Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco

Autores
Bianchi, Eugenia; Duarte, Juan Manuel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es caracterizar desde distintas fuentes estadísticas algunos elementos del mercado de benzodiacepinas argentino en el período 2003-2023. Como fuentes se utilizan estadísticas oficiales, de organismos internacionales y nacionales, asociaciones civiles y profesionales, y de observatorios universitarios con datos sobre consumo de psicofármacos en Argentina, segmentos poblacionales afectados en su salud mental y tratamientos para la misma. Los resultados incluyen que, en el período analizado, la tendencia de comercialización de benzodiacepinas en Argentina es marcadamente alcista. Considerando toda la serie, es posible trazar una línea entre la crisis de 2001-2002 y la postpandemia en términos de comercialización de benzodiacepinas. Se concluye que estos estudios pueden integrarse y triangularse con otras técnicas de obtención de datos, fuentes y documentos, cualitativas y cuantitativas, para apreciar el fenómeno que capte matices y complejidades, y ser insumo para la elaboración y contrastación de ideas, hipótesis y resultados.
O objetivo do artigo é caracterizar, a partir de diferentes fontes estatísticas, alguns elementos do mercado argentino de benzodiazepínicos no período 2003-2023. Estatísticas oficiais de organizações internacionais e nacionais, associações civis e profissionais e observatórios universitários são utilizadas como fontes de dados sobre o consumo de drogas psicotrópicas na Argentina, segmentos populacionais afetados por sua saúde mental e tratamentos para ela. Os resultados incluem que, no período analisado, a tendência de comercialização dos benzodiazepínicos na Argentina é marcadamente ascendente. Considerando toda a série, é possível traçar uma linha entre a crise de 2001-2002 e o pós-pandemia em termos de comercialização de benzodiazepínicos. Conclui-se que esses estudos podem ser integrados e triangulados com outras técnicas de obtenção de dados, fontes e documentos, qualitativos e quantitativos, para uma apreciação do fenômeno que capta nuances e complexidades, e servir de insumo para a elaboração e contraste de ideias, hipóteses e resultados.
Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Duarte, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Materia
mercados farmacológicos
benzodiacepinas
psicofármacos
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262742

id CONICETDig_3c3aab2df8f5c110275a754e534f5961
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármacoBianchi, EugeniaDuarte, Juan Manuelmercados farmacológicosbenzodiacepinaspsicofármacosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es caracterizar desde distintas fuentes estadísticas algunos elementos del mercado de benzodiacepinas argentino en el período 2003-2023. Como fuentes se utilizan estadísticas oficiales, de organismos internacionales y nacionales, asociaciones civiles y profesionales, y de observatorios universitarios con datos sobre consumo de psicofármacos en Argentina, segmentos poblacionales afectados en su salud mental y tratamientos para la misma. Los resultados incluyen que, en el período analizado, la tendencia de comercialización de benzodiacepinas en Argentina es marcadamente alcista. Considerando toda la serie, es posible trazar una línea entre la crisis de 2001-2002 y la postpandemia en términos de comercialización de benzodiacepinas. Se concluye que estos estudios pueden integrarse y triangularse con otras técnicas de obtención de datos, fuentes y documentos, cualitativas y cuantitativas, para apreciar el fenómeno que capte matices y complejidades, y ser insumo para la elaboración y contrastación de ideas, hipótesis y resultados.O objetivo do artigo é caracterizar, a partir de diferentes fontes estatísticas, alguns elementos do mercado argentino de benzodiazepínicos no período 2003-2023. Estatísticas oficiais de organizações internacionais e nacionais, associações civis e profissionais e observatórios universitários são utilizadas como fontes de dados sobre o consumo de drogas psicotrópicas na Argentina, segmentos populacionais afetados por sua saúde mental e tratamentos para ela. Os resultados incluem que, no período analisado, a tendência de comercialização dos benzodiazepínicos na Argentina é marcadamente ascendente. Considerando toda a série, é possível traçar uma linha entre a crise de 2001-2002 e o pós-pandemia em termos de comercialização de benzodiazepínicos. Conclui-se que esses estudos podem ser integrados e triangulados com outras técnicas de obtenção de dados, fontes e documentos, qualitativos e quantitativos, para uma apreciação do fenômeno que capta nuances e complexidades, e servir de insumo para a elaboração e contraste de ideias, hipóteses e resultados.Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Duarte, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaUniversidade Federal de Sergipe2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262742Bianchi, Eugenia; Duarte, Juan Manuel; Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco; Universidade Federal de Sergipe; Tomo; 44; 1-2025; 1-191517-4549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufs.br/tomo/article/view/21996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:49.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
title Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
spellingShingle Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
Bianchi, Eugenia
mercados farmacológicos
benzodiacepinas
psicofármacos
Argentina
title_short Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
title_full Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
title_fullStr Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
title_full_unstemmed Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
title_sort Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Eugenia
Duarte, Juan Manuel
author Bianchi, Eugenia
author_facet Bianchi, Eugenia
Duarte, Juan Manuel
author_role author
author2 Duarte, Juan Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv mercados farmacológicos
benzodiacepinas
psicofármacos
Argentina
topic mercados farmacológicos
benzodiacepinas
psicofármacos
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es caracterizar desde distintas fuentes estadísticas algunos elementos del mercado de benzodiacepinas argentino en el período 2003-2023. Como fuentes se utilizan estadísticas oficiales, de organismos internacionales y nacionales, asociaciones civiles y profesionales, y de observatorios universitarios con datos sobre consumo de psicofármacos en Argentina, segmentos poblacionales afectados en su salud mental y tratamientos para la misma. Los resultados incluyen que, en el período analizado, la tendencia de comercialización de benzodiacepinas en Argentina es marcadamente alcista. Considerando toda la serie, es posible trazar una línea entre la crisis de 2001-2002 y la postpandemia en términos de comercialización de benzodiacepinas. Se concluye que estos estudios pueden integrarse y triangularse con otras técnicas de obtención de datos, fuentes y documentos, cualitativas y cuantitativas, para apreciar el fenómeno que capte matices y complejidades, y ser insumo para la elaboración y contrastación de ideas, hipótesis y resultados.
O objetivo do artigo é caracterizar, a partir de diferentes fontes estatísticas, alguns elementos do mercado argentino de benzodiazepínicos no período 2003-2023. Estatísticas oficiais de organizações internacionais e nacionais, associações civis e profissionais e observatórios universitários são utilizadas como fontes de dados sobre o consumo de drogas psicotrópicas na Argentina, segmentos populacionais afetados por sua saúde mental e tratamentos para ela. Os resultados incluem que, no período analisado, a tendência de comercialização dos benzodiazepínicos na Argentina é marcadamente ascendente. Considerando toda a série, é possível traçar uma linha entre a crise de 2001-2002 e o pós-pandemia em termos de comercialização de benzodiazepínicos. Conclui-se que esses estudos podem ser integrados e triangulados com outras técnicas de obtenção de dados, fontes e documentos, qualitativos e quantitativos, para uma apreciação do fenômeno que capta nuances e complexidades, e servir de insumo para a elaboração e contraste de ideias, hipóteses e resultados.
Fil: Bianchi, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Duarte, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
description El objetivo del artículo es caracterizar desde distintas fuentes estadísticas algunos elementos del mercado de benzodiacepinas argentino en el período 2003-2023. Como fuentes se utilizan estadísticas oficiales, de organismos internacionales y nacionales, asociaciones civiles y profesionales, y de observatorios universitarios con datos sobre consumo de psicofármacos en Argentina, segmentos poblacionales afectados en su salud mental y tratamientos para la misma. Los resultados incluyen que, en el período analizado, la tendencia de comercialización de benzodiacepinas en Argentina es marcadamente alcista. Considerando toda la serie, es posible trazar una línea entre la crisis de 2001-2002 y la postpandemia en términos de comercialización de benzodiacepinas. Se concluye que estos estudios pueden integrarse y triangularse con otras técnicas de obtención de datos, fuentes y documentos, cualitativas y cuantitativas, para apreciar el fenómeno que capte matices y complejidades, y ser insumo para la elaboración y contrastación de ideas, hipótesis y resultados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262742
Bianchi, Eugenia; Duarte, Juan Manuel; Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco; Universidade Federal de Sergipe; Tomo; 44; 1-2025; 1-19
1517-4549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262742
identifier_str_mv Bianchi, Eugenia; Duarte, Juan Manuel; Psicofármacos en Argentina (2003-2023). Caracterización y reflexiones sobre el mercado de las benzodiacepinas desde los estudios sociales del fármaco; Universidade Federal de Sergipe; Tomo; 44; 1-2025; 1-19
1517-4549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufs.br/tomo/article/view/21996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Sergipe
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Sergipe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269821430923264
score 13.13397