Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina
- Autores
- Fernández, Mariana Cecilia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en el marco de la elección presidencial de 2019 en Argentina. Nos proponemos revisar las características discursivas que presenta la temática del narcotráfico como objeto de discurso del campo securitario en la plataforma electoral, spots audiovisuales y redes sociales de la coalición Juntos por el cambio durante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En tal sentido, nos preguntamos: ¿Cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en la campaña presidencial de Mauricio Macri? ¿A quiénes se adjudica? ¿Qué tipo de políticas públicas se proponen? Se asume que la cuestión del narcotráfico emerge en los discursos políticos de la coalición Juntos por el cambio en forma circular. Por un lado, se define el problema, dentro del campo de la seguridad urbana, como asociado a las mafias que integrarían tanto la policía como el poder judicial y vendrían a socavar la autoridad del Estado a nivel territorial; y por otro, se proponen para solucionarlo políticas de prevención situacionales que incluyen mayor presencia de policías y gendarmes en los barrios y la administración de justicia penal.
This paper aims to analyze how the issue of urban security and drug trafficking is defined within the framework of the 2019 presidential election in Argentina. We propose to review the discursive characteristics that the drug trafficking theme presents as an object of discourse of the security field in the electoral platform, audiovisual spots and social networks of the coalition Together for the change during the Simultaneous and Mandatory Open Primary elections (STEP). In this regard, we ask ourselves: How do you define the issue of urban security and drug trafficking in the presidential campaign of Mauricio Macri? Who is awarded? What kind of public policies are proposed? It is assumed that the issue of drug trafficking emerges in the political speeches of the Together coalition for change in a circular fashion. On the one hand, the problem is defined, within the field of urban security, as associated with the "mafias" that would integrate both the police and the judiciary and would undermine the authority of the State at the territorial level; and on the other, they are proposed to solve situational prevention policies that include a greater presence of police and gendarmes in the neighborhoods and the administration of criminal justice.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
SEGURIDAD
NARCOTRÁFICO
DISCURSO POLÍTICO
JUNTOS POR EL CAMBIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ad601ca7b53aa5bf1b684379fab22cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en ArgentinaUrban security and drug trafficking: definitions, proposals and antagonisms in the Juntos presidential campaign for Change in ArgentinaFernández, Mariana CeciliaSEGURIDADNARCOTRÁFICODISCURSO POLÍTICOJUNTOS POR EL CAMBIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone analizar cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en el marco de la elección presidencial de 2019 en Argentina. Nos proponemos revisar las características discursivas que presenta la temática del narcotráfico como objeto de discurso del campo securitario en la plataforma electoral, spots audiovisuales y redes sociales de la coalición Juntos por el cambio durante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En tal sentido, nos preguntamos: ¿Cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en la campaña presidencial de Mauricio Macri? ¿A quiénes se adjudica? ¿Qué tipo de políticas públicas se proponen? Se asume que la cuestión del narcotráfico emerge en los discursos políticos de la coalición Juntos por el cambio en forma circular. Por un lado, se define el problema, dentro del campo de la seguridad urbana, como asociado a las mafias que integrarían tanto la policía como el poder judicial y vendrían a socavar la autoridad del Estado a nivel territorial; y por otro, se proponen para solucionarlo políticas de prevención situacionales que incluyen mayor presencia de policías y gendarmes en los barrios y la administración de justicia penal.This paper aims to analyze how the issue of urban security and drug trafficking is defined within the framework of the 2019 presidential election in Argentina. We propose to review the discursive characteristics that the drug trafficking theme presents as an object of discourse of the security field in the electoral platform, audiovisual spots and social networks of the coalition Together for the change during the Simultaneous and Mandatory Open Primary elections (STEP). In this regard, we ask ourselves: How do you define the issue of urban security and drug trafficking in the presidential campaign of Mauricio Macri? Who is awarded? What kind of public policies are proposed? It is assumed that the issue of drug trafficking emerges in the political speeches of the Together coalition for change in a circular fashion. On the one hand, the problem is defined, within the field of urban security, as associated with the "mafias" that would integrate both the police and the judiciary and would undermine the authority of the State at the territorial level; and on the other, they are proposed to solve situational prevention policies that include a greater presence of police and gendarmes in the neighborhoods and the administration of criminal justice.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168494Fernández, Mariana Cecilia; Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina; Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-121669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5566info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:58.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina Urban security and drug trafficking: definitions, proposals and antagonisms in the Juntos presidential campaign for Change in Argentina |
