Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística
- Autores
- Rodriguez, Romina Emilce
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia intenta reflexionar sobre la relación entre el arte y la enseñanza de la filosofía desde una óptica benjaminiana, en aras de vislumbrar en qué medida por un lado el arte como el espacio de autonomía, libertad, creatividad; y por otro lado, la enseñanza de la filosofía como aquella actividad que no se concreta, que no culmina sino que se trans-forma, que forma y que propicia el arte de filosofar pueden ser objeto de emancipación de los sujetos pero también de alienación política, al estar al servicio de intereses ideológicos, institucionales o burocráticos. En este sentido deseamos destacar en primer lugar los cambios y transformaciones que analiza Benjamín sobre la cuestión del arte, y más precisamente sobre su reproductibilidad técnica, con el fin de ver cómo en cierta medida algunos aspectos de la reproductibilidad técnica de las obras de arte se condicen con la enseñanza de la filosofía, al institucionalizarse ésta como disciplina. Asimismo, en segundo lugar, intentaremos dar cuenta de las posibilidades que tienen ambas, el arte y la enseñanza de la filosofía para sustraerse de aquello que les hace perder su sustancialidad, a saber: la potencialidad emancipadora, potencialidad que nos permita pensar la práctica de enseñanza y pensarnos desde un lugar diferente.
Fil: Rodriguez, Romina Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina - Materia
-
FILOSOFÍA
ENSEÑANZA
ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a7fa7010ea7c8efe8dff864d8511d40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artísticaRodriguez, Romina EmilceFILOSOFÍAENSEÑANZAARTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La presente ponencia intenta reflexionar sobre la relación entre el arte y la enseñanza de la filosofía desde una óptica benjaminiana, en aras de vislumbrar en qué medida por un lado el arte como el espacio de autonomía, libertad, creatividad; y por otro lado, la enseñanza de la filosofía como aquella actividad que no se concreta, que no culmina sino que se trans-forma, que forma y que propicia el arte de filosofar pueden ser objeto de emancipación de los sujetos pero también de alienación política, al estar al servicio de intereses ideológicos, institucionales o burocráticos. En este sentido deseamos destacar en primer lugar los cambios y transformaciones que analiza Benjamín sobre la cuestión del arte, y más precisamente sobre su reproductibilidad técnica, con el fin de ver cómo en cierta medida algunos aspectos de la reproductibilidad técnica de las obras de arte se condicen con la enseñanza de la filosofía, al institucionalizarse ésta como disciplina. Asimismo, en segundo lugar, intentaremos dar cuenta de las posibilidades que tienen ambas, el arte y la enseñanza de la filosofía para sustraerse de aquello que les hace perder su sustancialidad, a saber: la potencialidad emancipadora, potencialidad que nos permita pensar la práctica de enseñanza y pensarnos desde un lugar diferente.Fil: Rodriguez, Romina Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; ArgentinaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Frèdèric Chopin2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195199Rodriguez, Romina Emilce; Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Frèdèric Chopin; Apuntes sobre educación, artes y humanidades; 3; 5-2012; 71-771853-4589CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:37.63CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
title |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
spellingShingle |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística Rodriguez, Romina Emilce FILOSOFÍA ENSEÑANZA ARTE |
title_short |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
title_full |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
title_fullStr |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
title_full_unstemmed |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
title_sort |
Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Romina Emilce |
author |
Rodriguez, Romina Emilce |
author_facet |
Rodriguez, Romina Emilce |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA ENSEÑANZA ARTE |
topic |
FILOSOFÍA ENSEÑANZA ARTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia intenta reflexionar sobre la relación entre el arte y la enseñanza de la filosofía desde una óptica benjaminiana, en aras de vislumbrar en qué medida por un lado el arte como el espacio de autonomía, libertad, creatividad; y por otro lado, la enseñanza de la filosofía como aquella actividad que no se concreta, que no culmina sino que se trans-forma, que forma y que propicia el arte de filosofar pueden ser objeto de emancipación de los sujetos pero también de alienación política, al estar al servicio de intereses ideológicos, institucionales o burocráticos. En este sentido deseamos destacar en primer lugar los cambios y transformaciones que analiza Benjamín sobre la cuestión del arte, y más precisamente sobre su reproductibilidad técnica, con el fin de ver cómo en cierta medida algunos aspectos de la reproductibilidad técnica de las obras de arte se condicen con la enseñanza de la filosofía, al institucionalizarse ésta como disciplina. Asimismo, en segundo lugar, intentaremos dar cuenta de las posibilidades que tienen ambas, el arte y la enseñanza de la filosofía para sustraerse de aquello que les hace perder su sustancialidad, a saber: la potencialidad emancipadora, potencialidad que nos permita pensar la práctica de enseñanza y pensarnos desde un lugar diferente. Fil: Rodriguez, Romina Emilce. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias; Argentina |
description |
La presente ponencia intenta reflexionar sobre la relación entre el arte y la enseñanza de la filosofía desde una óptica benjaminiana, en aras de vislumbrar en qué medida por un lado el arte como el espacio de autonomía, libertad, creatividad; y por otro lado, la enseñanza de la filosofía como aquella actividad que no se concreta, que no culmina sino que se trans-forma, que forma y que propicia el arte de filosofar pueden ser objeto de emancipación de los sujetos pero también de alienación política, al estar al servicio de intereses ideológicos, institucionales o burocráticos. En este sentido deseamos destacar en primer lugar los cambios y transformaciones que analiza Benjamín sobre la cuestión del arte, y más precisamente sobre su reproductibilidad técnica, con el fin de ver cómo en cierta medida algunos aspectos de la reproductibilidad técnica de las obras de arte se condicen con la enseñanza de la filosofía, al institucionalizarse ésta como disciplina. Asimismo, en segundo lugar, intentaremos dar cuenta de las posibilidades que tienen ambas, el arte y la enseñanza de la filosofía para sustraerse de aquello que les hace perder su sustancialidad, a saber: la potencialidad emancipadora, potencialidad que nos permita pensar la práctica de enseñanza y pensarnos desde un lugar diferente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195199 Rodriguez, Romina Emilce; Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Frèdèric Chopin; Apuntes sobre educación, artes y humanidades; 3; 5-2012; 71-77 1853-4589 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195199 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Romina Emilce; Arte y crítica filosófica en la enseñanza de la filosofía: Potencia creativa o crítica de la imagen artística; Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Frèdèric Chopin; Apuntes sobre educación, artes y humanidades; 3; 5-2012; 71-77 1853-4589 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Frèdèric Chopin |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Frèdèric Chopin |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614290273730560 |
score |
13.070432 |