Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares
- Autores
- Figueroa Paredes, Danilo Alexander; Alvarez, Gonzalo Exequiel; Fuentes Mora, Mauren; Sánchez, Ramiro Julián
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El enfoque de este proyecto se centra en el desarrollo y la implementación de un sistema embebido destinado a mejorar el control y la eficiencia de un biorreactor. Se examinan las ventajas de este sistema, resaltando su capacidad para supervisar en tiempo real, garantizar precisión y estabilidad, ofrecer flexibilidad, posibilitar la monitorización remota y la telemetría, así como su potencial escalabilidad y rentabilidad. El estudio se concentra en la integración de este sistema en un biorreactor para la fermentación de azúcares utilizando microorganismos con el propósito de optimizar la precisión, productividad y calidad del proceso. Se proporciona un análisis detallado de los aspectos técnicos, incluyendo el uso de placas Arduino, la programación de estas placas y su conexión con sensores y actuadores para el monitoreo y ajuste de variables críticas como temperatura y pH. Asimismo, se destaca la capacidad de conexión remota del sistema, lo que permite a los usuarios supervisar y administrar los procesos desde cualquier ubicación con acceso a Internet. Este enfoquese plantea con el objetivo de mejorar la eficiencia y la reproducibilidad de los procesos biotecnológicos, así como proporcionar una mayor flexibilidad y control en su operación.
The focus of this project is on the development and implementation of an embedded system to improve the control and efficiency of a bioreactor. The advantages of this system are examined, highlighting its ability to monitor in real time, ensure accuracy and stability, provide flexibility, enable remote monitoring and telemetry, as well as its potential scalability and cost-effectiveness. The study focuses on the integration of this system in a bioreactor for the fermentation of sugars using microorganisms in order to optimize the accuracy, productivity and quality of the process. A detailed analysis of the technical aspects is provided, including the use of Arduino boards, the programming of these boards and their connection with sensors and actuators for the monitoring and adjustment of critical variables such as temperature and pH. It also highlights the remote connection capability of the system, which allows users to monitor and manage the processes from any location with Internet access. This approach is intended to improve the efficiency and reproducibility of biotechnological processes, as well as to provide greater flexibility and control in their operation.
Fil: Figueroa Paredes, Danilo Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Alvarez, Gonzalo Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Fuentes Mora, Mauren. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina
Fil: Sánchez, Ramiro Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina - Materia
-
Fermentación
Industria 4.0
Biorreactor
Simulación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257069
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b740d6b5d7bfc585e8cd96a62c6ffee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257069 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcaresEmbedded system for a bioreactor: application to sugar fermentationFigueroa Paredes, Danilo AlexanderAlvarez, Gonzalo ExequielFuentes Mora, MaurenSánchez, Ramiro JuliánFermentaciónIndustria 4.0BiorreactorSimulaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2El enfoque de este proyecto se centra en el desarrollo y la implementación de un sistema embebido destinado a mejorar el control y la eficiencia de un biorreactor. Se examinan las ventajas de este sistema, resaltando su capacidad para supervisar en tiempo real, garantizar precisión y estabilidad, ofrecer flexibilidad, posibilitar la monitorización remota y la telemetría, así como su potencial escalabilidad y rentabilidad. El estudio se concentra en la integración de este sistema en un biorreactor para la fermentación de azúcares utilizando microorganismos con el propósito de optimizar la precisión, productividad y calidad del proceso. Se proporciona un análisis detallado de los aspectos técnicos, incluyendo el uso de placas Arduino, la programación de estas placas y su conexión con sensores y actuadores para el monitoreo y ajuste de variables críticas como temperatura y pH. Asimismo, se destaca la capacidad de conexión remota del sistema, lo que permite a los usuarios supervisar y administrar los procesos desde cualquier ubicación con acceso a Internet. Este enfoquese plantea con el objetivo de mejorar la eficiencia y la reproducibilidad de los procesos biotecnológicos, así como proporcionar una mayor flexibilidad y control en su operación.The focus of this project is on the development and implementation of an embedded system to improve the control and efficiency of a bioreactor. The advantages of this system are examined, highlighting its ability to monitor in real time, ensure accuracy and stability, provide flexibility, enable remote monitoring and telemetry, as well as its potential scalability and cost-effectiveness. The study focuses on the integration of this system in a bioreactor for the fermentation of sugars using microorganisms in order to optimize the accuracy, productivity and quality of the process. A detailed analysis of the technical aspects is provided, including the use of Arduino boards, the programming of these boards and their connection with sensors and actuators for the monitoring and adjustment of critical variables such as temperature and pH. It also highlights the remote connection capability of the system, which allows users to monitor and manage the processes from any location with Internet access. This approach is intended to improve the efficiency and reproducibility of biotechnological processes, as well as to provide greater flexibility and control in their operation.Fil: Figueroa Paredes, Danilo Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaFil: Alvarez, Gonzalo Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaFil: Fuentes Mora, Mauren. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaFil: Sánchez, Ramiro Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257069Figueroa Paredes, Danilo Alexander; Alvarez, Gonzalo Exequiel; Fuentes Mora, Mauren; Sánchez, Ramiro Julián; Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 8; 2; 12-2024; 35-422525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/197info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37537/rev.elektron.8.2.197.2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257069instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:49.588CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares Embedded system for a bioreactor: application to sugar fermentation |
