Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)

Autores
Suárez, Teresa; Tedeschi, Sonia Rosa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El proceso político militar que condujo a la independencia americana del poder colonial español, generadora de nuevas formaciones estatales y cambios de fronteras, se  produjo en un contexto de liberalismo político y económico favorable. Se abordan los territorios virreinales americanos en un clima de revolución, destacando que la  las ideas que fomentaron  la Independencia y la creación de nuevas formas gubernativas, propiciaron una movilidad social de amplios sectores populares. El cambio del punto de vista mirando las tempranas manifestaciones y resistencias realistas en el Alto Perú nos permitió evaluar su trascendencia en aquellos actores -Monteagudo, Sucre, Pueyrredón- que continuaron la revolución en años posteriores, declararon la independencia y derrotaron por las armas a los españoles, encabezando distintas formaciones estatales.
Fil: Suárez, Teresa. Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Argentina
Fil: Tedeschi, Sonia Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia. Centro de Inv. En Estudios Culturales,educativos y Comunicacionales; Argentina. Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Unidad de Administración Territorial; Argentina
Materia
JOSÉ DE SAN MARTÍN
IDEAS LIBERTARIAS
REVOLUCION AMERICANA
INDEPENDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106369

id CONICETDig_0b77419fc03a14eec5b7165494d887ea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)Suárez, TeresaTedeschi, Sonia RosaJOSÉ DE SAN MARTÍNIDEAS LIBERTARIASREVOLUCION AMERICANAINDEPENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El proceso político militar que condujo a la independencia americana del poder colonial español, generadora de nuevas formaciones estatales y cambios de fronteras, se  produjo en un contexto de liberalismo político y económico favorable. Se abordan los territorios virreinales americanos en un clima de revolución, destacando que la  las ideas que fomentaron  la Independencia y la creación de nuevas formas gubernativas, propiciaron una movilidad social de amplios sectores populares. El cambio del punto de vista mirando las tempranas manifestaciones y resistencias realistas en el Alto Perú nos permitió evaluar su trascendencia en aquellos actores -Monteagudo, Sucre, Pueyrredón- que continuaron la revolución en años posteriores, declararon la independencia y derrotaron por las armas a los españoles, encabezando distintas formaciones estatales.Fil: Suárez, Teresa. Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; ArgentinaFil: Tedeschi, Sonia Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia. Centro de Inv. En Estudios Culturales,educativos y Comunicacionales; Argentina. Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Unidad de Administración Territorial; ArgentinaJunta Provincial de Estudios Históricos de Santa FeVíttori, Gustavo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106369Suárez, Teresa; Tedeschi, Sonia Rosa; Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I); Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 2016; 95-99978-987-46090-8-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/novedades-libros.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/bicentenarioii.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:56.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
title Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
spellingShingle Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
Suárez, Teresa
JOSÉ DE SAN MARTÍN
IDEAS LIBERTARIAS
REVOLUCION AMERICANA
INDEPENDENCIA
title_short Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
title_full Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
title_fullStr Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
title_full_unstemmed Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
title_sort Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I)
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Teresa
Tedeschi, Sonia Rosa
author Suárez, Teresa
author_facet Suárez, Teresa
Tedeschi, Sonia Rosa
author_role author
author2 Tedeschi, Sonia Rosa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Víttori, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv JOSÉ DE SAN MARTÍN
IDEAS LIBERTARIAS
REVOLUCION AMERICANA
INDEPENDENCIA
topic JOSÉ DE SAN MARTÍN
IDEAS LIBERTARIAS
REVOLUCION AMERICANA
INDEPENDENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso político militar que condujo a la independencia americana del poder colonial español, generadora de nuevas formaciones estatales y cambios de fronteras, se  produjo en un contexto de liberalismo político y económico favorable. Se abordan los territorios virreinales americanos en un clima de revolución, destacando que la  las ideas que fomentaron  la Independencia y la creación de nuevas formas gubernativas, propiciaron una movilidad social de amplios sectores populares. El cambio del punto de vista mirando las tempranas manifestaciones y resistencias realistas en el Alto Perú nos permitió evaluar su trascendencia en aquellos actores -Monteagudo, Sucre, Pueyrredón- que continuaron la revolución en años posteriores, declararon la independencia y derrotaron por las armas a los españoles, encabezando distintas formaciones estatales.
Fil: Suárez, Teresa. Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Argentina
Fil: Tedeschi, Sonia Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia. Centro de Inv. En Estudios Culturales,educativos y Comunicacionales; Argentina. Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Unidad de Administración Territorial; Argentina
description El proceso político militar que condujo a la independencia americana del poder colonial español, generadora de nuevas formaciones estatales y cambios de fronteras, se  produjo en un contexto de liberalismo político y económico favorable. Se abordan los territorios virreinales americanos en un clima de revolución, destacando que la  las ideas que fomentaron  la Independencia y la creación de nuevas formas gubernativas, propiciaron una movilidad social de amplios sectores populares. El cambio del punto de vista mirando las tempranas manifestaciones y resistencias realistas en el Alto Perú nos permitió evaluar su trascendencia en aquellos actores -Monteagudo, Sucre, Pueyrredón- que continuaron la revolución en años posteriores, declararon la independencia y derrotaron por las armas a los españoles, encabezando distintas formaciones estatales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106369
Suárez, Teresa; Tedeschi, Sonia Rosa; Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I); Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 2016; 95-99
978-987-46090-8-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106369
identifier_str_mv Suárez, Teresa; Tedeschi, Sonia Rosa; Un nuevo orden político al calor de las ideas libertarias y la acción militar. San Martín y el Ejército Libertador (I); Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe; 2016; 95-99
978-987-46090-8-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/novedades-libros.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.jpeh.ceride.gov.ar/bicentenarioii.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614355093553152
score 13.070432