Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda

Autores
Martinez, Ana Teresa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La organización y desarrollo del PINOA (Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino) en Santiago del Estero, Argentina, por el Colegio Libre de Estudios Superiores en 1946 puso en escena un debate sobre la demarcación y la organización del espacio revelador de aristas múltiples. Las ideas de región que ponen en juego las diversas propuestas de imaginación territorial que circulan en la preparación del Congreso, pueden ser leídas en la intersección entre los debates por el tipo de planificación a aplicar, las tensiones en torno al primer plan quinquenal peronista, la inicial consolidación de la sociología y la geografía como disciplinas científicas en Argentina, los conflictos de intereses políticos y económicos inter-provinciales y locales, así como las lecturas e intereses de los intelectuales participantes. En general, hablan de un momento de apertura de posibilidades, tanto en las maneras de entender la planificación como la región. En este trabajo tras una extensa contextuación que permite resignificar el evento desde diversos ángulos, plantearemos una reflexión sobre los mapas que se expusieron en los boletines de preparación, donde el proceso de mapeo se muestra más importante que los mapas mismos, porque el objetivo parece ser más el de abrir la imaginación que el de apuntar a proyectos predeterminados a imponer en el evento.
The organization and development of PINOA, in Santiago del Estero, Argentina in 1946, staged a debate about the demarcation and organization of space that reveals multiple sides. The circulating concept of region and the various proposals for territorial imagination speak about a widening up of possibilities, both in the ways of understanding the planning and the region. In this paper I work on the maps shown in the preparation bulletin where the mapping process is more important than the maps themselves since the goal seems to have been more about opening up imagination than about imposing predetermined projects at the event.
Fil: Martinez, Ana Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REGIONALIZACION
SANTIAGO DEL ESTERO
PLANIFICACION REGIONAL
PINOA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106748

id CONICETDig_3b420ef6a95dd14289220ae9fcfcb555
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106748
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsquedaCartography of the First Comprehensive Planning Project of Northwestern Argentina, or the Region as a SearchMartinez, Ana TeresaREGIONALIZACIONSANTIAGO DEL ESTEROPLANIFICACION REGIONALPINOAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La organización y desarrollo del PINOA (Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino) en Santiago del Estero, Argentina, por el Colegio Libre de Estudios Superiores en 1946 puso en escena un debate sobre la demarcación y la organización del espacio revelador de aristas múltiples. Las ideas de región que ponen en juego las diversas propuestas de imaginación territorial que circulan en la preparación del Congreso, pueden ser leídas en la intersección entre los debates por el tipo de planificación a aplicar, las tensiones en torno al primer plan quinquenal peronista, la inicial consolidación de la sociología y la geografía como disciplinas científicas en Argentina, los conflictos de intereses políticos y económicos inter-provinciales y locales, así como las lecturas e intereses de los intelectuales participantes. En general, hablan de un momento de apertura de posibilidades, tanto en las maneras de entender la planificación como la región. En este trabajo tras una extensa contextuación que permite resignificar el evento desde diversos ángulos, plantearemos una reflexión sobre los mapas que se expusieron en los boletines de preparación, donde el proceso de mapeo se muestra más importante que los mapas mismos, porque el objetivo parece ser más el de abrir la imaginación que el de apuntar a proyectos predeterminados a imponer en el evento.The organization and development of PINOA, in Santiago del Estero, Argentina in 1946, staged a debate about the demarcation and organization of space that reveals multiple sides. The circulating concept of region and the various proposals for territorial imagination speak about a widening up of possibilities, both in the ways of understanding the planning and the region. In this paper I work on the maps shown in the preparation bulletin where the mapping process is more important than the maps themselves since the goal seems to have been more about opening up imagination than about imposing predetermined projects at the event.Fil: Martinez, Ana Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106748Martinez, Ana Teresa; Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 23; 2; 12-2018; 1-341852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2978info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106748instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:34.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
