Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina
- Autores
- Muñoz, María Antonia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán (Partido de General Pueyrredón, Argentina) sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, cómo debían resolverse, qué estatus tenían las partes en el litigio y cuál fue el rol de las mujeres en este proceso. Se discutirán aspectos centrales relacionados con el modo en el que la ciudad reconfigura el proceso de expulsión de los mercados laborales y la distribución de la salud y cómo los comités barriales de emergencia (CBE) emergen como escenario de un antagonismo social. Por último, se analizará la ocupación y el uso del espacio público, la demanda y la transformación de las instituciones en el nivel local y las dimensiones políticas de resignificación de las ciudades.
Neoliberalism and financialization of the economy have produced a transformation in labour markets, having an impact on the dualization of cities. The pandemic caused by COVID-19 deepened these processes, leaving women to pay the main costs. In this context, the right to the city was placed under discussion. This article will illustrate a specific case, the controversy that emerged in Mar del Plata and Batán (Party of General Pueyrredón, Argentina) due to the pandemic’s socio-economic consequences, how these should be resolved, what status do the parties in the litigation have, and what was the role of women in this process. Central aspects will be discussed, such as the way in which the city reconfigures the process of ex-pulsion from labour markets and the distribution of health, and how the CBEs (neighbourhood emergency committees) emerge as a setting for social antagonism. Finally, occupation and use of public space, the demand and transformation of institutions at the local level, and the political dimensions of resignification of cities will be analysed.
Fil: Muñoz, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
CIUDAD DUAL
SUBJETIVACION POLITICA
TRABAJADORXS DE LA ECONOMIA POPULAR
LUCHAS FEMINISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216256
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3a0ca02b0f15132588c21f074172f975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216256 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentinaTwo cities in one: work, women, and economics in the latin america cityMuñoz, María AntoniaCIUDAD DUALSUBJETIVACION POLITICATRABAJADORXS DE LA ECONOMIA POPULARLUCHAS FEMINISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán (Partido de General Pueyrredón, Argentina) sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, cómo debían resolverse, qué estatus tenían las partes en el litigio y cuál fue el rol de las mujeres en este proceso. Se discutirán aspectos centrales relacionados con el modo en el que la ciudad reconfigura el proceso de expulsión de los mercados laborales y la distribución de la salud y cómo los comités barriales de emergencia (CBE) emergen como escenario de un antagonismo social. Por último, se analizará la ocupación y el uso del espacio público, la demanda y la transformación de las instituciones en el nivel local y las dimensiones políticas de resignificación de las ciudades.Neoliberalism and financialization of the economy have produced a transformation in labour markets, having an impact on the dualization of cities. The pandemic caused by COVID-19 deepened these processes, leaving women to pay the main costs. In this context, the right to the city was placed under discussion. This article will illustrate a specific case, the controversy that emerged in Mar del Plata and Batán (Party of General Pueyrredón, Argentina) due to the pandemic’s socio-economic consequences, how these should be resolved, what status do the parties in the litigation have, and what was the role of women in this process. Central aspects will be discussed, such as the way in which the city reconfigures the process of ex-pulsion from labour markets and the distribution of health, and how the CBEs (neighbourhood emergency committees) emerge as a setting for social antagonism. Finally, occupation and use of public space, the demand and transformation of institutions at the local level, and the political dimensions of resignification of cities will be analysed.Fil: Muñoz, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216256Muñoz, María Antonia; Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arbor; 198; 803-804; 3-2022; 1-130210-19631988-303XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2463info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/arbor.2022.803-804009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:29.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina Two cities in one: work, women, and economics in the latin america city |
title |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina |
spellingShingle |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina Muñoz, María Antonia CIUDAD DUAL SUBJETIVACION POLITICA TRABAJADORXS DE LA ECONOMIA POPULAR LUCHAS FEMINISTAS |
title_short |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina |
title_full |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina |
title_fullStr |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina |
title_full_unstemmed |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina |
title_sort |
Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz, María Antonia |
author |
Muñoz, María Antonia |
author_facet |
Muñoz, María Antonia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIUDAD DUAL SUBJETIVACION POLITICA TRABAJADORXS DE LA ECONOMIA POPULAR LUCHAS FEMINISTAS |
topic |
CIUDAD DUAL SUBJETIVACION POLITICA TRABAJADORXS DE LA ECONOMIA POPULAR LUCHAS FEMINISTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán (Partido de General Pueyrredón, Argentina) sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, cómo debían resolverse, qué estatus tenían las partes en el litigio y cuál fue el rol de las mujeres en este proceso. Se discutirán aspectos centrales relacionados con el modo en el que la ciudad reconfigura el proceso de expulsión de los mercados laborales y la distribución de la salud y cómo los comités barriales de emergencia (CBE) emergen como escenario de un antagonismo social. Por último, se analizará la ocupación y el uso del espacio público, la demanda y la transformación de las instituciones en el nivel local y las dimensiones políticas de resignificación de las ciudades. Neoliberalism and financialization of the economy have produced a transformation in labour markets, having an impact on the dualization of cities. The pandemic caused by COVID-19 deepened these processes, leaving women to pay the main costs. In this context, the right to the city was placed under discussion. This article will illustrate a specific case, the controversy that emerged in Mar del Plata and Batán (Party of General Pueyrredón, Argentina) due to the pandemic’s socio-economic consequences, how these should be resolved, what status do the parties in the litigation have, and what was the role of women in this process. Central aspects will be discussed, such as the way in which the city reconfigures the process of ex-pulsion from labour markets and the distribution of health, and how the CBEs (neighbourhood emergency committees) emerge as a setting for social antagonism. Finally, occupation and use of public space, the demand and transformation of institutions at the local level, and the political dimensions of resignification of cities will be analysed. Fil: Muñoz, María Antonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
El neoliberalismo y la financiarización de la economía han generado una transformación en los mercados laborales, impactando sobre la dualización de las ciudades. La pandemia originada por la COVID-19 profundizó estos procesos haciendo pagar los principales costos a las mujeres. En este contexto, el derecho a la ciudad se puso en discusión. En el presente artículo se mostrará un caso específico, la polémica que se estableció en Mar del Plata y Batán (Partido de General Pueyrredón, Argentina) sobre cuáles eran las consecuencias socioeconómicas de la pandemia, cómo debían resolverse, qué estatus tenían las partes en el litigio y cuál fue el rol de las mujeres en este proceso. Se discutirán aspectos centrales relacionados con el modo en el que la ciudad reconfigura el proceso de expulsión de los mercados laborales y la distribución de la salud y cómo los comités barriales de emergencia (CBE) emergen como escenario de un antagonismo social. Por último, se analizará la ocupación y el uso del espacio público, la demanda y la transformación de las instituciones en el nivel local y las dimensiones políticas de resignificación de las ciudades. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216256 Muñoz, María Antonia; Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arbor; 198; 803-804; 3-2022; 1-13 0210-1963 1988-303X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216256 |
identifier_str_mv |
Muñoz, María Antonia; Dos ciudades alojadas en una: trabajo, mujeres y economías en una ciudad argentina; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Arbor; 198; 803-804; 3-2022; 1-13 0210-1963 1988-303X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2463 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/arbor.2022.803-804009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613451882692608 |
score |
13.070432 |