Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes

Autores
Vélez, Juan Gabriel; Morero, Hernan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las últimas décadas han sido testigo del avance y profundización de la digitalización tanto en la economía como en la sociedad. Diferentes oleadas de avances tecnológicos, desde el uso de las computadoras, Internet, el desarrollo de las TIC, hasta las actualmente llamadas “tecnologías 4.0”, han tenido un alto impacto en la manera en que las empresas desarrollan sus procesos productivos y organizativos. Sin embargo, la literatura que ha estudiado la medida en que estas “tecnologías 4.0” están presentes en la manufactura de nuestro país está dispersa. Este es un artículo de revisión que procura reseñar los avances empíricos recientes que procuran, de manera académica y sistemática, dar cuenta de la importancia de la digitalización de la producción en la industria argentina en los últimos años.
In the last decades, the digitalization has advanced in both the economy and society. Different waves of technological advances (computers, the Internet, the development of ICT) have expanded to what is currently called “4.0 technologies” into firms, their production and organizational processes. However, the literature that has studied the extent to which these “4.0 technologies” are present in manufacturing in Argentina is scattered. This is a review paper that aims to review recent empirical advances that seek, in an academic and systematic manner, to account for the importance of the digitalization of production in the Argentine industry in recent years.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Digitalización
Industria 4.0
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238009

id CONICETDig_8f83ab20412064dca7c8f45abf82d43a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238009
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientesVélez, Juan GabrielMorero, HernanDigitalizaciónIndustria 4.0Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las últimas décadas han sido testigo del avance y profundización de la digitalización tanto en la economía como en la sociedad. Diferentes oleadas de avances tecnológicos, desde el uso de las computadoras, Internet, el desarrollo de las TIC, hasta las actualmente llamadas “tecnologías 4.0”, han tenido un alto impacto en la manera en que las empresas desarrollan sus procesos productivos y organizativos. Sin embargo, la literatura que ha estudiado la medida en que estas “tecnologías 4.0” están presentes en la manufactura de nuestro país está dispersa. Este es un artículo de revisión que procura reseñar los avances empíricos recientes que procuran, de manera académica y sistemática, dar cuenta de la importancia de la digitalización de la producción en la industria argentina en los últimos años.In the last decades, the digitalization has advanced in both the economy and society. Different waves of technological advances (computers, the Internet, the development of ICT) have expanded to what is currently called “4.0 technologies” into firms, their production and organizational processes. However, the literature that has studied the extent to which these “4.0 technologies” are present in manufacturing in Argentina is scattered. This is a review paper that aims to review recent empirical advances that seek, in an academic and systematic manner, to account for the importance of the digitalization of production in the Argentine industry in recent years.Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAsociación Civil Red Pymes Mercosur2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238009Vélez, Juan Gabriel; Morero, Hernan; Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 12; 1; 4-2024; 1-252344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/45150info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238009instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:29.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
title Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
spellingShingle Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
Vélez, Juan Gabriel
Digitalización
Industria 4.0
Argentina
title_short Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
title_full Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
title_fullStr Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
title_full_unstemmed Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
title_sort Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Vélez, Juan Gabriel
Morero, Hernan
author Vélez, Juan Gabriel
author_facet Vélez, Juan Gabriel
Morero, Hernan
author_role author
author2 Morero, Hernan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Digitalización
Industria 4.0
Argentina
topic Digitalización
Industria 4.0
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las últimas décadas han sido testigo del avance y profundización de la digitalización tanto en la economía como en la sociedad. Diferentes oleadas de avances tecnológicos, desde el uso de las computadoras, Internet, el desarrollo de las TIC, hasta las actualmente llamadas “tecnologías 4.0”, han tenido un alto impacto en la manera en que las empresas desarrollan sus procesos productivos y organizativos. Sin embargo, la literatura que ha estudiado la medida en que estas “tecnologías 4.0” están presentes en la manufactura de nuestro país está dispersa. Este es un artículo de revisión que procura reseñar los avances empíricos recientes que procuran, de manera académica y sistemática, dar cuenta de la importancia de la digitalización de la producción en la industria argentina en los últimos años.
In the last decades, the digitalization has advanced in both the economy and society. Different waves of technological advances (computers, the Internet, the development of ICT) have expanded to what is currently called “4.0 technologies” into firms, their production and organizational processes. However, the literature that has studied the extent to which these “4.0 technologies” are present in manufacturing in Argentina is scattered. This is a review paper that aims to review recent empirical advances that seek, in an academic and systematic manner, to account for the importance of the digitalization of production in the Argentine industry in recent years.
Fil: Vélez, Juan Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Morero, Hernan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Las últimas décadas han sido testigo del avance y profundización de la digitalización tanto en la economía como en la sociedad. Diferentes oleadas de avances tecnológicos, desde el uso de las computadoras, Internet, el desarrollo de las TIC, hasta las actualmente llamadas “tecnologías 4.0”, han tenido un alto impacto en la manera en que las empresas desarrollan sus procesos productivos y organizativos. Sin embargo, la literatura que ha estudiado la medida en que estas “tecnologías 4.0” están presentes en la manufactura de nuestro país está dispersa. Este es un artículo de revisión que procura reseñar los avances empíricos recientes que procuran, de manera académica y sistemática, dar cuenta de la importancia de la digitalización de la producción en la industria argentina en los últimos años.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238009
Vélez, Juan Gabriel; Morero, Hernan; Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 12; 1; 4-2024; 1-25
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238009
identifier_str_mv Vélez, Juan Gabriel; Morero, Hernan; Los desafíos de la digitalización en Pymes de América Latina: un recorrido sobre los avances empíricos recientes; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Pymes, Innovación y Desarrollo; 12; 1; 4-2024; 1-25
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/45150
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980589409402880
score 12.993085