Cartography of the First Comprehensive Planning Project of Northwestern Argentina, or the Region as a Search
title Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
spellingShingle Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
Martinez, Ana Teresa
REGIONALIZACION
SANTIAGO DEL ESTERO
PLANIFICACION REGIONAL
PINOA
title_short Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
title_full Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
title_fullStr Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
title_full_unstemmed Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
title_sort Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez, Ana Teresa
author Martinez, Ana Teresa
author_facet Martinez, Ana Teresa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIONALIZACION
SANTIAGO DEL ESTERO
PLANIFICACION REGIONAL
PINOA
topic REGIONALIZACION
SANTIAGO DEL ESTERO
PLANIFICACION REGIONAL
PINOA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La organización y desarrollo del PINOA (Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino) en Santiago del Estero, Argentina, por el Colegio Libre de Estudios Superiores en 1946 puso en escena un debate sobre la demarcación y la organización del espacio revelador de aristas múltiples. Las ideas de región que ponen en juego las diversas propuestas de imaginación territorial que circulan en la preparación del Congreso, pueden ser leídas en la intersección entre los debates por el tipo de planificación a aplicar, las tensiones en torno al primer plan quinquenal peronista, la inicial consolidación de la sociología y la geografía como disciplinas científicas en Argentina, los conflictos de intereses políticos y económicos inter-provinciales y locales, así como las lecturas e intereses de los intelectuales participantes. En general, hablan de un momento de apertura de posibilidades, tanto en las maneras de entender la planificación como la región. En este trabajo tras una extensa contextuación que permite resignificar el evento desde diversos ángulos, plantearemos una reflexión sobre los mapas que se expusieron en los boletines de preparación, donde el proceso de mapeo se muestra más importante que los mapas mismos, porque el objetivo parece ser más el de abrir la imaginación que el de apuntar a proyectos predeterminados a imponer en el evento.
The organization and development of PINOA, in Santiago del Estero, Argentina in 1946, staged a debate about the demarcation and organization of space that reveals multiple sides. The circulating concept of region and the various proposals for territorial imagination speak about a widening up of possibilities, both in the ways of understanding the planning and the region. In this paper I work on the maps shown in the preparation bulletin where the mapping process is more important than the maps themselves since the goal seems to have been more about opening up imagination than about imposing predetermined projects at the event.
Fil: Martinez, Ana Teresa. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La organización y desarrollo del PINOA (Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino) en Santiago del Estero, Argentina, por el Colegio Libre de Estudios Superiores en 1946 puso en escena un debate sobre la demarcación y la organización del espacio revelador de aristas múltiples. Las ideas de región que ponen en juego las diversas propuestas de imaginación territorial que circulan en la preparación del Congreso, pueden ser leídas en la intersección entre los debates por el tipo de planificación a aplicar, las tensiones en torno al primer plan quinquenal peronista, la inicial consolidación de la sociología y la geografía como disciplinas científicas en Argentina, los conflictos de intereses políticos y económicos inter-provinciales y locales, así como las lecturas e intereses de los intelectuales participantes. En general, hablan de un momento de apertura de posibilidades, tanto en las maneras de entender la planificación como la región. En este trabajo tras una extensa contextuación que permite resignificar el evento desde diversos ángulos, plantearemos una reflexión sobre los mapas que se expusieron en los boletines de preparación, donde el proceso de mapeo se muestra más importante que los mapas mismos, porque el objetivo parece ser más el de abrir la imaginación que el de apuntar a proyectos predeterminados a imponer en el evento.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106748
Martinez, Ana Teresa; Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 23; 2; 12-2018; 1-34
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106748
identifier_str_mv Martinez, Ana Teresa; Los mapas del Primer Congreso de Planificación Integral del Noroeste Argentino, o la región como búsqueda; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 23; 2; 12-2018; 1-34
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2978
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613032212168704
score 13.069144