Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos

Autores
Rodriguez, Carlos María; Gonzalez, Facundo Enrique; Tarnowski, Gabriel; Bordón, Hugo; Rosenberger, Mario Roberto; Schvezov, Carlos Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se calculan los esfuerzos resultantes en la región de contacto de dos materiales elásticos, a través del método de elementos finitos. Estos resultados se comparan con ecuaciones analíticas del modelo de Hertz. Se consideran dos sistemas de contacto para analizar: cilindro contra cilindro y cilindro contra plano. Para definir estos sistemas se realiza un modelo en dos dimensiones. Para el análisis se considera ambos sistemas como un contacto no conforme. Para validar el modelo se comparan los resultados del sistema con valores teóricos. Se observó que los resultados obtenidos de las simulaciones convergen rápidamente a un valor que se estabiliza a medida que se reduce el tamaño de la malla en la región de contacto, el valor mínimo de los elementos que se utilizó es de 0,1 mm. Por otro lado, de la comparación del Método de elementos finitos con las ecuaciones analíticas se encontró que los errores relativos en las medidas de presiones de contacto tiene un valor que se encuentra entre 1 y2 por ciento. Los errores relativos en las medidas correspondientes al semiancho de la zona de contacto alcanzan valores de hasta 2 por ciento con respecto al valor que se determina a partir de las ecuaciones de Heinrich Hertz.
In this work, the stresses are calculated in the region of contact of two elastic materials, through the finite element method. These results are compared with equations of Hertz. Two contact systems are considered to analyze, cylinder against cylinder and cylinder against plane. To define these systems is performed model in two dimensions. For the analysis, it considers both systems as a contact nonconforming. To validate the modelresults they are compared with theoretical values. It was observed that the results of the simulations converge rapidly to a value which is stabilized as the mesh size in the contact region, the minimum value of the elements used is 0.1 mm. Furthermore, comparison of the finite element method with the analytical equations found that the relative errors in measurements contact pressure have values between 1 and 2 percent. The relative errors in measurements for the half-width of the contact area reach values of up to 2 percent with respect to the value determined from the equations of Hertz.
Fil: Rodriguez, Carlos María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Gonzalez, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tarnowski, Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Bordón, Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Materia
MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS
CONTACTO DE HERTZ
CONTACTO NO CONFORME
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44950

id CONICETDig_2ae78b24d26dce0b12058d479979fe31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44950
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticosStress analysis during the mechanical contact of elastic materialsRodriguez, Carlos MaríaGonzalez, Facundo EnriqueTarnowski, GabrielBordón, HugoRosenberger, Mario RobertoSchvezov, Carlos EnriqueMÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOSCONTACTO DE HERTZCONTACTO NO CONFORMEhttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se calculan los esfuerzos resultantes en la región de contacto de dos materiales elásticos, a través del método de elementos finitos. Estos resultados se comparan con ecuaciones analíticas del modelo de Hertz. Se consideran dos sistemas de contacto para analizar: cilindro contra cilindro y cilindro contra plano. Para definir estos sistemas se realiza un modelo en dos dimensiones. Para el análisis se considera ambos sistemas como un contacto no conforme. Para validar el modelo se comparan los resultados del sistema con valores teóricos. Se observó que los resultados obtenidos de las simulaciones convergen rápidamente a un valor que se estabiliza a medida que se reduce el tamaño de la malla en la región de contacto, el valor mínimo de los elementos que se utilizó es de 0,1 mm. Por otro lado, de la comparación del Método de elementos finitos con las ecuaciones analíticas se encontró que los errores relativos en las medidas de presiones de contacto tiene un valor que se encuentra entre 1 y2 por ciento. Los errores relativos en las medidas correspondientes al semiancho de la zona de contacto alcanzan valores de hasta 2 por ciento con respecto al valor que se determina a partir de las ecuaciones de Heinrich Hertz.In this work, the stresses are calculated in the region of contact of two elastic materials, through the finite element method. These results are compared with equations of Hertz. Two contact systems are considered to analyze, cylinder against cylinder and cylinder against plane. To define these systems is performed model in two dimensions. For the analysis, it considers both systems as a contact nonconforming. To validate the modelresults they are compared with theoretical values. It was observed that the results of the simulations converge rapidly to a value which is stabilized as the mesh size in the contact region, the minimum value of the elements used is 0.1 mm. Furthermore, comparison of the finite element method with the analytical equations found that the relative errors in measurements contact pressure have values between 1 and 2 percent. The relative errors in measurements for the half-width of the contact area reach values of up to 2 percent with respect to the value determined from the equations of Hertz.Fil: Rodriguez, Carlos María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; ArgentinaFil: Gonzalez, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Tarnowski, Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Bordón, Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; ArgentinaFil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaAsociación Física Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44950Rodriguez, Carlos María; Gonzalez, Facundo Enrique; Tarnowski, Gabriel; Bordón, Hugo; Rosenberger, Mario Roberto; et al.; Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 27; 4; 12-2016; 127-1331850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2127info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-11682016000400004&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44950instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:37.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
