Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles
- Autores
- Di Salvo, Nora; Rovere, Adriana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro da a conocer algunas de las especies nativas del NOA, que pueden utilizarse para ornamentación de jardines particulares o espacios verdes públicos, como así también para emplear en la restauración de ambientes degradados. Ante la creciente urbanización y desmontes de bosque nativo, es prioritario realizar un manejo sustentable, basado en la conservación y uso de la flora nativa. Se incluyen especies herbáceas, arbustivas, arbóreas y trepadoras, se describen sus estructuras reproductivas, período de fructificación y técnicas de cultivo. El objetivo del libro es estimular a la comunidad local y regional, en el uso de la flora nativa. Finalmente se brindan estudios de caso locales sobre el uso de especies nativas en paisajismo dentro de ámbitos urbanos y en recuperación de ambientes degradados.
Fil: Di Salvo, Nora. Vivero San Lorenzo; Argentina
Fil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
REPRODUCCION
CULTIVO
PLANTAS NATIVAS
ECOLOGIA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240287
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3bba01da4d2f27cebf39950b2c813cc4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240287 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sosteniblesDi Salvo, NoraRovere, AdrianaREPRODUCCIONCULTIVOPLANTAS NATIVASECOLOGIA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Este libro da a conocer algunas de las especies nativas del NOA, que pueden utilizarse para ornamentación de jardines particulares o espacios verdes públicos, como así también para emplear en la restauración de ambientes degradados. Ante la creciente urbanización y desmontes de bosque nativo, es prioritario realizar un manejo sustentable, basado en la conservación y uso de la flora nativa. Se incluyen especies herbáceas, arbustivas, arbóreas y trepadoras, se describen sus estructuras reproductivas, período de fructificación y técnicas de cultivo. El objetivo del libro es estimular a la comunidad local y regional, en el uso de la flora nativa. Finalmente se brindan estudios de caso locales sobre el uso de especies nativas en paisajismo dentro de ámbitos urbanos y en recuperación de ambientes degradados.Fil: Di Salvo, Nora. Vivero San Lorenzo; ArgentinaFil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaFundación R.E. Verdecer2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240287Di Salvo, Nora; Rovere, Adriana; Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles; Fundación R.E. Verdecer; 2023; 62978-987-82810-0-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:56.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| title |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| spellingShingle |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles Di Salvo, Nora REPRODUCCION CULTIVO PLANTAS NATIVAS ECOLOGIA URBANA |
| title_short |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| title_full |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| title_fullStr |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| title_full_unstemmed |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| title_sort |
Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Salvo, Nora Rovere, Adriana |
| author |
Di Salvo, Nora |
| author_facet |
Di Salvo, Nora Rovere, Adriana |
| author_role |
author |
| author2 |
Rovere, Adriana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRODUCCION CULTIVO PLANTAS NATIVAS ECOLOGIA URBANA |
| topic |
REPRODUCCION CULTIVO PLANTAS NATIVAS ECOLOGIA URBANA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro da a conocer algunas de las especies nativas del NOA, que pueden utilizarse para ornamentación de jardines particulares o espacios verdes públicos, como así también para emplear en la restauración de ambientes degradados. Ante la creciente urbanización y desmontes de bosque nativo, es prioritario realizar un manejo sustentable, basado en la conservación y uso de la flora nativa. Se incluyen especies herbáceas, arbustivas, arbóreas y trepadoras, se describen sus estructuras reproductivas, período de fructificación y técnicas de cultivo. El objetivo del libro es estimular a la comunidad local y regional, en el uso de la flora nativa. Finalmente se brindan estudios de caso locales sobre el uso de especies nativas en paisajismo dentro de ámbitos urbanos y en recuperación de ambientes degradados. Fil: Di Salvo, Nora. Vivero San Lorenzo; Argentina Fil: Rovere, Adriana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
| description |
Este libro da a conocer algunas de las especies nativas del NOA, que pueden utilizarse para ornamentación de jardines particulares o espacios verdes públicos, como así también para emplear en la restauración de ambientes degradados. Ante la creciente urbanización y desmontes de bosque nativo, es prioritario realizar un manejo sustentable, basado en la conservación y uso de la flora nativa. Se incluyen especies herbáceas, arbustivas, arbóreas y trepadoras, se describen sus estructuras reproductivas, período de fructificación y técnicas de cultivo. El objetivo del libro es estimular a la comunidad local y regional, en el uso de la flora nativa. Finalmente se brindan estudios de caso locales sobre el uso de especies nativas en paisajismo dentro de ámbitos urbanos y en recuperación de ambientes degradados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240287 Di Salvo, Nora; Rovere, Adriana; Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles; Fundación R.E. Verdecer; 2023; 62 978-987-82810-0-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/240287 |
| identifier_str_mv |
Di Salvo, Nora; Rovere, Adriana; Plantas Nativas del NOA: componente clave para ciudades sostenibles; Fundación R.E. Verdecer; 2023; 62 978-987-82810-0-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación R.E. Verdecer |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación R.E. Verdecer |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781793043218432 |
| score |
12.982451 |