title |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina |
spellingShingle |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina Fernández, Mariana Cecilia SEGURIDAD NARCOTRÁFICO DISCURSO POLÍTICO JUNTOS POR EL CAMBIO |
title_short |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina |
title_full |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina |
title_fullStr |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina |
title_full_unstemmed |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina |
title_sort |
Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Mariana Cecilia |
author |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_facet |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SEGURIDAD NARCOTRÁFICO DISCURSO POLÍTICO JUNTOS POR EL CAMBIO |
topic |
SEGURIDAD NARCOTRÁFICO DISCURSO POLÍTICO JUNTOS POR EL CAMBIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en el marco de la elección presidencial de 2019 en Argentina. Nos proponemos revisar las características discursivas que presenta la temática del narcotráfico como objeto de discurso del campo securitario en la plataforma electoral, spots audiovisuales y redes sociales de la coalición Juntos por el cambio durante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En tal sentido, nos preguntamos: ¿Cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en la campaña presidencial de Mauricio Macri? ¿A quiénes se adjudica? ¿Qué tipo de políticas públicas se proponen? Se asume que la cuestión del narcotráfico emerge en los discursos políticos de la coalición Juntos por el cambio en forma circular. Por un lado, se define el problema, dentro del campo de la seguridad urbana, como asociado a las mafias que integrarían tanto la policía como el poder judicial y vendrían a socavar la autoridad del Estado a nivel territorial; y por otro, se proponen para solucionarlo políticas de prevención situacionales que incluyen mayor presencia de policías y gendarmes en los barrios y la administración de justicia penal. This paper aims to analyze how the issue of urban security and drug trafficking is defined within the framework of the 2019 presidential election in Argentina. We propose to review the discursive characteristics that the drug trafficking theme presents as an object of discourse of the security field in the electoral platform, audiovisual spots and social networks of the coalition Together for the change during the Simultaneous and Mandatory Open Primary elections (STEP). In this regard, we ask ourselves: How do you define the issue of urban security and drug trafficking in the presidential campaign of Mauricio Macri? Who is awarded? What kind of public policies are proposed? It is assumed that the issue of drug trafficking emerges in the political speeches of the Together coalition for change in a circular fashion. On the one hand, the problem is defined, within the field of urban security, as associated with the "mafias" that would integrate both the police and the judiciary and would undermine the authority of the State at the territorial level; and on the other, they are proposed to solve situational prevention policies that include a greater presence of police and gendarmes in the neighborhoods and the administration of criminal justice. Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este trabajo se propone analizar cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en el marco de la elección presidencial de 2019 en Argentina. Nos proponemos revisar las características discursivas que presenta la temática del narcotráfico como objeto de discurso del campo securitario en la plataforma electoral, spots audiovisuales y redes sociales de la coalición Juntos por el cambio durante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En tal sentido, nos preguntamos: ¿Cómo se define la cuestión de la seguridad urbana y el narcotráfico en la campaña presidencial de Mauricio Macri? ¿A quiénes se adjudica? ¿Qué tipo de políticas públicas se proponen? Se asume que la cuestión del narcotráfico emerge en los discursos políticos de la coalición Juntos por el cambio en forma circular. Por un lado, se define el problema, dentro del campo de la seguridad urbana, como asociado a las mafias que integrarían tanto la policía como el poder judicial y vendrían a socavar la autoridad del Estado a nivel territorial; y por otro, se proponen para solucionarlo políticas de prevención situacionales que incluyen mayor presencia de policías y gendarmes en los barrios y la administración de justicia penal. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168494 Fernández, Mariana Cecilia; Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina; Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-12 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168494 |
identifier_str_mv |
Fernández, Mariana Cecilia; Seguridad urbana y narcotráfico: definiciones, propuestas y antagonismos en la campaña presidencial de Juntos por el Cambio en Argentina; Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 65; 1-2020; 1-12 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/5566 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614512275095552 |
score |
13.070432 |