Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia
- Autores
- Guzman, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través del análisis de las bandas de música de libertos del Ejército Libertador, se busca visibilizar la amplia y variada participación de los sectores negros, esclavizados y libres, durante las Guerras de Independencia y, al mismo tiempo, indagar sobre su contribución en la gestación de una retórica republicana trasnacional. La música, los músicos y las correspondientes bandas de música, constituyen una ventana privilegiada para examinar las posibilidades que la guerra y la revolución significaron para los descendientes de africanos de desenvolverse en las esferas públicas republicanas como sujetos políticos activos. También, de explorar su contribución, sea como autores, intérpretes y ejecutantes de la música patriótica, en la conformación, consolidación y circulación de discursos y representaciones ligados a la búsqueda de una nueva identidad colectiva.
Through analysis of the Liberation Army’ bands of freedmen, this paper seeks to visualize the wide and varied participation of blacks, both enslaved and free sectors, during the Wars of Independence and at the same time to investigate their contribution in the gestation of a transnational republican rhetoric. Music, musicians and the corresponding bands, are a privileged window to examine what kind of possibilities war and revolution gave to the African descendent sectors to function in the republican public spheres as active political subjects. At the same time, the paper explores their contribution, either as authors and performers of patriotic music in the formation, consolidation and circulation of discourses and representations linked to the search for a new collective identity.
Fil: Guzman, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Bandas de Música
Libertos
San Martín
Revolución - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183355
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3ab5116aa4f63374afe91a173261855d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183355 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de IndependenciaBands of Music of freedmen in the army of San Martin. An exploration on the participation of the slaves and their descendants during the Wars of IndependenceGuzman, Maria FlorenciaBandas de MúsicaLibertosSan MartínRevoluciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A través del análisis de las bandas de música de libertos del Ejército Libertador, se busca visibilizar la amplia y variada participación de los sectores negros, esclavizados y libres, durante las Guerras de Independencia y, al mismo tiempo, indagar sobre su contribución en la gestación de una retórica republicana trasnacional. La música, los músicos y las correspondientes bandas de música, constituyen una ventana privilegiada para examinar las posibilidades que la guerra y la revolución significaron para los descendientes de africanos de desenvolverse en las esferas públicas republicanas como sujetos políticos activos. También, de explorar su contribución, sea como autores, intérpretes y ejecutantes de la música patriótica, en la conformación, consolidación y circulación de discursos y representaciones ligados a la búsqueda de una nueva identidad colectiva.Through analysis of the Liberation Army’ bands of freedmen, this paper seeks to visualize the wide and varied participation of blacks, both enslaved and free sectors, during the Wars of Independence and at the same time to investigate their contribution in the gestation of a transnational republican rhetoric. Music, musicians and the corresponding bands, are a privileged window to examine what kind of possibilities war and revolution gave to the African descendent sectors to function in the republican public spheres as active political subjects. At the same time, the paper explores their contribution, either as authors and performers of patriotic music in the formation, consolidation and circulation of discourses and representations linked to the search for a new collective identity.Fil: Guzman, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humandiades2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183355Guzman, Maria Florencia; Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humandiades; Anuario de la Escuela de Historia; VII; 8-2015; 1-271853-7049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/12509info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v0.n7.12509info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:12.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia Bands of Music of freedmen in the army of San Martin. An exploration on the participation of the slaves and their descendants during the Wars of Independence |
title |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia |
spellingShingle |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia Guzman, Maria Florencia Bandas de Música Libertos San Martín Revolución |
title_short |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia |
title_full |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia |
title_fullStr |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia |
title_full_unstemmed |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia |
title_sort |
Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guzman, Maria Florencia |
author |
Guzman, Maria Florencia |
author_facet |
Guzman, Maria Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bandas de Música Libertos San Martín Revolución |
topic |
Bandas de Música Libertos San Martín Revolución |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del análisis de las bandas de música de libertos del Ejército Libertador, se busca visibilizar la amplia y variada participación de los sectores negros, esclavizados y libres, durante las Guerras de Independencia y, al mismo tiempo, indagar sobre su contribución en la gestación de una retórica republicana trasnacional. La música, los músicos y las correspondientes bandas de música, constituyen una ventana privilegiada para examinar las posibilidades que la guerra y la revolución significaron para los descendientes de africanos de desenvolverse en las esferas públicas republicanas como sujetos políticos activos. También, de explorar su contribución, sea como autores, intérpretes y ejecutantes de la música patriótica, en la conformación, consolidación y circulación de discursos y representaciones ligados a la búsqueda de una nueva identidad colectiva. Through analysis of the Liberation Army’ bands of freedmen, this paper seeks to visualize the wide and varied participation of blacks, both enslaved and free sectors, during the Wars of Independence and at the same time to investigate their contribution in the gestation of a transnational republican rhetoric. Music, musicians and the corresponding bands, are a privileged window to examine what kind of possibilities war and revolution gave to the African descendent sectors to function in the republican public spheres as active political subjects. At the same time, the paper explores their contribution, either as authors and performers of patriotic music in the formation, consolidation and circulation of discourses and representations linked to the search for a new collective identity. Fil: Guzman, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
A través del análisis de las bandas de música de libertos del Ejército Libertador, se busca visibilizar la amplia y variada participación de los sectores negros, esclavizados y libres, durante las Guerras de Independencia y, al mismo tiempo, indagar sobre su contribución en la gestación de una retórica republicana trasnacional. La música, los músicos y las correspondientes bandas de música, constituyen una ventana privilegiada para examinar las posibilidades que la guerra y la revolución significaron para los descendientes de africanos de desenvolverse en las esferas públicas republicanas como sujetos políticos activos. También, de explorar su contribución, sea como autores, intérpretes y ejecutantes de la música patriótica, en la conformación, consolidación y circulación de discursos y representaciones ligados a la búsqueda de una nueva identidad colectiva. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183355 Guzman, Maria Florencia; Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humandiades; Anuario de la Escuela de Historia; VII; 8-2015; 1-27 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183355 |
identifier_str_mv |
Guzman, Maria Florencia; Bandas de música de libertos en el ejército de San Martín. Una exploración sobre la participación de los esclavizados y sus descendientes durante las Guerras de Independencia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humandiades; Anuario de la Escuela de Historia; VII; 8-2015; 1-27 1853-7049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/12509 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31049/1853.7049.v0.n7.12509 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humandiades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humandiades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614199629578240 |
score |
13.070432 |