Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores
- Autores
- Sanhueza, Cristina del Carmen; Germain, Paola; Zapperi, Georgina María; Cuevas, Yannina Andrea; Damiani, Mirna; Piovan, María Julia; Tizón, Francisco Rodrigo; Loydi, Alejandro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta obra incluye descripciones de los diferentes ambientes que confluyen en área de Bahía Blanca, un mapa con la ubicación de los mismos, así como información sobre senderos que podemos visitar en la ciudad, un apartado de la importancia de conservar la flora nativa y la descripción de 75 especies de plantas nativas, más comunes en la ciudad y la zona. Cada especie cuenta además con información de usos y un apartado donde nos encontramos con las plantas desde otra mirada, una mirada artística o un espacio que pretende rescatar sentimientos más profundos en relación con cada especies, así podrás encontrar relatos, cuentos, leyendas, y poemas originales que nacen de la inspiración que brindan estas plantas. Al final una sección de arbolado urbano de Bahía Blanca.
Fil: Sanhueza, Cristina del Carmen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Germain, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Zapperi, Georgina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Cuevas, Yannina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Damiani, Mirna. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Piovan, María Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Fil: Tizón, Francisco Rodrigo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Loydi, Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina - Materia
-
DIVULGACIÓN
PLANTAS NATIVAS
BAHIA BLANCA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159301
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c71eed9376585c52f03fffa06da3516a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159301 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededoresSanhueza, Cristina del CarmenGermain, PaolaZapperi, Georgina MaríaCuevas, Yannina AndreaDamiani, MirnaPiovan, María JuliaTizón, Francisco RodrigoLoydi, AlejandroDIVULGACIÓNPLANTAS NATIVASBAHIA BLANCAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Esta obra incluye descripciones de los diferentes ambientes que confluyen en área de Bahía Blanca, un mapa con la ubicación de los mismos, así como información sobre senderos que podemos visitar en la ciudad, un apartado de la importancia de conservar la flora nativa y la descripción de 75 especies de plantas nativas, más comunes en la ciudad y la zona. Cada especie cuenta además con información de usos y un apartado donde nos encontramos con las plantas desde otra mirada, una mirada artística o un espacio que pretende rescatar sentimientos más profundos en relación con cada especies, así podrás encontrar relatos, cuentos, leyendas, y poemas originales que nacen de la inspiración que brindan estas plantas. Al final una sección de arbolado urbano de Bahía Blanca.Fil: Sanhueza, Cristina del Carmen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Germain, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Zapperi, Georgina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Cuevas, Yannina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Damiani, Mirna. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Piovan, María Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaFil: Tizón, Francisco Rodrigo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Loydi, Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaTellus2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159301Sanhueza, Cristina del Carmen; Germain, Paola; Zapperi, Georgina María; Cuevas, Yannina Andrea; Damiani, Mirna; et al.; Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores; Tellus; 1; 2014; 204978-950-43-1057-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tellusorg.wordpress.com/libro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159301instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:23.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
title |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
spellingShingle |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores Sanhueza, Cristina del Carmen DIVULGACIÓN PLANTAS NATIVAS BAHIA BLANCA |
title_short |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
title_full |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
title_fullStr |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
title_full_unstemmed |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
title_sort |
Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanhueza, Cristina del Carmen Germain, Paola Zapperi, Georgina María Cuevas, Yannina Andrea Damiani, Mirna Piovan, María Julia Tizón, Francisco Rodrigo Loydi, Alejandro |
author |
Sanhueza, Cristina del Carmen |
author_facet |
Sanhueza, Cristina del Carmen Germain, Paola Zapperi, Georgina María Cuevas, Yannina Andrea Damiani, Mirna Piovan, María Julia Tizón, Francisco Rodrigo Loydi, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Germain, Paola Zapperi, Georgina María Cuevas, Yannina Andrea Damiani, Mirna Piovan, María Julia Tizón, Francisco Rodrigo Loydi, Alejandro |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIVULGACIÓN PLANTAS NATIVAS BAHIA BLANCA |
topic |
DIVULGACIÓN PLANTAS NATIVAS BAHIA BLANCA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta obra incluye descripciones de los diferentes ambientes que confluyen en área de Bahía Blanca, un mapa con la ubicación de los mismos, así como información sobre senderos que podemos visitar en la ciudad, un apartado de la importancia de conservar la flora nativa y la descripción de 75 especies de plantas nativas, más comunes en la ciudad y la zona. Cada especie cuenta además con información de usos y un apartado donde nos encontramos con las plantas desde otra mirada, una mirada artística o un espacio que pretende rescatar sentimientos más profundos en relación con cada especies, así podrás encontrar relatos, cuentos, leyendas, y poemas originales que nacen de la inspiración que brindan estas plantas. Al final una sección de arbolado urbano de Bahía Blanca. Fil: Sanhueza, Cristina del Carmen. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Germain, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Zapperi, Georgina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Cuevas, Yannina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Damiani, Mirna. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Piovan, María Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina Fil: Tizón, Francisco Rodrigo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Loydi, Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina |
description |
Esta obra incluye descripciones de los diferentes ambientes que confluyen en área de Bahía Blanca, un mapa con la ubicación de los mismos, así como información sobre senderos que podemos visitar en la ciudad, un apartado de la importancia de conservar la flora nativa y la descripción de 75 especies de plantas nativas, más comunes en la ciudad y la zona. Cada especie cuenta además con información de usos y un apartado donde nos encontramos con las plantas desde otra mirada, una mirada artística o un espacio que pretende rescatar sentimientos más profundos en relación con cada especies, así podrás encontrar relatos, cuentos, leyendas, y poemas originales que nacen de la inspiración que brindan estas plantas. Al final una sección de arbolado urbano de Bahía Blanca. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/159301 Sanhueza, Cristina del Carmen; Germain, Paola; Zapperi, Georgina María; Cuevas, Yannina Andrea; Damiani, Mirna; et al.; Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores; Tellus; 1; 2014; 204 978-950-43-1057-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/159301 |
identifier_str_mv |
Sanhueza, Cristina del Carmen; Germain, Paola; Zapperi, Georgina María; Cuevas, Yannina Andrea; Damiani, Mirna; et al.; Plantas nativas de Bahía Blanca y sus alrededores; Tellus; 1; 2014; 204 978-950-43-1057-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tellusorg.wordpress.com/libro/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tellus |
publisher.none.fl_str_mv |
Tellus |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614469059084288 |
score |
13.070432 |