existencia de operaciones de interfaz en la red social presidencial que conjugan una «enunciación coral», así como se determinó en la existencia de dos colectivos político-mediáticos en Twitter: uno adherente al presidente que se constituye como de «internautas militantes de la cuarentena» en la Argentina, y construye «micro-argumentaciones lógicas»; y otro opositor de la cuarentena que no se ancla a ninguna fuerza política pero emerge como opositor al presidente y postula «micro-argumentaciones pasionales».The aim of this article is to explore the Argentine president’s Twitter feeds in relation to his own press conference on the COVID-19 pandemic —produced in May 2020— as well as the discourses of internet users during the conference. Those that took place after the presidential announcement of the extension of the quarantine will also be taken into account, in reaction to the Intractable programme whose themes referred to the conference. The analysis takes into account the particular historical moment of the mediatization of politics, as well as the particular moment of the mediatized pandemic in which inaccurate information, figures without sources, fake news, trolls, bots, etc. proliferate on social networks. SocioSemiotic tools were used to carry out the comparative analysis. It was concluded that there are interface operations in the presidential social network that combine a «choral enunciation», and it was also determined that there are two politicalmedia collectives on Twitter: one that supports the president and is constituted as «militant Internet users of the quarantine» in Argentina, and constructs «logical micro-argumentations»; and another that opposes the quarantine but does not support any political force but emerges as an opponent of the president and postulates «passionate micro-argumentations».Fil: Slimovich, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Francisco de Vitoria2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142833Slimovich, Ana; Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020; Universidad Francisco de Vitoria; Comunicación y Hombre; 17; 1-2021; 85-1021885-95421885-365XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/647info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32466/eufv-cyh.2021.17.647.85-102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:05.866CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
Global pandemic and mediatized politics: Argentina's presidential communication and its impact on Twitter in the first half of 2020
title Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
spellingShingle Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
Slimovich, Ana
MEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICA
CONFERENCIA DE PRENSA
TWITTER
INTERNAUTAS
COLECTIVOS
PRESIDENTE
COVID-19
title_short Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
title_full Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
title_fullStr Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
title_full_unstemmed Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
title_sort Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Slimovich, Ana
author Slimovich, Ana
author_facet Slimovich, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICA
CONFERENCIA DE PRENSA
TWITTER
INTERNAUTAS
COLECTIVOS
PRESIDENTE
COVID-19
topic MEDIATIZACIÓN DE LA POLÍTICA
CONFERENCIA DE PRENSA
TWITTER
INTERNAUTAS
COLECTIVOS
PRESIDENTE
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es indagar en las discursividades del presidente argentino en Twitter en relación con su propia conferencia de prensa por la pandemia por Covid-19 —producida en mayo de 2020—, así como en las discursividades de los internautas durante la conferencia. También se tendrán en cuenta las que se produjeron con posterioridad al anuncio presidencial de extensión de la cuarentena, en reacción con el programa Intratables cuyos temas hicieron referencia a la conferencia. Se tiene en cuenta para el análisis el momento particular histórico de la mediatización de la política, así como el contexto de pandemia mediatizada en la cual proliferan en las redes sociales informaciones inexactas, cifras sin fuentes, noticias falsas, trolls, bots, etc. Se utilizaron herramientas de la socio-semiótica para realizar el análisis comparativo. Se concluyó en la existencia de operaciones de interfaz en la red social presidencial que conjugan una «enunciación coral», así como se determinó en la existencia de dos colectivos político-mediáticos en Twitter: uno adherente al presidente que se constituye como de «internautas militantes de la cuarentena» en la Argentina, y construye «micro-argumentaciones lógicas»; y otro opositor de la cuarentena que no se ancla a ninguna fuerza política pero emerge como opositor al presidente y postula «micro-argumentaciones pasionales».
The aim of this article is to explore the Argentine president’s Twitter feeds in relation to his own press conference on the COVID-19 pandemic —produced in May 2020— as well as the discourses of internet users during the conference. Those that took place after the presidential announcement of the extension of the quarantine will also be taken into account, in reaction to the Intractable programme whose themes referred to the conference. The analysis takes into account the particular historical moment of the mediatization of politics, as well as the particular moment of the mediatized pandemic in which inaccurate information, figures without sources, fake news, trolls, bots, etc. proliferate on social networks. SocioSemiotic tools were used to carry out the comparative analysis. It was concluded that there are interface operations in the presidential social network that combine a «choral enunciation», and it was also determined that there are two politicalmedia collectives on Twitter: one that supports the president and is constituted as «militant Internet users of the quarantine» in Argentina, and constructs «logical micro-argumentations»; and another that opposes the quarantine but does not support any political force but emerges as an opponent of the president and postulates «passionate micro-argumentations».
Fil: Slimovich, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es indagar en las discursividades del presidente argentino en Twitter en relación con su propia conferencia de prensa por la pandemia por Covid-19 —producida en mayo de 2020—, así como en las discursividades de los internautas durante la conferencia. También se tendrán en cuenta las que se produjeron con posterioridad al anuncio presidencial de extensión de la cuarentena, en reacción con el programa Intratables cuyos temas hicieron referencia a la conferencia. Se tiene en cuenta para el análisis el momento particular histórico de la mediatización de la política, así como el contexto de pandemia mediatizada en la cual proliferan en las redes sociales informaciones inexactas, cifras sin fuentes, noticias falsas, trolls, bots, etc. Se utilizaron herramientas de la socio-semiótica para realizar el análisis comparativo. Se concluyó en la existencia de operaciones de interfaz en la red social presidencial que conjugan una «enunciación coral», así como se determinó en la existencia de dos colectivos político-mediáticos en Twitter: uno adherente al presidente que se constituye como de «internautas militantes de la cuarentena» en la Argentina, y construye «micro-argumentaciones lógicas»; y otro opositor de la cuarentena que no se ancla a ninguna fuerza política pero emerge como opositor al presidente y postula «micro-argumentaciones pasionales».
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142833
Slimovich, Ana; Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020; Universidad Francisco de Vitoria; Comunicación y Hombre; 17; 1-2021; 85-102
1885-9542
1885-365X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142833
identifier_str_mv Slimovich, Ana; Pandemia global y política mediatizada: La comunicación presidencial argentina y sus repercusiones en Twitter en el primer semestre 2020; Universidad Francisco de Vitoria; Comunicación y Hombre; 17; 1-2021; 85-102
1885-9542
1885-365X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.ufv.es/index.php/comunicacionyhombre/article/view/647
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32466/eufv-cyh.2021.17.647.85-102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Francisco de Vitoria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Francisco de Vitoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614211833954304
score 13.070432