Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina
- Autores
- Pirondo, Analia; Coulleri, Juan Pablo; Keller, Hector Alejandro; Ferrucci, María Silvia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se realizó un estudio comparativo de la venta de plantas medicinales en diferentes modalidades de comercio atendiendo la influencia generada por factores externos, en la ciudad de Corrientes, Argentina. La divergencia de modalidades de venta no solo se caracteriza por la infraestructura en dónde se ubican los puestos de venta, sino también en la disimilitud étnica y lugar de asentamiento de dónde provienen los vendedores. Se documentaron mediante entrevistas semiestructuradas distintos aspectos de la comercialización, prescripción y formas de preparación de las distintas especies medicinales, también se utilizaron herramientas estadísticas para comparar el grado de similitud entre ambos grupo de venta e identificar las preguntas más significativas. Se destacaron como factores externos más sobresalientes en la venta de plantas medicinales, las acopiadoras, el escenario de venta y la abundante información que generan los medios de comunicación, concluyéndose que éstos homogenizan al conocimiento e interfieren en la exposición de las prácticas habituales de la medicina popular.
A comparative study on the sale of medicinal plants was performed in the city of Corrientes, Argentina, taking into account different trading modalities and considering the influence of external factors. The divergence of the selling arrangements is not only characterized by the infrastructure where are located the selling places, but also in ethnic dissimilarity and the place of the sellers settlement.Various aspects of marketing, prescribing and methods of preparation of different medicinal species were documented by semi-structured interviews. Statistical tools were also used to compare the similarity degree between both sales groups and to identify the most meaningful questions. In the sale of medicinal plants, external factors as the stockist of plants, sales scenarios, and the amounts of information generated by the media were highlighted, concluding that these ones homogenize the knowledge and interfere with the exposure of the habitual practice of the folk medicine.
Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Coulleri, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Ferrucci, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina - Materia
-
Plantas Medicinales
Mercados Populares
Conocimiento Tradicional
Etnobotánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2850
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b3f7f86bbb3bccdf5592a8ece650945 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2850 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, ArgentinaPirondo, AnaliaCoulleri, Juan PabloKeller, Hector AlejandroFerrucci, María SilviaPlantas MedicinalesMercados PopularesConocimiento TradicionalEtnobotánicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se realizó un estudio comparativo de la venta de plantas medicinales en diferentes modalidades de comercio atendiendo la influencia generada por factores externos, en la ciudad de Corrientes, Argentina. La divergencia de modalidades de venta no solo se caracteriza por la infraestructura en dónde se ubican los puestos de venta, sino también en la disimilitud étnica y lugar de asentamiento de dónde provienen los vendedores. Se documentaron mediante entrevistas semiestructuradas distintos aspectos de la comercialización, prescripción y formas de preparación de las distintas especies medicinales, también se utilizaron herramientas estadísticas para comparar el grado de similitud entre ambos grupo de venta e identificar las preguntas más significativas. Se destacaron como factores externos más sobresalientes en la venta de plantas medicinales, las acopiadoras, el escenario de venta y la abundante información que generan los medios de comunicación, concluyéndose que éstos homogenizan al conocimiento e interfieren en la exposición de las prácticas habituales de la medicina popular.A comparative study on the sale of medicinal plants was performed in the city of Corrientes, Argentina, taking into account different trading modalities and considering the influence of external factors. The divergence of the selling arrangements is not only characterized by the infrastructure where are located the selling places, but also in ethnic dissimilarity and the place of the sellers settlement.Various aspects of marketing, prescribing and methods of preparation of different medicinal species were documented by semi-structured interviews. Statistical tools were also used to compare the similarity degree between both sales groups and to identify the most meaningful questions. In the sale of medicinal plants, external factors as the stockist of plants, sales scenarios, and the amounts of information generated by the media were highlighted, concluding that these ones homogenize the knowledge and interfere with the exposure of the habitual practice of the folk medicine.Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Coulleri, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Ferrucci, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaBoletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2850Pirondo, Analia; Coulleri, Juan Pablo; Keller, Hector Alejandro; Ferrucci, María Silvia; Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y aromáticas; 10; 6; 11-2011; 553-5690717-7917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.blacpma.usach.cl/images/docs/010-006/010_pirondo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2850instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:54.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
