Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)

Autores
Bianchimano, Andrea Susana; Galvez, Marcelo Javier; Martinez, Adrian; Murray, María Gabriela; Prat, María Inés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las principales especies herbáceas productoras de polen en la ciudad de Bahía Blanca corresponden a la familia Chenopodiaceae a la que pertenece Beta vulgaris.Objetivo Estudiar la antigenicidad y alergenicidad de extractos polínicos de Beta vulgaris en relación a otras Chenopodiaceae (Chenopodium album y Salsola kali).Materiales y métodos Las proteínas se extrajeron con PBS a partir de polen de B. vulgaris, C. album y S. kali. Se obtuvo un antisuero policlonal anti-B. vulgaris en conejo que fue empleado para evaluar la antigenicidad mediante ELISA y western blot de inhibición. La alergenicidad se estudió por ELISA de inhibición para IgE utilizando sueros de pacientes con pruebas cutáneas positivas para mezclas de malezas. En los ensayos de ELISA se obtuvieron las curvas de inhibición y las concentraciones inhibitorias medias (CI50).Resultados La CI50 con el anticuerpo policlonal de conejo fue mayor para C. album (3,55 µg/mL) que para S. kali (2,85 µg/mL). La curva con el extracto de S. kali no superó el 70 % de inhibición. El western blot se correlacionó con esta última observación, siendo las bandas proteicas no inhibidas por S. kali las que corresponden a las zonas de PM mayores a 76 kDa. El ELISA de inhibición para IgE mostró que la CI50 es mayor para C. album (0,77 µg/mL) que para S. kali (0,25 µg/mL) aunque con ambas especies la curva se acerca al 100 % de inhibición.Conclusiones Los datos obtenidos mediante ELISA de inhibición y western blot demuestran un grado menor de antígenos compartidos entre S. kali y B. vulgaris. Sin embargo, en relación a la alergenicidad, B. vulgaris presenta un alto grado de reactividad cruzada con C. album y S. kali. Sería de utilidad poder caracterizar los antígenos propios de B. vulgaris en particular para poder optimizar los tratamientos de inmunoterapia.
Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Galvez, Marcelo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Martinez, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Prat, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Materia
ANTIGENICIDAD
ALERGENICIDAD
BETA VULGARIS
POLEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235744

id CONICETDig_3a43bbb80d33fe400271805248eba348
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235744
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)Bianchimano, Andrea SusanaGalvez, Marcelo JavierMartinez, AdrianMurray, María GabrielaPrat, María InésANTIGENICIDADALERGENICIDADBETA VULGARISPOLENhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las principales especies herbáceas productoras de polen en la ciudad de Bahía Blanca corresponden a la familia Chenopodiaceae a la que pertenece Beta vulgaris.Objetivo Estudiar la antigenicidad y alergenicidad de extractos polínicos de Beta vulgaris en relación a otras Chenopodiaceae (Chenopodium album y Salsola kali).Materiales y métodos Las proteínas se extrajeron con PBS a partir de polen de B. vulgaris, C. album y S. kali. Se obtuvo un antisuero policlonal anti-B. vulgaris en conejo que fue empleado para evaluar la antigenicidad mediante ELISA y western blot de inhibición. La alergenicidad se estudió por ELISA de inhibición para IgE utilizando sueros de pacientes con pruebas cutáneas positivas para mezclas de malezas. En los ensayos de ELISA se obtuvieron las curvas de inhibición y las concentraciones inhibitorias medias (CI50).Resultados La CI50 con el anticuerpo policlonal de conejo fue mayor para C. album (3,55 µg/mL) que para S. kali (2,85 µg/mL). La curva con el extracto de S. kali no superó el 70 % de inhibición. El western blot se correlacionó con esta última observación, siendo las bandas proteicas no inhibidas por S. kali las que corresponden a las zonas de PM mayores a 76 kDa. El ELISA de inhibición para IgE mostró que la CI50 es mayor para C. album (0,77 µg/mL) que para S. kali (0,25 µg/mL) aunque con ambas especies la curva se acerca al 100 % de inhibición.Conclusiones Los datos obtenidos mediante ELISA de inhibición y western blot demuestran un grado menor de antígenos compartidos entre S. kali y B. vulgaris. Sin embargo, en relación a la alergenicidad, B. vulgaris presenta un alto grado de reactividad cruzada con C. album y S. kali. Sería de utilidad poder caracterizar los antígenos propios de B. vulgaris en particular para poder optimizar los tratamientos de inmunoterapia.Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Galvez, Marcelo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Martinez, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Prat, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaXXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología ClínicaBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Alergia e Inmunología ClínicaAsociación Argentina de Alergia e Inmunología ClínicaGattollín, GabrielOnetti, Cora2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235744Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae); XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica; Buenos Aires; Argentina; 2015; 120-1211515-9825CONICET DigitalCONICETspahttps://www.intramed.net/evento.asp?contenidoid=85403info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivos.alergia.org.arNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:03.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
title Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
spellingShingle Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
Bianchimano, Andrea Susana