title |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares |
spellingShingle |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares Figueroa Paredes, Danilo Alexander Fermentación Industria 4.0 Biorreactor Simulación |
title_short |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares |
title_full |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares |
title_fullStr |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares |
title_full_unstemmed |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares |
title_sort |
Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Paredes, Danilo Alexander Alvarez, Gonzalo Exequiel Fuentes Mora, Mauren Sánchez, Ramiro Julián |
author |
Figueroa Paredes, Danilo Alexander |
author_facet |
Figueroa Paredes, Danilo Alexander Alvarez, Gonzalo Exequiel Fuentes Mora, Mauren Sánchez, Ramiro Julián |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Gonzalo Exequiel Fuentes Mora, Mauren Sánchez, Ramiro Julián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fermentación Industria 4.0 Biorreactor Simulación |
topic |
Fermentación Industria 4.0 Biorreactor Simulación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.2 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El enfoque de este proyecto se centra en el desarrollo y la implementación de un sistema embebido destinado a mejorar el control y la eficiencia de un biorreactor. Se examinan las ventajas de este sistema, resaltando su capacidad para supervisar en tiempo real, garantizar precisión y estabilidad, ofrecer flexibilidad, posibilitar la monitorización remota y la telemetría, así como su potencial escalabilidad y rentabilidad. El estudio se concentra en la integración de este sistema en un biorreactor para la fermentación de azúcares utilizando microorganismos con el propósito de optimizar la precisión, productividad y calidad del proceso. Se proporciona un análisis detallado de los aspectos técnicos, incluyendo el uso de placas Arduino, la programación de estas placas y su conexión con sensores y actuadores para el monitoreo y ajuste de variables críticas como temperatura y pH. Asimismo, se destaca la capacidad de conexión remota del sistema, lo que permite a los usuarios supervisar y administrar los procesos desde cualquier ubicación con acceso a Internet. Este enfoquese plantea con el objetivo de mejorar la eficiencia y la reproducibilidad de los procesos biotecnológicos, así como proporcionar una mayor flexibilidad y control en su operación. The focus of this project is on the development and implementation of an embedded system to improve the control and efficiency of a bioreactor. The advantages of this system are examined, highlighting its ability to monitor in real time, ensure accuracy and stability, provide flexibility, enable remote monitoring and telemetry, as well as its potential scalability and cost-effectiveness. The study focuses on the integration of this system in a bioreactor for the fermentation of sugars using microorganisms in order to optimize the accuracy, productivity and quality of the process. A detailed analysis of the technical aspects is provided, including the use of Arduino boards, the programming of these boards and their connection with sensors and actuators for the monitoring and adjustment of critical variables such as temperature and pH. It also highlights the remote connection capability of the system, which allows users to monitor and manage the processes from any location with Internet access. This approach is intended to improve the efficiency and reproducibility of biotechnological processes, as well as to provide greater flexibility and control in their operation. Fil: Figueroa Paredes, Danilo Alexander. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina Fil: Alvarez, Gonzalo Exequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina Fil: Fuentes Mora, Mauren. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina Fil: Sánchez, Ramiro Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Fe. Instituto de Desarrollo y Diseño; Argentina |
description |
El enfoque de este proyecto se centra en el desarrollo y la implementación de un sistema embebido destinado a mejorar el control y la eficiencia de un biorreactor. Se examinan las ventajas de este sistema, resaltando su capacidad para supervisar en tiempo real, garantizar precisión y estabilidad, ofrecer flexibilidad, posibilitar la monitorización remota y la telemetría, así como su potencial escalabilidad y rentabilidad. El estudio se concentra en la integración de este sistema en un biorreactor para la fermentación de azúcares utilizando microorganismos con el propósito de optimizar la precisión, productividad y calidad del proceso. Se proporciona un análisis detallado de los aspectos técnicos, incluyendo el uso de placas Arduino, la programación de estas placas y su conexión con sensores y actuadores para el monitoreo y ajuste de variables críticas como temperatura y pH. Asimismo, se destaca la capacidad de conexión remota del sistema, lo que permite a los usuarios supervisar y administrar los procesos desde cualquier ubicación con acceso a Internet. Este enfoquese plantea con el objetivo de mejorar la eficiencia y la reproducibilidad de los procesos biotecnológicos, así como proporcionar una mayor flexibilidad y control en su operación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257069 Figueroa Paredes, Danilo Alexander; Alvarez, Gonzalo Exequiel; Fuentes Mora, Mauren; Sánchez, Ramiro Julián; Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 8; 2; 12-2024; 35-42 2525-0159 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257069 |
identifier_str_mv |
Figueroa Paredes, Danilo Alexander; Alvarez, Gonzalo Exequiel; Fuentes Mora, Mauren; Sánchez, Ramiro Julián; Sistema Embebido para un biorreactor: aplicación a la fermentación de azúcares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería; Elektron; 8; 2; 12-2024; 35-42 2525-0159 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/197 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37537/rev.elektron.8.2.197.2024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269719959175168 |
score |
13.13397 |