VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"
- Autores
- Marchetti, Agustina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El comienzo del Siglo XXI, luego de un período de relativa quietud, implicó la reactivación de las relaciones sino-africanas. En un contexto de diversificación de fuentes de aprovisionamiento de recursos naturales para continuar con su modelo de crecimiento económico, China exploró nuevos horizontes en sus vinculaciones con el resto del mundo. Fue de este modo que África se reposicionó entre las prioridades del gigante asiático.La intensificación de las relaciones entre China y África se materializó en la creación de plataformas de cooperación en los ámbitos políticos, económicos y diplomáticos, entre otros. La creación del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) fue un hito en la historia de las relaciones entre ambas regiones. En octubre del 2000 en Beijing se llevó a cabo la primera conferencia ministerial del Foro de Cooperación China- África (FOCAC). Fue allí donde se iniciaron una serie de cumbres ministeriales trianuales en las que se acordó trabajar conjuntamente en torno a diversas áreas temáticas, en un marco de cooperación mutua.La última Cumbre del FOCAC se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2015 en Johannesburgo, Sudáfrica. Previamente se llevaron a cabo una serie de viajes oficiales preparatorios para la Cumbre, en los que básicamente se establecieron los ejes sobre los que versaría la Cumbre y además se realizaron una serie de reuniones entre el Presidente chino Xi Jinping y algunos mandatarios africanos.
Fil: Marchetti, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
Focac
China
África
Cooperación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60908
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b83b810332fab7db94378fc871f4563 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60908 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"Marchetti, AgustinaFocacChinaÁfricaCooperaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El comienzo del Siglo XXI, luego de un período de relativa quietud, implicó la reactivación de las relaciones sino-africanas. En un contexto de diversificación de fuentes de aprovisionamiento de recursos naturales para continuar con su modelo de crecimiento económico, China exploró nuevos horizontes en sus vinculaciones con el resto del mundo. Fue de este modo que África se reposicionó entre las prioridades del gigante asiático.La intensificación de las relaciones entre China y África se materializó en la creación de plataformas de cooperación en los ámbitos políticos, económicos y diplomáticos, entre otros. La creación del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) fue un hito en la historia de las relaciones entre ambas regiones. En octubre del 2000 en Beijing se llevó a cabo la primera conferencia ministerial del Foro de Cooperación China- África (FOCAC). Fue allí donde se iniciaron una serie de cumbres ministeriales trianuales en las que se acordó trabajar conjuntamente en torno a diversas áreas temáticas, en un marco de cooperación mutua.La última Cumbre del FOCAC se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2015 en Johannesburgo, Sudáfrica. Previamente se llevaron a cabo una serie de viajes oficiales preparatorios para la Cumbre, en los que básicamente se establecieron los ejes sobre los que versaría la Cumbre y además se realizaron una serie de reuniones entre el Presidente chino Xi Jinping y algunos mandatarios africanos.Fil: Marchetti, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60908Marchetti, Agustina; VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2016; 22; 7-2016; 1-72347-0674CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2016/09/a-2016-africa-articulos-marchetti.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:49.707CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
title |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
spellingShingle |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" Marchetti, Agustina Focac China África Cooperación |
title_short |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
title_full |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
title_fullStr |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
title_full_unstemmed |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
title_sort |
VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchetti, Agustina |
author |
Marchetti, Agustina |
author_facet |
Marchetti, Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Focac China África Cooperación |
topic |
Focac China África Cooperación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El comienzo del Siglo XXI, luego de un período de relativa quietud, implicó la reactivación de las relaciones sino-africanas. En un contexto de diversificación de fuentes de aprovisionamiento de recursos naturales para continuar con su modelo de crecimiento económico, China exploró nuevos horizontes en sus vinculaciones con el resto del mundo. Fue de este modo que África se reposicionó entre las prioridades del gigante asiático.La intensificación de las relaciones entre China y África se materializó en la creación de plataformas de cooperación en los ámbitos políticos, económicos y diplomáticos, entre otros. La creación del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) fue un hito en la historia de las relaciones entre ambas regiones. En octubre del 2000 en Beijing se llevó a cabo la primera conferencia ministerial del Foro de Cooperación China- África (FOCAC). Fue allí donde se iniciaron una serie de cumbres ministeriales trianuales en las que se acordó trabajar conjuntamente en torno a diversas áreas temáticas, en un marco de cooperación mutua.La última Cumbre del FOCAC se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2015 en Johannesburgo, Sudáfrica. Previamente se llevaron a cabo una serie de viajes oficiales preparatorios para la Cumbre, en los que básicamente se establecieron los ejes sobre los que versaría la Cumbre y además se realizaron una serie de reuniones entre el Presidente chino Xi Jinping y algunos mandatarios africanos. Fil: Marchetti, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
El comienzo del Siglo XXI, luego de un período de relativa quietud, implicó la reactivación de las relaciones sino-africanas. En un contexto de diversificación de fuentes de aprovisionamiento de recursos naturales para continuar con su modelo de crecimiento económico, China exploró nuevos horizontes en sus vinculaciones con el resto del mundo. Fue de este modo que África se reposicionó entre las prioridades del gigante asiático.La intensificación de las relaciones entre China y África se materializó en la creación de plataformas de cooperación en los ámbitos políticos, económicos y diplomáticos, entre otros. La creación del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) fue un hito en la historia de las relaciones entre ambas regiones. En octubre del 2000 en Beijing se llevó a cabo la primera conferencia ministerial del Foro de Cooperación China- África (FOCAC). Fue allí donde se iniciaron una serie de cumbres ministeriales trianuales en las que se acordó trabajar conjuntamente en torno a diversas áreas temáticas, en un marco de cooperación mutua.La última Cumbre del FOCAC se llevó a cabo en el mes de diciembre de 2015 en Johannesburgo, Sudáfrica. Previamente se llevaron a cabo una serie de viajes oficiales preparatorios para la Cumbre, en los que básicamente se establecieron los ejes sobre los que versaría la Cumbre y además se realizaron una serie de reuniones entre el Presidente chino Xi Jinping y algunos mandatarios africanos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/60908 Marchetti, Agustina; VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2016; 22; 7-2016; 1-7 2347-0674 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/60908 |
identifier_str_mv |
Marchetti, Agustina; VI Cumbre del FOCAC: Avance hacia la "asociación estratégica de cooperación integral"; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2016; 22; 7-2016; 1-7 2347-0674 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2016/09/a-2016-africa-articulos-marchetti.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269661535666176 |
score |
13.13397 |