"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona
- Autores
- Yufra, Laura Cristina; Santamaría Lorenzo, Enrique
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos hemos propuesto analizar las políticas de formación que se dirigen a la inserción laboral de las personas inmigrantes en la ciudad de Barcelona. Sirviéndonos de la propuesta de Chris Shore y Susan Wright (1997) de llevar a cabo una antropología de las políticas, hemos podido reconocer la explicitación de las características ideales que se espera que presenten las personas inmigrantes. Es decir, hemos podido identificar la recurrente solicitud de atenuación o de eliminación de las particularidades culturales, que supuestamente inciden de manera negativa en su inserción laboral, así como también, la recomendación de que se muestren siempre activos en la búsqueda de empleo. De igual modo, hemos podido reconocer los procesos de descalificación de los saberes de las personas inmigrantes y su consecuente “inclusión diferencial” en el segmentado mercado de trabajo
In this article we have proposed to analyse the training policies aimed at labour market integration for immigrants in the city of Barcelona. Making use of the proposal by Chris Shore and Susan Wright (1997) to develop an anthropology of policy, we have identified the specifications of the ideal characteristics that immigrants are expected to display. In other words, we have identified recurring requests for attenuation or elimination of cultural particularities, which supposedly have a negative impact on labour market integration, as well as the recommendation that immigrants always show themselves to be actively seeking work. We have also recognised processes involving downgrading of the knowledge that immigrants have and their consequent “differential inclusion” in the segmented labour market.
Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Fil: Santamaría Lorenzo, Enrique. Universidad de Barcelona; España - Materia
-
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL
INMIGRACIÓN
INCLUSIÓN DIFERENCIAL
ANTROPOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117881
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a6431f797be5c69c0e34366a9276416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117881 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona“To not be doing nothing”: labour market training for immigrants in BarcelonaYufra, Laura CristinaSantamaría Lorenzo, EnriqueFORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORALINMIGRACIÓNINCLUSIÓN DIFERENCIALANTROPOLOGÍA DE LAS POLÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos hemos propuesto analizar las políticas de formación que se dirigen a la inserción laboral de las personas inmigrantes en la ciudad de Barcelona. Sirviéndonos de la propuesta de Chris Shore y Susan Wright (1997) de llevar a cabo una antropología de las políticas, hemos podido reconocer la explicitación de las características ideales que se espera que presenten las personas inmigrantes. Es decir, hemos podido identificar la recurrente solicitud de atenuación o de eliminación de las particularidades culturales, que supuestamente inciden de manera negativa en su inserción laboral, así como también, la recomendación de que se muestren siempre activos en la búsqueda de empleo. De igual modo, hemos podido reconocer los procesos de descalificación de los saberes de las personas inmigrantes y su consecuente “inclusión diferencial” en el segmentado mercado de trabajoIn this article we have proposed to analyse the training policies aimed at labour market integration for immigrants in the city of Barcelona. Making use of the proposal by Chris Shore and Susan Wright (1997) to develop an anthropology of policy, we have identified the specifications of the ideal characteristics that immigrants are expected to display. In other words, we have identified recurring requests for attenuation or elimination of cultural particularities, which supposedly have a negative impact on labour market integration, as well as the recommendation that immigrants always show themselves to be actively seeking work. We have also recognised processes involving downgrading of the knowledge that immigrants have and their consequent “differential inclusion” in the segmented labour market.Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaFil: Santamaría Lorenzo, Enrique. Universidad de Barcelona; EspañaUniversidad Complutense de Madrid2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117881Yufra, Laura Cristina; Santamaría Lorenzo, Enrique; "Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 32; 1; 2-2019; 73-840214-03141988-8295CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/CUTS.55991info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/55991info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:40.241CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona “To not be doing nothing”: labour market training for immigrants in Barcelona |
title |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona |
spellingShingle |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona Yufra, Laura Cristina FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL INMIGRACIÓN INCLUSIÓN DIFERENCIAL ANTROPOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS |
title_short |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona |
title_full |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona |
title_fullStr |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona |
title_full_unstemmed |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona |
title_sort |
"Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Yufra, Laura Cristina Santamaría Lorenzo, Enrique |
author |
Yufra, Laura Cristina |
author_facet |
Yufra, Laura Cristina Santamaría Lorenzo, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Santamaría Lorenzo, Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL INMIGRACIÓN INCLUSIÓN DIFERENCIAL ANTROPOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS |
topic |
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL INMIGRACIÓN INCLUSIÓN DIFERENCIAL ANTROPOLOGÍA DE LAS POLÍTICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos hemos propuesto analizar las políticas de formación que se dirigen a la inserción laboral de las personas inmigrantes en la ciudad de Barcelona. Sirviéndonos de la propuesta de Chris Shore y Susan Wright (1997) de llevar a cabo una antropología de las políticas, hemos podido reconocer la explicitación de las características ideales que se espera que presenten las personas inmigrantes. Es decir, hemos podido identificar la recurrente solicitud de atenuación o de eliminación de las particularidades culturales, que supuestamente inciden de manera negativa en su inserción laboral, así como también, la recomendación de que se muestren siempre activos en la búsqueda de empleo. De igual modo, hemos podido reconocer los procesos de descalificación de los saberes de las personas inmigrantes y su consecuente “inclusión diferencial” en el segmentado mercado de trabajo In this article we have proposed to analyse the training policies aimed at labour market integration for immigrants in the city of Barcelona. Making use of the proposal by Chris Shore and Susan Wright (1997) to develop an anthropology of policy, we have identified the specifications of the ideal characteristics that immigrants are expected to display. In other words, we have identified recurring requests for attenuation or elimination of cultural particularities, which supposedly have a negative impact on labour market integration, as well as the recommendation that immigrants always show themselves to be actively seeking work. We have also recognised processes involving downgrading of the knowledge that immigrants have and their consequent “differential inclusion” in the segmented labour market. Fil: Yufra, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina Fil: Santamaría Lorenzo, Enrique. Universidad de Barcelona; España |
description |
En este artículo nos hemos propuesto analizar las políticas de formación que se dirigen a la inserción laboral de las personas inmigrantes en la ciudad de Barcelona. Sirviéndonos de la propuesta de Chris Shore y Susan Wright (1997) de llevar a cabo una antropología de las políticas, hemos podido reconocer la explicitación de las características ideales que se espera que presenten las personas inmigrantes. Es decir, hemos podido identificar la recurrente solicitud de atenuación o de eliminación de las particularidades culturales, que supuestamente inciden de manera negativa en su inserción laboral, así como también, la recomendación de que se muestren siempre activos en la búsqueda de empleo. De igual modo, hemos podido reconocer los procesos de descalificación de los saberes de las personas inmigrantes y su consecuente “inclusión diferencial” en el segmentado mercado de trabajo |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117881 Yufra, Laura Cristina; Santamaría Lorenzo, Enrique; "Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 32; 1; 2-2019; 73-84 0214-0314 1988-8295 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117881 |
identifier_str_mv |
Yufra, Laura Cristina; Santamaría Lorenzo, Enrique; "Para no estar sin hacer nada": formación para la inserción laboral de personas inmigrantes en Barcelona; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Trabajo Social; 32; 1; 2-2019; 73-84 0214-0314 1988-8295 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/CUTS.55991 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CUTS/article/view/55991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269475819225088 |
score |
13.13397 |