title |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina Pirondo, Analia Plantas Medicinales Mercados Populares Conocimiento Tradicional Etnobotánica |
title_short |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
title_full |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
title_sort |
Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pirondo, Analia Coulleri, Juan Pablo Keller, Hector Alejandro Ferrucci, María Silvia |
author |
Pirondo, Analia |
author_facet |
Pirondo, Analia Coulleri, Juan Pablo Keller, Hector Alejandro Ferrucci, María Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Coulleri, Juan Pablo Keller, Hector Alejandro Ferrucci, María Silvia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Medicinales Mercados Populares Conocimiento Tradicional Etnobotánica |
topic |
Plantas Medicinales Mercados Populares Conocimiento Tradicional Etnobotánica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio comparativo de la venta de plantas medicinales en diferentes modalidades de comercio atendiendo la influencia generada por factores externos, en la ciudad de Corrientes, Argentina. La divergencia de modalidades de venta no solo se caracteriza por la infraestructura en dónde se ubican los puestos de venta, sino también en la disimilitud étnica y lugar de asentamiento de dónde provienen los vendedores. Se documentaron mediante entrevistas semiestructuradas distintos aspectos de la comercialización, prescripción y formas de preparación de las distintas especies medicinales, también se utilizaron herramientas estadísticas para comparar el grado de similitud entre ambos grupo de venta e identificar las preguntas más significativas. Se destacaron como factores externos más sobresalientes en la venta de plantas medicinales, las acopiadoras, el escenario de venta y la abundante información que generan los medios de comunicación, concluyéndose que éstos homogenizan al conocimiento e interfieren en la exposición de las prácticas habituales de la medicina popular. A comparative study on the sale of medicinal plants was performed in the city of Corrientes, Argentina, taking into account different trading modalities and considering the influence of external factors. The divergence of the selling arrangements is not only characterized by the infrastructure where are located the selling places, but also in ethnic dissimilarity and the place of the sellers settlement.Various aspects of marketing, prescribing and methods of preparation of different medicinal species were documented by semi-structured interviews. Statistical tools were also used to compare the similarity degree between both sales groups and to identify the most meaningful questions. In the sale of medicinal plants, external factors as the stockist of plants, sales scenarios, and the amounts of information generated by the media were highlighted, concluding that these ones homogenize the knowledge and interfere with the exposure of the habitual practice of the folk medicine. Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Coulleri, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Keller, Hector Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Ferrucci, Maria Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina |
description |
Se realizó un estudio comparativo de la venta de plantas medicinales en diferentes modalidades de comercio atendiendo la influencia generada por factores externos, en la ciudad de Corrientes, Argentina. La divergencia de modalidades de venta no solo se caracteriza por la infraestructura en dónde se ubican los puestos de venta, sino también en la disimilitud étnica y lugar de asentamiento de dónde provienen los vendedores. Se documentaron mediante entrevistas semiestructuradas distintos aspectos de la comercialización, prescripción y formas de preparación de las distintas especies medicinales, también se utilizaron herramientas estadísticas para comparar el grado de similitud entre ambos grupo de venta e identificar las preguntas más significativas. Se destacaron como factores externos más sobresalientes en la venta de plantas medicinales, las acopiadoras, el escenario de venta y la abundante información que generan los medios de comunicación, concluyéndose que éstos homogenizan al conocimiento e interfieren en la exposición de las prácticas habituales de la medicina popular. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/2850 Pirondo, Analia; Coulleri, Juan Pablo; Keller, Hector Alejandro; Ferrucci, María Silvia; Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y aromáticas; 10; 6; 11-2011; 553-569 0717-7917 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/2850 |
identifier_str_mv |
Pirondo, Analia; Coulleri, Juan Pablo; Keller, Hector Alejandro; Ferrucci, María Silvia; Influencia de factores externos sobre la comercialización de plantas medicinales en un medio urbano : el caso de vendedores criollos e indígena en Corrientes, Argentina; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas; Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y aromáticas; 10; 6; 11-2011; 553-569 0717-7917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.blacpma.usach.cl/images/docs/010-006/010_pirondo.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269490067275776 |
score |
13.13397 |