La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición"
- Autores
- Sverdloff, Mariano Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- "El escritor argentino y la tradición" es un texto polémico, que busca desalojar a sus oponentes del espacio de la traducción y la importación cultural. Según Borges, los nacionalistas (pero también la izquierda) ocultarían sus propias operaciones de traducción, y serían incapaces de reflexionar sobre ellas. Lo cierto es que el nacionalismo de derecha inscribe explícitamente a la "literatura argentina" en la "tradición occidental" y piensa, por tanto, la necesidad de la traducción y la importación cultural. Algo similar sucede con la izquierda. El objeto de este trabajo es, pues, analizar la forma que Borges construye, a partir de una cierta noción de autonomía literaria, un espacio de la "tradición occidental" que excluye la acción de otros traductores/importadores culturales.
“El escritor argentino y la tradición” is a polemical text, which tries to evict its opponents from the space of translation and cultural transfers. According to Borges, right-wing nationalists (but also left-wing writers) try to erase their own translation operations, and are actually unable to reflect on their own appropriation of foreign literatures. Nonetheless, right-wing nationalism explicitly inscribes “Argentine literature” in the “Western tradition” and therefore necessarily thinks about translation and cultural transfers. A similar process is observable in left-wing writers and intelectuals, whom Borges also derides. The purpose of this paper is to analyze how, based on a certain notion of literary autonomy, Borges constructs a space for “Western tradition” that excludes the interventions of other translators and cultural agents.
Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina - Materia
-
Traducción
Tradición occidental
Nacionalismo de derecha
Literatura mundial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170931
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ba6b2abc8b4dad92a74ceb28654c796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170931 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición"The hydra of translators: Exclusions and continuities in “El escritor argentino y la tradición”Sverdloff, Mariano JavierTraducciónTradición occidentalNacionalismo de derechaLiteratura mundialhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6"El escritor argentino y la tradición" es un texto polémico, que busca desalojar a sus oponentes del espacio de la traducción y la importación cultural. Según Borges, los nacionalistas (pero también la izquierda) ocultarían sus propias operaciones de traducción, y serían incapaces de reflexionar sobre ellas. Lo cierto es que el nacionalismo de derecha inscribe explícitamente a la "literatura argentina" en la "tradición occidental" y piensa, por tanto, la necesidad de la traducción y la importación cultural. Algo similar sucede con la izquierda. El objeto de este trabajo es, pues, analizar la forma que Borges construye, a partir de una cierta noción de autonomía literaria, un espacio de la "tradición occidental" que excluye la acción de otros traductores/importadores culturales.“El escritor argentino y la tradición” is a polemical text, which tries to evict its opponents from the space of translation and cultural transfers. According to Borges, right-wing nationalists (but also left-wing writers) try to erase their own translation operations, and are actually unable to reflect on their own appropriation of foreign literatures. Nonetheless, right-wing nationalism explicitly inscribes “Argentine literature” in the “Western tradition” and therefore necessarily thinks about translation and cultural transfers. A similar process is observable in left-wing writers and intelectuals, whom Borges also derides. The purpose of this paper is to analyze how, based on a certain notion of literary autonomy, Borges constructs a space for “Western tradition” that excludes the interventions of other translators and cultural agents.Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170931Sverdloff, Mariano Javier; La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición"; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 81; 8-2020; 100-1210326-33632683-7897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:41:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:41:26.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" The hydra of translators: Exclusions and continuities in “El escritor argentino y la tradición” |
title |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" |
spellingShingle |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" Sverdloff, Mariano Javier Traducción Tradición occidental Nacionalismo de derecha Literatura mundial |
title_short |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" |
title_full |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" |
title_fullStr |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" |
title_full_unstemmed |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" |
title_sort |
La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sverdloff, Mariano Javier |
author |
Sverdloff, Mariano Javier |
author_facet |
Sverdloff, Mariano Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Traducción Tradición occidental Nacionalismo de derecha Literatura mundial |
topic |
Traducción Tradición occidental Nacionalismo de derecha Literatura mundial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
"El escritor argentino y la tradición" es un texto polémico, que busca desalojar a sus oponentes del espacio de la traducción y la importación cultural. Según Borges, los nacionalistas (pero también la izquierda) ocultarían sus propias operaciones de traducción, y serían incapaces de reflexionar sobre ellas. Lo cierto es que el nacionalismo de derecha inscribe explícitamente a la "literatura argentina" en la "tradición occidental" y piensa, por tanto, la necesidad de la traducción y la importación cultural. Algo similar sucede con la izquierda. El objeto de este trabajo es, pues, analizar la forma que Borges construye, a partir de una cierta noción de autonomía literaria, un espacio de la "tradición occidental" que excluye la acción de otros traductores/importadores culturales. “El escritor argentino y la tradición” is a polemical text, which tries to evict its opponents from the space of translation and cultural transfers. According to Borges, right-wing nationalists (but also left-wing writers) try to erase their own translation operations, and are actually unable to reflect on their own appropriation of foreign literatures. Nonetheless, right-wing nationalism explicitly inscribes “Argentine literature” in the “Western tradition” and therefore necessarily thinks about translation and cultural transfers. A similar process is observable in left-wing writers and intelectuals, whom Borges also derides. The purpose of this paper is to analyze how, based on a certain notion of literary autonomy, Borges constructs a space for “Western tradition” that excludes the interventions of other translators and cultural agents. Fil: Sverdloff, Mariano Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina |
description |
"El escritor argentino y la tradición" es un texto polémico, que busca desalojar a sus oponentes del espacio de la traducción y la importación cultural. Según Borges, los nacionalistas (pero también la izquierda) ocultarían sus propias operaciones de traducción, y serían incapaces de reflexionar sobre ellas. Lo cierto es que el nacionalismo de derecha inscribe explícitamente a la "literatura argentina" en la "tradición occidental" y piensa, por tanto, la necesidad de la traducción y la importación cultural. Algo similar sucede con la izquierda. El objeto de este trabajo es, pues, analizar la forma que Borges construye, a partir de una cierta noción de autonomía literaria, un espacio de la "tradición occidental" que excluye la acción de otros traductores/importadores culturales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170931 Sverdloff, Mariano Javier; La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición"; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 81; 8-2020; 100-121 0326-3363 2683-7897 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170931 |
identifier_str_mv |
Sverdloff, Mariano Javier; La hidra de los traductores: Exclusiones y continuidades en "El escritor argentino y la tradición"; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras; Letras; 81; 8-2020; 100-121 0326-3363 2683-7897 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/LET/article/view/3163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605858712289280 |
score |
13.001348 |