Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)

Autores
Pirondo, Analia; Guarino, Graciela; Ferrucci, María Silvia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo documenta conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales medicinales empleados por los tobas urbanos de los Barrios Mapic y Toba, ambos ubicados en la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Su metodología se basó en la realización de entrevistas abiertas, como así también semiestructuradas, y conjuntamente se recolectaron muestras del material vegetal con propiedades medicinales. Se determinaron taxonómicamente 32 especies detallándose el uso medicinal y la forma de administración. Además se registró la interpretación de las formas de organización de los saberes tradicionales de las plantas medicinales, vigentes en los asentamientos tobas periurbanos. Se tuvieron en cuenta otros aspectos referidos a la comercialización de éstas hierbas con propiedades terapéuticas.
Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Guarino, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Materia
Etnobotánica Urbana
Plantas Medicinales
Nordeste Argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46237

id CONICETDig_1b9e8f8cac0b68ae7e81994d8fa85635
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46237
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)Pirondo, AnaliaGuarino, GracielaFerrucci, María SilviaEtnobotánica UrbanaPlantas MedicinalesNordeste Argentinohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo documenta conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales medicinales empleados por los tobas urbanos de los Barrios Mapic y Toba, ambos ubicados en la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Su metodología se basó en la realización de entrevistas abiertas, como así también semiestructuradas, y conjuntamente se recolectaron muestras del material vegetal con propiedades medicinales. Se determinaron taxonómicamente 32 especies detallándose el uso medicinal y la forma de administración. Además se registró la interpretación de las formas de organización de los saberes tradicionales de las plantas medicinales, vigentes en los asentamientos tobas periurbanos. Se tuvieron en cuenta otros aspectos referidos a la comercialización de éstas hierbas con propiedades terapéuticas.Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Guarino, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46237Pirondo, Analia; Guarino, Graciela; Ferrucci, María Silvia; Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina); Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 44; 2; 12-2009; 535-5560378-9896CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:37.945CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
title Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
spellingShingle Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
Pirondo, Analia
Etnobotánica Urbana
Plantas Medicinales
Nordeste Argentino
title_short Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
title_full Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
title_fullStr Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
title_full_unstemmed Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
title_sort Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pirondo, Analia
Guarino, Graciela
Ferrucci, María Silvia
author Pirondo, Analia
author_facet Pirondo, Analia
Guarino, Graciela
Ferrucci, María Silvia
author_role author
author2 Guarino, Graciela
Ferrucci, María Silvia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnobotánica Urbana
Plantas Medicinales
Nordeste Argentino
topic Etnobotánica Urbana
Plantas Medicinales
Nordeste Argentino
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo documenta conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales medicinales empleados por los tobas urbanos de los Barrios Mapic y Toba, ambos ubicados en la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Su metodología se basó en la realización de entrevistas abiertas, como así también semiestructuradas, y conjuntamente se recolectaron muestras del material vegetal con propiedades medicinales. Se determinaron taxonómicamente 32 especies detallándose el uso medicinal y la forma de administración. Además se registró la interpretación de las formas de organización de los saberes tradicionales de las plantas medicinales, vigentes en los asentamientos tobas periurbanos. Se tuvieron en cuenta otros aspectos referidos a la comercialización de éstas hierbas con propiedades terapéuticas.
Fil: Pirondo, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Guarino, Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
description El presente trabajo documenta conocimientos y prácticas referidos al uso, rol y significado de los vegetales medicinales empleados por los tobas urbanos de los Barrios Mapic y Toba, ambos ubicados en la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, Argentina. Su metodología se basó en la realización de entrevistas abiertas, como así también semiestructuradas, y conjuntamente se recolectaron muestras del material vegetal con propiedades medicinales. Se determinaron taxonómicamente 32 especies detallándose el uso medicinal y la forma de administración. Además se registró la interpretación de las formas de organización de los saberes tradicionales de las plantas medicinales, vigentes en los asentamientos tobas periurbanos. Se tuvieron en cuenta otros aspectos referidos a la comercialización de éstas hierbas con propiedades terapéuticas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/46237
Pirondo, Analia; Guarino, Graciela; Ferrucci, María Silvia; Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina); Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 44; 2; 12-2009; 535-556
0378-9896
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/46237
identifier_str_mv Pirondo, Analia; Guarino, Graciela; Ferrucci, María Silvia; Uso de plantas medicinales en comunidades tobas urbanos de la periferia de la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco (Argentina); Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción; Suplemento Antropológico; 44; 2; 12-2009; 535-556
0378-9896
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980783322562560
score 12.993085