Contacto

Autores
Lucaioli, Carina Paula
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La palabra contacto –del latín contactus– está compuesta por el prefijo con (junto) y por tactus (tocado). La RAE reconoce seis acepciones: 1) Acción y efecto de tocarse dos o más cosas; 2) Conexión entre dos partes de un circuito eléctrico; 3) Dispositivo para establecer un contacto en un circuito eléctrico; 4) Enlace –persona que establece relaciones entre otras–; 5) Relación o trato que se establece entre dos o más personas; y 6) Impresión positiva, obtenida por contacto, de un negativo fotográfico (https://dle.rae.es/contacto). La primera y la quinta entrada se vinculan estrechamente con la categoría de frontera en tanto ellas suponen espacios de interacción e intercambio entre grupos diversos. La cuarta acepción, insertándola al ámbito fronterizo, permite pensar en la mediación y los personajes de carne y hueso que facilitan el diálogo y el contacto cultural...
Fil: Lucaioli, Carina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
FRONTERA
CONTACTO
CIENCIAS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248543

id CONICETDig_3b774f3b4540677ce74674bf49f5128a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248543
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ContactoLucaioli, Carina PaulaFRONTERACONTACTOCIENCIAS SOCIALESANTROPOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La palabra contacto –del latín contactus– está compuesta por el prefijo con (junto) y por tactus (tocado). La RAE reconoce seis acepciones: 1) Acción y efecto de tocarse dos o más cosas; 2) Conexión entre dos partes de un circuito eléctrico; 3) Dispositivo para establecer un contacto en un circuito eléctrico; 4) Enlace –persona que establece relaciones entre otras–; 5) Relación o trato que se establece entre dos o más personas; y 6) Impresión positiva, obtenida por contacto, de un negativo fotográfico (https://dle.rae.es/contacto). La primera y la quinta entrada se vinculan estrechamente con la categoría de frontera en tanto ellas suponen espacios de interacción e intercambio entre grupos diversos. La cuarta acepción, insertándola al ámbito fronterizo, permite pensar en la mediación y los personajes de carne y hueso que facilitan el diálogo y el contacto cultural...Fil: Lucaioli, Carina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaTeseoBenedetti, Alejandro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248543Lucaioli, Carina Paula; Contacto; Teseo; 2023; 229-240978-631-00-2226-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:55.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contacto
title Contacto
spellingShingle Contacto
Lucaioli, Carina Paula
FRONTERA
CONTACTO
CIENCIAS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA
title_short Contacto
title_full Contacto
title_fullStr Contacto
title_full_unstemmed Contacto
title_sort Contacto
dc.creator.none.fl_str_mv Lucaioli, Carina Paula
author Lucaioli, Carina Paula
author_facet Lucaioli, Carina Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benedetti, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA
CONTACTO
CIENCIAS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA
topic FRONTERA
CONTACTO
CIENCIAS SOCIALES
ANTROPOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La palabra contacto –del latín contactus– está compuesta por el prefijo con (junto) y por tactus (tocado). La RAE reconoce seis acepciones: 1) Acción y efecto de tocarse dos o más cosas; 2) Conexión entre dos partes de un circuito eléctrico; 3) Dispositivo para establecer un contacto en un circuito eléctrico; 4) Enlace –persona que establece relaciones entre otras–; 5) Relación o trato que se establece entre dos o más personas; y 6) Impresión positiva, obtenida por contacto, de un negativo fotográfico (https://dle.rae.es/contacto). La primera y la quinta entrada se vinculan estrechamente con la categoría de frontera en tanto ellas suponen espacios de interacción e intercambio entre grupos diversos. La cuarta acepción, insertándola al ámbito fronterizo, permite pensar en la mediación y los personajes de carne y hueso que facilitan el diálogo y el contacto cultural...
Fil: Lucaioli, Carina Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description La palabra contacto –del latín contactus– está compuesta por el prefijo con (junto) y por tactus (tocado). La RAE reconoce seis acepciones: 1) Acción y efecto de tocarse dos o más cosas; 2) Conexión entre dos partes de un circuito eléctrico; 3) Dispositivo para establecer un contacto en un circuito eléctrico; 4) Enlace –persona que establece relaciones entre otras–; 5) Relación o trato que se establece entre dos o más personas; y 6) Impresión positiva, obtenida por contacto, de un negativo fotográfico (https://dle.rae.es/contacto). La primera y la quinta entrada se vinculan estrechamente con la categoría de frontera en tanto ellas suponen espacios de interacción e intercambio entre grupos diversos. La cuarta acepción, insertándola al ámbito fronterizo, permite pensar en la mediación y los personajes de carne y hueso que facilitan el diálogo y el contacto cultural...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248543
Lucaioli, Carina Paula; Contacto; Teseo; 2023; 229-240
978-631-00-2226-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248543
identifier_str_mv Lucaioli, Carina Paula; Contacto; Teseo; 2023; 229-240
978-631-00-2226-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613382494224384
score 13.070432