Stress analysis during the mechanical contact of elastic materials
title Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
spellingShingle Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
Rodriguez, Carlos María
MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS
CONTACTO DE HERTZ
CONTACTO NO CONFORME
title_short Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
title_full Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
title_fullStr Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
title_full_unstemmed Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
title_sort Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Carlos María
Gonzalez, Facundo Enrique
Tarnowski, Gabriel
Bordón, Hugo
Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
author Rodriguez, Carlos María
author_facet Rodriguez, Carlos María
Gonzalez, Facundo Enrique
Tarnowski, Gabriel
Bordón, Hugo
Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
author_role author
author2 Gonzalez, Facundo Enrique
Tarnowski, Gabriel
Bordón, Hugo
Rosenberger, Mario Roberto
Schvezov, Carlos Enrique
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS
CONTACTO DE HERTZ
CONTACTO NO CONFORME
topic MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS
CONTACTO DE HERTZ
CONTACTO NO CONFORME
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se calculan los esfuerzos resultantes en la región de contacto de dos materiales elásticos, a través del método de elementos finitos. Estos resultados se comparan con ecuaciones analíticas del modelo de Hertz. Se consideran dos sistemas de contacto para analizar: cilindro contra cilindro y cilindro contra plano. Para definir estos sistemas se realiza un modelo en dos dimensiones. Para el análisis se considera ambos sistemas como un contacto no conforme. Para validar el modelo se comparan los resultados del sistema con valores teóricos. Se observó que los resultados obtenidos de las simulaciones convergen rápidamente a un valor que se estabiliza a medida que se reduce el tamaño de la malla en la región de contacto, el valor mínimo de los elementos que se utilizó es de 0,1 mm. Por otro lado, de la comparación del Método de elementos finitos con las ecuaciones analíticas se encontró que los errores relativos en las medidas de presiones de contacto tiene un valor que se encuentra entre 1 y2 por ciento. Los errores relativos en las medidas correspondientes al semiancho de la zona de contacto alcanzan valores de hasta 2 por ciento con respecto al valor que se determina a partir de las ecuaciones de Heinrich Hertz.
In this work, the stresses are calculated in the region of contact of two elastic materials, through the finite element method. These results are compared with equations of Hertz. Two contact systems are considered to analyze, cylinder against cylinder and cylinder against plane. To define these systems is performed model in two dimensions. For the analysis, it considers both systems as a contact nonconforming. To validate the modelresults they are compared with theoretical values. It was observed that the results of the simulations converge rapidly to a value which is stabilized as the mesh size in the contact region, the minimum value of the elements used is 0.1 mm. Furthermore, comparison of the finite element method with the analytical equations found that the relative errors in measurements contact pressure have values between 1 and 2 percent. The relative errors in measurements for the half-width of the contact area reach values of up to 2 percent with respect to the value determined from the equations of Hertz.
Fil: Rodriguez, Carlos María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
Fil: Gonzalez, Facundo Enrique. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tarnowski, Gabriel. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Bordón, Hugo. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. Universidad Nacional de Misiones. Centro de Estudios de Energía para el Desarrollo; Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Schvezov, Carlos Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
description En este trabajo se calculan los esfuerzos resultantes en la región de contacto de dos materiales elásticos, a través del método de elementos finitos. Estos resultados se comparan con ecuaciones analíticas del modelo de Hertz. Se consideran dos sistemas de contacto para analizar: cilindro contra cilindro y cilindro contra plano. Para definir estos sistemas se realiza un modelo en dos dimensiones. Para el análisis se considera ambos sistemas como un contacto no conforme. Para validar el modelo se comparan los resultados del sistema con valores teóricos. Se observó que los resultados obtenidos de las simulaciones convergen rápidamente a un valor que se estabiliza a medida que se reduce el tamaño de la malla en la región de contacto, el valor mínimo de los elementos que se utilizó es de 0,1 mm. Por otro lado, de la comparación del Método de elementos finitos con las ecuaciones analíticas se encontró que los errores relativos en las medidas de presiones de contacto tiene un valor que se encuentra entre 1 y2 por ciento. Los errores relativos en las medidas correspondientes al semiancho de la zona de contacto alcanzan valores de hasta 2 por ciento con respecto al valor que se determina a partir de las ecuaciones de Heinrich Hertz.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44950
Rodriguez, Carlos María; Gonzalez, Facundo Enrique; Tarnowski, Gabriel; Bordón, Hugo; Rosenberger, Mario Roberto; et al.; Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 27; 4; 12-2016; 127-133
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44950
identifier_str_mv Rodriguez, Carlos María; Gonzalez, Facundo Enrique; Tarnowski, Gabriel; Bordón, Hugo; Rosenberger, Mario Roberto; et al.; Análisis de esfuerzos durante el contacto mecánico de materiales elásticos; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 27; 4; 12-2016; 127-133
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/2127
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-11682016000400004&lng=es&nrm=iso
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613699681124352
score 13.070432