Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana

Autores
Schenkel, Erica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo constituye una adaptación de la conferencia presentada en el "1º Simposio Internacional sobre Turismo Social en Argentina. Aprendizajes y Experiencias de la Agenda Regional". Profundiza en una serie de lineamientos que buscan posicionar el turismo social como modelo de gestión capaz de contribuir con el desarrollo de prácticas turísticas más equitativas, inclusivas y sostenibles en el contexto de reactivación post-pandemia COVID-19. Para escapar del sesgo voluntarista que atraviesa la mayoría de las discusiones sectoriales en estos tiempos, el artículo recupera, para cada lineamiento propuesto, gran cantidad de ejemplos regionales, promovidos por organizaciones públicas y privadas en diferentes países de América Latina, los cuales evidencian que es posible territorializar desde el Sur Global desarrollos turísticos en beneficio de amplias mayorías.
The article is an adaptation of a conference presented at the "1st International Symposium on Social Tourism in Argentina: Learnings and Experiences of the Regional Agenda". This paper presents guidelines that aim to position social tourism as a management model contributing to more equitable, inclusive, and sustainable tourism developments in the post-COVID-19 context. To avoid the voluntarist bias of most current sectoral discussions, the article provides regional examples for each guideline. These examples, promoted by public and private organizations in various Latin American countries, demonstrate that it is possible to implement tourism developments in the Global South for the benefit of broad majorities.
Fil: Schenkel, Erica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. CONICET; Argentina. Alba Sud; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 22(1), 95-108. ISSN 1669-8479
Materia
Turismo Social
Política Turística
Economía Social
Pandemia
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4110

id NULAN_477282bd72fa15f15745424f5232c5f8
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4110
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericanaSchenkel, EricaTurismo SocialPolítica TurísticaEconomía SocialPandemiaCOVID-19El artículo constituye una adaptación de la conferencia presentada en el "1º Simposio Internacional sobre Turismo Social en Argentina. Aprendizajes y Experiencias de la Agenda Regional". Profundiza en una serie de lineamientos que buscan posicionar el turismo social como modelo de gestión capaz de contribuir con el desarrollo de prácticas turísticas más equitativas, inclusivas y sostenibles en el contexto de reactivación post-pandemia COVID-19. Para escapar del sesgo voluntarista que atraviesa la mayoría de las discusiones sectoriales en estos tiempos, el artículo recupera, para cada lineamiento propuesto, gran cantidad de ejemplos regionales, promovidos por organizaciones públicas y privadas en diferentes países de América Latina, los cuales evidencian que es posible territorializar desde el Sur Global desarrollos turísticos en beneficio de amplias mayorías.The article is an adaptation of a conference presented at the "1st International Symposium on Social Tourism in Argentina: Learnings and Experiences of the Regional Agenda". This paper presents guidelines that aim to position social tourism as a management model contributing to more equitable, inclusive, and sustainable tourism developments in the post-COVID-19 context. To avoid the voluntarist bias of most current sectoral discussions, the article provides regional examples for each guideline. These examples, promoted by public and private organizations in various Latin American countries, demonstrate that it is possible to implement tourism developments in the Global South for the benefit of broad majorities.Fil: Schenkel, Erica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. CONICET; Argentina. Alba Sud; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/1/AT-2024-22-1-schenkel.pdf Aportes y Transferencias, 22(1), 95-108. ISSN 1669-8479 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-11-06T09:36:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4110instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:45.361Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
title Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
spellingShingle Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
Schenkel, Erica
Turismo Social
Política Turística
Economía Social
Pandemia
COVID-19
title_short Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
title_full Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
title_fullStr Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
title_full_unstemmed Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
title_sort Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Schenkel, Erica
author Schenkel, Erica
author_facet Schenkel, Erica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo Social
Política Turística
Economía Social
Pandemia
COVID-19
topic Turismo Social
Política Turística
Economía Social
Pandemia
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo constituye una adaptación de la conferencia presentada en el "1º Simposio Internacional sobre Turismo Social en Argentina. Aprendizajes y Experiencias de la Agenda Regional". Profundiza en una serie de lineamientos que buscan posicionar el turismo social como modelo de gestión capaz de contribuir con el desarrollo de prácticas turísticas más equitativas, inclusivas y sostenibles en el contexto de reactivación post-pandemia COVID-19. Para escapar del sesgo voluntarista que atraviesa la mayoría de las discusiones sectoriales en estos tiempos, el artículo recupera, para cada lineamiento propuesto, gran cantidad de ejemplos regionales, promovidos por organizaciones públicas y privadas en diferentes países de América Latina, los cuales evidencian que es posible territorializar desde el Sur Global desarrollos turísticos en beneficio de amplias mayorías.
The article is an adaptation of a conference presented at the "1st International Symposium on Social Tourism in Argentina: Learnings and Experiences of the Regional Agenda". This paper presents guidelines that aim to position social tourism as a management model contributing to more equitable, inclusive, and sustainable tourism developments in the post-COVID-19 context. To avoid the voluntarist bias of most current sectoral discussions, the article provides regional examples for each guideline. These examples, promoted by public and private organizations in various Latin American countries, demonstrate that it is possible to implement tourism developments in the Global South for the benefit of broad majorities.
Fil: Schenkel, Erica. Universidad Nacional del Sur; Argentina. CONICET; Argentina. Alba Sud; Argentina.
description El artículo constituye una adaptación de la conferencia presentada en el "1º Simposio Internacional sobre Turismo Social en Argentina. Aprendizajes y Experiencias de la Agenda Regional". Profundiza en una serie de lineamientos que buscan posicionar el turismo social como modelo de gestión capaz de contribuir con el desarrollo de prácticas turísticas más equitativas, inclusivas y sostenibles en el contexto de reactivación post-pandemia COVID-19. Para escapar del sesgo voluntarista que atraviesa la mayoría de las discusiones sectoriales en estos tiempos, el artículo recupera, para cada lineamiento propuesto, gran cantidad de ejemplos regionales, promovidos por organizaciones públicas y privadas en diferentes países de América Latina, los cuales evidencian que es posible territorializar desde el Sur Global desarrollos turísticos en beneficio de amplias mayorías.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/1/AT-2024-22-1-schenkel.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/1/AT-2024-22-1-schenkel.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 22(1), 95-108. ISSN 1669-8479
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1848045657990889472
score 13.087074