ANTIGENICIDAD
ALERGENICIDAD
BETA VULGARIS
POLEN
title_short Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
title_full Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
title_fullStr Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
title_full_unstemmed Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
title_sort Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchimano, Andrea Susana
Galvez, Marcelo Javier
Martinez, Adrian
Murray, María Gabriela
Prat, María Inés
author Bianchimano, Andrea Susana
author_facet Bianchimano, Andrea Susana
Galvez, Marcelo Javier
Martinez, Adrian
Murray, María Gabriela
Prat, María Inés
author_role author
author2 Galvez, Marcelo Javier
Martinez, Adrian
Murray, María Gabriela
Prat, María Inés
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gattollín, Gabriel
Onetti, Cora
dc.subject.none.fl_str_mv ANTIGENICIDAD
ALERGENICIDAD
BETA VULGARIS
POLEN
topic ANTIGENICIDAD
ALERGENICIDAD
BETA VULGARIS
POLEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las principales especies herbáceas productoras de polen en la ciudad de Bahía Blanca corresponden a la familia Chenopodiaceae a la que pertenece Beta vulgaris.Objetivo Estudiar la antigenicidad y alergenicidad de extractos polínicos de Beta vulgaris en relación a otras Chenopodiaceae (Chenopodium album y Salsola kali).Materiales y métodos Las proteínas se extrajeron con PBS a partir de polen de B. vulgaris, C. album y S. kali. Se obtuvo un antisuero policlonal anti-B. vulgaris en conejo que fue empleado para evaluar la antigenicidad mediante ELISA y western blot de inhibición. La alergenicidad se estudió por ELISA de inhibición para IgE utilizando sueros de pacientes con pruebas cutáneas positivas para mezclas de malezas. En los ensayos de ELISA se obtuvieron las curvas de inhibición y las concentraciones inhibitorias medias (CI50).Resultados La CI50 con el anticuerpo policlonal de conejo fue mayor para C. album (3,55 µg/mL) que para S. kali (2,85 µg/mL). La curva con el extracto de S. kali no superó el 70 % de inhibición. El western blot se correlacionó con esta última observación, siendo las bandas proteicas no inhibidas por S. kali las que corresponden a las zonas de PM mayores a 76 kDa. El ELISA de inhibición para IgE mostró que la CI50 es mayor para C. album (0,77 µg/mL) que para S. kali (0,25 µg/mL) aunque con ambas especies la curva se acerca al 100 % de inhibición.Conclusiones Los datos obtenidos mediante ELISA de inhibición y western blot demuestran un grado menor de antígenos compartidos entre S. kali y B. vulgaris. Sin embargo, en relación a la alergenicidad, B. vulgaris presenta un alto grado de reactividad cruzada con C. album y S. kali. Sería de utilidad poder caracterizar los antígenos propios de B. vulgaris en particular para poder optimizar los tratamientos de inmunoterapia.
Fil: Bianchimano, Andrea Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Galvez, Marcelo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Martinez, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Prat, María Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
description Las principales especies herbáceas productoras de polen en la ciudad de Bahía Blanca corresponden a la familia Chenopodiaceae a la que pertenece Beta vulgaris.Objetivo Estudiar la antigenicidad y alergenicidad de extractos polínicos de Beta vulgaris en relación a otras Chenopodiaceae (Chenopodium album y Salsola kali).Materiales y métodos Las proteínas se extrajeron con PBS a partir de polen de B. vulgaris, C. album y S. kali. Se obtuvo un antisuero policlonal anti-B. vulgaris en conejo que fue empleado para evaluar la antigenicidad mediante ELISA y western blot de inhibición. La alergenicidad se estudió por ELISA de inhibición para IgE utilizando sueros de pacientes con pruebas cutáneas positivas para mezclas de malezas. En los ensayos de ELISA se obtuvieron las curvas de inhibición y las concentraciones inhibitorias medias (CI50).Resultados La CI50 con el anticuerpo policlonal de conejo fue mayor para C. album (3,55 µg/mL) que para S. kali (2,85 µg/mL). La curva con el extracto de S. kali no superó el 70 % de inhibición. El western blot se correlacionó con esta última observación, siendo las bandas proteicas no inhibidas por S. kali las que corresponden a las zonas de PM mayores a 76 kDa. El ELISA de inhibición para IgE mostró que la CI50 es mayor para C. album (0,77 µg/mL) que para S. kali (0,25 µg/mL) aunque con ambas especies la curva se acerca al 100 % de inhibición.Conclusiones Los datos obtenidos mediante ELISA de inhibición y western blot demuestran un grado menor de antígenos compartidos entre S. kali y B. vulgaris. Sin embargo, en relación a la alergenicidad, B. vulgaris presenta un alto grado de reactividad cruzada con C. album y S. kali. Sería de utilidad poder caracterizar los antígenos propios de B. vulgaris en particular para poder optimizar los tratamientos de inmunoterapia.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235744
Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae); XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica; Buenos Aires; Argentina; 2015; 120-121
1515-9825
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235744
identifier_str_mv Antigenicidad y alergenicidad de Beta vulgaris (Chenopodiaceae); XXXVIII Congreso Anual Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica; Buenos Aires; Argentina; 2015; 120-121
1515-9825
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.intramed.net/evento.asp?contenidoid=85403
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivos.alergia.org.ar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614158663811072
score 13.070432