El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?

Autores
Schenkel, Erica Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Si algo ha hecho la expansión de la pandemia de la COVID-19 fue poner en evidencia la alta vulnerabilidad del modelo turístico al que ha conducido el diseño de nuestras políticas sectoriales desde hace décadas. Los flujos internacionales presentan una caída sin precedentes y no se avizora una reactivación a mediano plazo. El sector atraviesa una de las mayores crisis de su historia. Diariamente asistimos al cierre temporal y definitivo de empresas turísticas; muchas Pymes y microPymes que no pudieron aguantar la continuidad de la pandemia y, más aún, adaptarse a la nueva normalidad, con exigentes protocolos sanitarios y un mercado con muchos menos consumidores. Esto implicó el cesanteo y despido de personal, que vuelve a ser la principal variable de ajuste, y la indefensión de muchas familias y trabajadores informales que dependían de la actividad, y quedan absolutamente desamparados. Los propios Estados muestran arcas fiscales y balanzas comerciales cada vez más comprometidas, sin el aporte que solía significar el turismo receptivo. Y esto tiene una especial incidencia en países como los latinoamericanos, comprometidos por el alto peso de su deuda externa y escasas alternativas de inserción en el comercio internacional. Ante este panorama es fundamental construir colectivamente un análisis crítico que intente explicar: ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿A qué tipo de modelo de desarrollo apostaban nuestras políticas sectoriales? ¿Bajo qué propósitos?...
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
POLÍTICA TURÍSTICA
TURISMO RECEPTIVO
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
ENTES MIXTOS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173924

id CONICETDig_3a41717e51fe779f2554fa51a3e89ad6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173924
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?Schenkel, Erica NataliaPOLÍTICA TURÍSTICATURISMO RECEPTIVOPROMOCIÓN INTERNACIONALENTES MIXTOSCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Si algo ha hecho la expansión de la pandemia de la COVID-19 fue poner en evidencia la alta vulnerabilidad del modelo turístico al que ha conducido el diseño de nuestras políticas sectoriales desde hace décadas. Los flujos internacionales presentan una caída sin precedentes y no se avizora una reactivación a mediano plazo. El sector atraviesa una de las mayores crisis de su historia. Diariamente asistimos al cierre temporal y definitivo de empresas turísticas; muchas Pymes y microPymes que no pudieron aguantar la continuidad de la pandemia y, más aún, adaptarse a la nueva normalidad, con exigentes protocolos sanitarios y un mercado con muchos menos consumidores. Esto implicó el cesanteo y despido de personal, que vuelve a ser la principal variable de ajuste, y la indefensión de muchas familias y trabajadores informales que dependían de la actividad, y quedan absolutamente desamparados. Los propios Estados muestran arcas fiscales y balanzas comerciales cada vez más comprometidas, sin el aporte que solía significar el turismo receptivo. Y esto tiene una especial incidencia en países como los latinoamericanos, comprometidos por el alto peso de su deuda externa y escasas alternativas de inserción en el comercio internacional. Ante este panorama es fundamental construir colectivamente un análisis crítico que intente explicar: ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿A qué tipo de modelo de desarrollo apostaban nuestras políticas sectoriales? ¿Bajo qué propósitos?...Fil: Schenkel, Erica Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaAlba SudCañada, ErnestMurray, Iván2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173924Schenkel, Erica Natalia; El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?; Alba Sud; 7; 2021; 126-133978-84-09-27720-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.albasud.org/publicacion/es/103/tourismpostcovid19-turistificacion-confinadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:47.152CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
title El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
spellingShingle El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
Schenkel, Erica Natalia
POLÍTICA TURÍSTICA
TURISMO RECEPTIVO
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
ENTES MIXTOS
COVID-19
title_short El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
title_full El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
title_fullStr El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
title_full_unstemmed El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
title_sort El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?
dc.creator.none.fl_str_mv Schenkel, Erica Natalia
author Schenkel, Erica Natalia
author_facet Schenkel, Erica Natalia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cañada, Ernest
Murray, Iván
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA TURÍSTICA
TURISMO RECEPTIVO
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
ENTES MIXTOS
COVID-19
topic POLÍTICA TURÍSTICA
TURISMO RECEPTIVO
PROMOCIÓN INTERNACIONAL
ENTES MIXTOS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Si algo ha hecho la expansión de la pandemia de la COVID-19 fue poner en evidencia la alta vulnerabilidad del modelo turístico al que ha conducido el diseño de nuestras políticas sectoriales desde hace décadas. Los flujos internacionales presentan una caída sin precedentes y no se avizora una reactivación a mediano plazo. El sector atraviesa una de las mayores crisis de su historia. Diariamente asistimos al cierre temporal y definitivo de empresas turísticas; muchas Pymes y microPymes que no pudieron aguantar la continuidad de la pandemia y, más aún, adaptarse a la nueva normalidad, con exigentes protocolos sanitarios y un mercado con muchos menos consumidores. Esto implicó el cesanteo y despido de personal, que vuelve a ser la principal variable de ajuste, y la indefensión de muchas familias y trabajadores informales que dependían de la actividad, y quedan absolutamente desamparados. Los propios Estados muestran arcas fiscales y balanzas comerciales cada vez más comprometidas, sin el aporte que solía significar el turismo receptivo. Y esto tiene una especial incidencia en países como los latinoamericanos, comprometidos por el alto peso de su deuda externa y escasas alternativas de inserción en el comercio internacional. Ante este panorama es fundamental construir colectivamente un análisis crítico que intente explicar: ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿A qué tipo de modelo de desarrollo apostaban nuestras políticas sectoriales? ¿Bajo qué propósitos?...
Fil: Schenkel, Erica Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description Si algo ha hecho la expansión de la pandemia de la COVID-19 fue poner en evidencia la alta vulnerabilidad del modelo turístico al que ha conducido el diseño de nuestras políticas sectoriales desde hace décadas. Los flujos internacionales presentan una caída sin precedentes y no se avizora una reactivación a mediano plazo. El sector atraviesa una de las mayores crisis de su historia. Diariamente asistimos al cierre temporal y definitivo de empresas turísticas; muchas Pymes y microPymes que no pudieron aguantar la continuidad de la pandemia y, más aún, adaptarse a la nueva normalidad, con exigentes protocolos sanitarios y un mercado con muchos menos consumidores. Esto implicó el cesanteo y despido de personal, que vuelve a ser la principal variable de ajuste, y la indefensión de muchas familias y trabajadores informales que dependían de la actividad, y quedan absolutamente desamparados. Los propios Estados muestran arcas fiscales y balanzas comerciales cada vez más comprometidas, sin el aporte que solía significar el turismo receptivo. Y esto tiene una especial incidencia en países como los latinoamericanos, comprometidos por el alto peso de su deuda externa y escasas alternativas de inserción en el comercio internacional. Ante este panorama es fundamental construir colectivamente un análisis crítico que intente explicar: ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿A qué tipo de modelo de desarrollo apostaban nuestras políticas sectoriales? ¿Bajo qué propósitos?...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173924
Schenkel, Erica Natalia; El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?; Alba Sud; 7; 2021; 126-133
978-84-09-27720-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173924
identifier_str_mv Schenkel, Erica Natalia; El turismo en la agenda pública latinoamericana: ¿Cómo llegamos hasta aquí?; Alba Sud; 7; 2021; 126-133
978-84-09-27720-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.albasud.org/publicacion/es/103/tourismpostcovid19-turistificacion-confinada
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Alba Sud
publisher.none.fl_str_mv Alba Sud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269116317040640
score 13.13397