Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año

Autores
Aguilera, María Soledad; Bono, Adriana Irma
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este estudio, desarrollado desde la perspectiva socio cognitiva, se orientó a conocer las tareas de clase que eligen estudiantes secundarios según el interés por aprender que ellas les generan. El diseño de investigación es transeccional correlacional. Se implementó el Cuestionario L.E.A.C. (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) a estudiantes de nivel medio de cuatro escuelas de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Los resultados del análisis realizado con estadística descriptiva y asociación entre variables muestran que usar internet, leer e identificar ideas principales y leer y tomar notas son las tareas más elegidas. Más mujeres que hombres prefieren leer y tomar notas, y leer y elaborar un resumen por escrito. En tanto que, en las escuelas con orientación en gestión de las organizaciones se eligen predominantemente: lectura por parte del docente de material escrito, leer y responder preguntas, y leer y subrayar. Los resultados son discutidos desde la perspectiva conceptual de las tareas de lectura y escritura que implicarían decir el conocimiento y/o transformarlo.
This study developed from a socio -cognitive perspective is aimed to know about the classroom tasks that high school students choose according to the interest about learning that they generate. The investigation design is correlational transactional. The L.E.A.C. questionnaire (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) was implemented in high school students from four schools in Rio Cuarto, Córdoba, Argentina. The results were analyzed with descriptive statistics and association between variables. They show that students choose mainly to use the Internet, to read and to identify main ideas and to read and to take notes. More women than men prefer to read and to take notes, and to read and to prepare a written summary. While reading by the teacher of written material, reading and answering written questions, and reading and underlining are predominantly chosen in organizational management schools. The results are discussed from the perspective of reading and writing tasks that would imply to reproduce knowledge and / or transform it.
Fil: Aguilera, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Bono, Adriana Irma. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
INTERÉS POR APRENDER
TAREAS
LECTURA
ESCRITURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180003

id CONICETDig_3ba06a4118a770c0f4b404facfcb1bc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último añoAguilera, María SoledadBono, Adriana IrmaINTERÉS POR APRENDERTAREASLECTURAESCRITURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este estudio, desarrollado desde la perspectiva socio cognitiva, se orientó a conocer las tareas de clase que eligen estudiantes secundarios según el interés por aprender que ellas les generan. El diseño de investigación es transeccional correlacional. Se implementó el Cuestionario L.E.A.C. (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) a estudiantes de nivel medio de cuatro escuelas de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Los resultados del análisis realizado con estadística descriptiva y asociación entre variables muestran que usar internet, leer e identificar ideas principales y leer y tomar notas son las tareas más elegidas. Más mujeres que hombres prefieren leer y tomar notas, y leer y elaborar un resumen por escrito. En tanto que, en las escuelas con orientación en gestión de las organizaciones se eligen predominantemente: lectura por parte del docente de material escrito, leer y responder preguntas, y leer y subrayar. Los resultados son discutidos desde la perspectiva conceptual de las tareas de lectura y escritura que implicarían decir el conocimiento y/o transformarlo.This study developed from a socio -cognitive perspective is aimed to know about the classroom tasks that high school students choose according to the interest about learning that they generate. The investigation design is correlational transactional. The L.E.A.C. questionnaire (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) was implemented in high school students from four schools in Rio Cuarto, Córdoba, Argentina. The results were analyzed with descriptive statistics and association between variables. They show that students choose mainly to use the Internet, to read and to identify main ideas and to read and to take notes. More women than men prefer to read and to take notes, and to read and to prepare a written summary. While reading by the teacher of written material, reading and answering written questions, and reading and underlining are predominantly chosen in organizational management schools. The results are discussed from the perspective of reading and writing tasks that would imply to reproduce knowledge and / or transform it.Fil: Aguilera, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Bono, Adriana Irma. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas2016-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180003Aguilera, María Soledad; Bono, Adriana Irma; Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 12; 10-2016; 28-422344-942XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/459info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:52.262CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
title Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
spellingShingle Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
Aguilera, María Soledad
INTERÉS POR APRENDER
TAREAS
LECTURA
ESCRITURA
title_short Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
title_full Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
title_fullStr Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
title_full_unstemmed Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
title_sort Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilera, María Soledad
Bono, Adriana Irma
author Aguilera, María Soledad
author_facet Aguilera, María Soledad
Bono, Adriana Irma
author_role author
author2 Bono, Adriana Irma
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERÉS POR APRENDER
TAREAS
LECTURA
ESCRITURA
topic INTERÉS POR APRENDER
TAREAS
LECTURA
ESCRITURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este estudio, desarrollado desde la perspectiva socio cognitiva, se orientó a conocer las tareas de clase que eligen estudiantes secundarios según el interés por aprender que ellas les generan. El diseño de investigación es transeccional correlacional. Se implementó el Cuestionario L.E.A.C. (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) a estudiantes de nivel medio de cuatro escuelas de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Los resultados del análisis realizado con estadística descriptiva y asociación entre variables muestran que usar internet, leer e identificar ideas principales y leer y tomar notas son las tareas más elegidas. Más mujeres que hombres prefieren leer y tomar notas, y leer y elaborar un resumen por escrito. En tanto que, en las escuelas con orientación en gestión de las organizaciones se eligen predominantemente: lectura por parte del docente de material escrito, leer y responder preguntas, y leer y subrayar. Los resultados son discutidos desde la perspectiva conceptual de las tareas de lectura y escritura que implicarían decir el conocimiento y/o transformarlo.
This study developed from a socio -cognitive perspective is aimed to know about the classroom tasks that high school students choose according to the interest about learning that they generate. The investigation design is correlational transactional. The L.E.A.C. questionnaire (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) was implemented in high school students from four schools in Rio Cuarto, Córdoba, Argentina. The results were analyzed with descriptive statistics and association between variables. They show that students choose mainly to use the Internet, to read and to identify main ideas and to read and to take notes. More women than men prefer to read and to take notes, and to read and to prepare a written summary. While reading by the teacher of written material, reading and answering written questions, and reading and underlining are predominantly chosen in organizational management schools. The results are discussed from the perspective of reading and writing tasks that would imply to reproduce knowledge and / or transform it.
Fil: Aguilera, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Bono, Adriana Irma. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
description Este estudio, desarrollado desde la perspectiva socio cognitiva, se orientó a conocer las tareas de clase que eligen estudiantes secundarios según el interés por aprender que ellas les generan. El diseño de investigación es transeccional correlacional. Se implementó el Cuestionario L.E.A.C. (Solé, Miras, Gracia, et al. 2000) a estudiantes de nivel medio de cuatro escuelas de Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Los resultados del análisis realizado con estadística descriptiva y asociación entre variables muestran que usar internet, leer e identificar ideas principales y leer y tomar notas son las tareas más elegidas. Más mujeres que hombres prefieren leer y tomar notas, y leer y elaborar un resumen por escrito. En tanto que, en las escuelas con orientación en gestión de las organizaciones se eligen predominantemente: lectura por parte del docente de material escrito, leer y responder preguntas, y leer y subrayar. Los resultados son discutidos desde la perspectiva conceptual de las tareas de lectura y escritura que implicarían decir el conocimiento y/o transformarlo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180003
Aguilera, María Soledad; Bono, Adriana Irma; Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 12; 10-2016; 28-42
2344-942X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180003
identifier_str_mv Aguilera, María Soledad; Bono, Adriana Irma; Tareas de lectura y escritura y el interés por aprender en estudiantes secundarios del último año; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Cronía; 12; 10-2016; 28-42
2344-942X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/cronia/article/view/459
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980295350943744
score 12.993085